
18 May Dos hechos muy positivos del rector del Poli
Granja Román Gómez Gómez, un gran referente del Poli
La unidad productiva y académica del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, continúa consolidándose como un modelo ejemplar en el ámbito agropecuario nacional, gracias al cumplimiento de estándares técnicos, ambientales y de proyección social que reflejan el compromiso institucional con la calidad académica y el servicio al territorio.
En el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2022–2025, y bajo los ejes de “Calidad Académica: Camino a la Excelencia” y “Proyección Social al Servicio del Territorio”, esta unidad ha alcanzado importantes certificaciones y reconocimientos que evidencian su aporte a la formación integral, la investigación aplicada y el desarrollo rural.
Entre los principales logros destacan:
– Certificación de Hato Libre de Brucelosis, otorgada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que garantiza la inocuidad y sanidad en la producción ganadera.
– Certificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), Agrícolas (BPA), Pecuarias (BPP) y Bioseguridad Avícola, expedidas por el ICA, fortaleciendo la formación práctica con estándares nacionales.
– Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas para Ovinos y Caprinos, avalada por el ICA.
– Certificaciones en Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 e ISO 9001, otorgadas por el ICONTEC, que respaldan el compromiso institucional con la sostenibilidad y la mejora continua.
– Certificación en Carbono Neutro y el Reconocimiento “Gran Líder Progresa Oro”, otorgados por Cornare, como muestra del liderazgo ambiental de la granja en la región.
– Cobertura a 143 familias campesinas mediante programas de mejoramiento genético, consolidando la transferencia de conocimiento y tecnología al campo antioqueño.
– Autorizaciones Sanitarias y de Inocuidad (ASI) en áreas como producción general y cunicultura, otorgadas por el ICA.
Estos logros no solo ratifican el liderazgo académico y técnico del Poli en el sector agropecuario, sino también su responsabilidad con el bienestar rural, el medio ambiente y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible.
La Granja Román Gómez Gómez se proyecta como un verdadero laboratorio vivo para la enseñanza, la investigación y la innovación, alineado con la misión institucional de transformar vidas a través del conocimiento.
XXXXXXXXXX
La estrategia Calma llega al Centro Regional Urabá del Poli
💚 El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la IU Digital de Antioquia reafirmaron su compromiso con la salud mental en Apartadó.
💚 Durante la jornada el rector Jairo Alexander Osorio Saraz celebró con la comunidad.
Durante los recién transcurridos 15 y 16 de mayo se realizó en el municipio de Apartadó el lanzamiento del proyecto Calma, una iniciativa pionera que evidencia el compromiso conjunto de dos instituciones públicas de educación superior con el bienestar integral, especialmente en las regiones del departamento.
El evento contó con la presencia de Jairo Alexander Osorio Saraz y del Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rectores del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Institución Universitaria Digital de Antioquia, respectivamente, quienes acompañaron de cerca las actividades y reafirmaron el respaldo institucional a esta apuesta por la salud emocional y el cuidado colectivo.
Durante la jornada, estudiantes, docentes, administrativos y habitantes del municipio participaron en talleres reflexivos, espacios de diálogo y experiencias de bienestar, diseñadas para reconectarse con las emociones, fortalecer el autoconocimiento y fomentar una cultura del cuidado mutuo.
Durante su visita, el rector Osorio Saraz se destacó por su cercanía y calidez con la comunidad educativa del Centro Regional Urabá – Apartadó. Estuvo presente en cada espacio, compartiendo de manera directa con estudiantes, docentes y administrativos, escuchando sus inquietudes y reafirmando su compromiso con la presencia activa de la institución en el territorio.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la celebración del Día del Maestro, conmemorado cada 15 de mayo.
En un ambiente festivo y de reconocimiento, el rector compartió con los profesores en un espacio de diálogo y celebración. Posteriormente, participó en un partido de fútbol amistoso entre docentes y estudiantes, una actividad que se vivió con entusiasmo y fortaleció los lazos de cercanía, respeto y afecto dentro de la comunidad.
CALMA: BIENESTAR CON SENTIDO
La llegada de Calma al municipio de Apartadó representa mucho más que una serie de actividades: es una apuesta decidida por transformar la manera en que entendemos el bienestar en los territorios.
Este programa nace de una alianza sólida entre dos instituciones públicas comprometidas con una educación más humana, donde el cuidado emocional y la salud mental ocupan un lugar central.
En una región como el Urabá antioqueño, donde convergen múltiples realidades sociales y culturales, Calma llegó para invitar a una pausa: cree, ama, libera, medita y agradece.
Estas cinco acciones componen la filosofía del programa, que promueve espacios para mirarnos hacia adentro, soltar cargas emocionales, fortalecer la autoestima y cultivar la gratitud.
Más que una estrategia, Calma es una invitación colectiva: a detener el ritmo acelerado de la vida, a vivir con conciencia y a construir juntos una educación donde el bienestar no sea un privilegio, sino un derecho.
Porque cuando llega la calma… empieza el verdadero aprendizaje.
No Comments