Las tempestades de la política

La política en Colombia, Antioquia y Medellín también está en invierno y no deja de llover y ha habido más de una emergencia por atender.

El índice o glosario de aguaceros políticos por estos días es amplio.

Han caído diluvios por los lados de los desleales, infieles, renegados, desertores, delatores, alevosos, felones, indignos, intrigantes, ingratos, conspiradores y la judas desaparecida y mentirosa socialdemocracia en Antioquia o el descarado prietismo, hoy convertidos, sus desdibujados politiqueros, en vulgares mercaderes o mercenarios electorales (vean la foto que abre este panorama político).

Las consecuencias del archivo del transfuguismo electoral son tenaces para el Pacto histórico que ya no puede ser coalición, sino partido o cancelar su personería junto a la de la Colombia Humana. Esta semana habrá conferencia de Guillermo Mejía sobre este asunto.

Ya hay abogados estudiando la muy posible ilegalidad de unas tales pensiones vitalicias anunciadas por la perlita de egobernador para viejitos pobres en Antioquia, pues todo indica que es un asunto del orden nacional y no departamental. Es pura cháchara demagógica con ínfulas engañosas.

A propósito de la desajustada Gobernación de Antioquia. Tremendos chaparrones de críticas al régimen del terror de una tal Lina Cuartas, que dizque ha hecho hasta llorar al hierro de Ofelia Elsy Velásquez y nadie la quiere por la Asamblea Departamental y menos entre todos sus empleados. Y lo increíble es que no es ramista y menos uribista, sino fajardista alonsista, o sea, los empleados políticos del GEA, al menos el primero.

En este inventario también hay que reseñar el desplante que el gurú Álvaro Uribe le hizo al exdiputado Gregorio Orjuela y el cariño que le demostró a Juan David Zuluaga, lo que lleva a pensar muy fácil quien será el ungido como candidato a la Cámara por el Oriente antioqueño en la lista del CD.

También entra en este catálogo de precipitaciones políticas la fractura en cuatro o hasta cinco fracciones de la Alianza Verde en Bello.

Pero la verdadera tempestad política nacional, además de la que se armará en las próximas semanas con la discusión de la consulta popular de Petro en el Senado con sus exageradas preguntas laborales, varias de las cuales corchan hasta al más hábil sindicalista tipo Mario de J. Valderrama, fue la detención de los expresidentes del Senado y la Cámara, en un hecho que hoy ya denominan “el Olmedazo” de igual dimensiones en un pasado no muy lejano al Pomaricazo, a Dragacol, la Yidispolitica y las Marionetas todos estos escándalos de corrupción relacionados con sobornos a congresistas a cambio de votos a proyectos de los gobiernos de turno, pero ninguno de ellos más asqueroso que la parapolítica o el favorecimiento del paramilitarismo a la elección de candidatos al Congreso en las regiones de su influencia.

Por Medellín hubo algo de tensiones o al menos claras diferencias en el Concejo entre Creemos y el CD para la aprobación del reciente proyecto de destinación de los recursos del superávit distrital. Hubo votos negativos.

CAPÍTULO 1. LOS MERCADERES

Panoramapolitico.co ya informó semanas atrás que lo poquito que quedó del traidor pietrismo vuelve y juega con su estilo limosnero de buscar un candidato con plata, para que le financie su campaña electoral y de paso quemarse como ya ha ocurrido con otras víctimas en el pasado reciente. Es que son amarrados.

El actual flojo y rezandero congresista Luis Carlos Ochoa busca otra vez la Cámara en un negocio electoral, que asco, con un candidato al Senado que no tiene nada que ver con Antioquia, aunque dicen que nació por estos lares, aunque se fue hacer rato a hacer alguna fortuna y política en el Valle, departamento del cual es representante a la Cámara, pero que busca el Senado en el 2026 por el alicaído liberalismo del dictador Gaviria.

Se llama Leonardo de Jesús Gallego Arroyave y será muy tontoniel si cae en el jueguito prietista de financiarle la campaña a Ochoa dizque por votos en esta región, a la cual nunca le ha servido. Otro que tumbarían con ese cuento como ya le pasó a Rubén Callejas, Iván Agudelo, entre los que me acuerdo, además del confiado y adormilado de siempre Flaco Mejía, a quien han capado varias veces, además de sus errores de apoyar en un solo envión a Quintero, Petro y Fico, lo que nadie le creyó.

El engaño de la socialdemocracia en Antioquia nunca tuvo votos.  

Avíspese Gallego.

 

CAPÍTULO 2: EL RÉGIMEN DEL TERROR

Desde adentro de la Gobernación nos escriben que en Antioquia también tenemos una “Laura Sarabia”.

Y dicen que es dueña del tiempo del gobernador, decide con quién se reúne y qué temas trata el tal Rendón, a qué municipios y eventos asiste, qué eventos se patrocinan, quién se le puede acercar al egobernador, a quién se contrata en los cargos directivos, qué directivos pueden comisionar o no, qué temas se tratan en los consejo de gobierno, qué medios se contratan en las descentralizadas, etc., etc., y aunque los políticos le hieden a pesar de siempre caer parada, cuenta con más burocracia que cualquier equipo político. Tiene a su gente, que también es la gente de Fajardo y Alonso Salazar, principalmente en el piso 12, 13 y Teleantioquia, además del cargo que le tiene al esposo Alejandro Arbeláez en Hidroituango como representante legal.

De este señor, su esposo, dicen, supuestamente, que tendría deliciosos contratos en Hidroituango, y ella es responsable de los megaproyectos de la Gobernación, ya que con la reestructuración estos recursos pasaron a ser de la Secretaría Privada que ella dirige.

Además, desde Comunicaciones se da línea, se exige y se reprende a los periodistas de los grandes medios que no se ciñan estrictamente a publicar las notas, que ellos consideran, le sirven a la imagen del ego. ¿Será que es tanta la inversión en los grandes medios para atribuirse semejantes derechos?

Se trata de Lina “Sarabia” Cuartas, a quien secretarios y directores dizque le temen y le tienen que rendir cuentas, motivo por el cual sienten malestar por el pésimo trato y sometimiento que reciben. Sus formas son tan grotescas como las de Sarabia, al punto de sacarle lágrimas a una dama de hierro como lo es Ofelia Elcy.

También dicen que es la responsable entre otras cosas, de la mala imagen del gobernador, de la desconexión con los territorios y la indiferencia con los medios locales, pues cree que solo importan los medios grandes.

Y a propósito de la Gobernación. Nos piden que averigüe con mis sabuesos en Control Interno, si es verdad o no que no hubo mayores ahorros con las pendejadas que ha hecho el que eligieron los equivocados paisas y si hay muchos contratos de los que sabemos. Estamos averiguando a ver cuál es la realidad. Que hable control interno. Necesito pruebas.

 

CAPÍTULO 3: TRANSFUGUISMO

De este tema, Panoramapolitico.co anticipó la semana pasada que se iba a hundir en el sexto debate y así ocurrió.

Pero esta decisión tiene muy tenaces repercusiones y sobre ellas se referirá el experto analista político y electoral Guillermo Mejía en la conferencia titulada “Implicaciones de la negación del proyecto de transfuguismo”, que se dictará en el sabroso hotel Zona Verde en la 76 de Belén y del amigo Gabriel Jaime Orrego. Al mediodía de este miércoles 14 de mayo. Almuercito petrista a 22.000 pesitos.

CAPÍTULO 4: NO LE PARARON BOLAS

Y por hoy terminamos con el siguiente video que demuestra el desdén de Álvaro Uribe con Gregorio Orjuela y el cariño y la atención por Juan David Zuluaga, lo cual deja muy en claro quién será el candidato uribista por el Oriente a la Cámara.

Otras historias continuarán en otros capítulos sobre todo con los escándalos del Congreso de Colombia en los últimos treinta años y que vuelve hacerle mucho daño a la política con el asqueroso caso de la Ugrd.

Comparte
No Comments

Post A Comment