
26 Mar Los dos montañeros de Cedeño que hoy transforman la Personería de Medellín
Cedeño es uno de los siete corregimientos del municipio de Yarumal, en el frío norte antioqueño y dedicado a la agricultura y a la piedra de talco. Y Por su cercanía por el oriente al municipio de Campamento muchos de los pobladores de esta localidad se han asentado y estudiado en dicho corregimiento.
Es el caso de dos jóvenes abogados que mediante la férrea decisión y convicción de salir adelante a través de la educación y por las vías del servicio público y la política, han trasegado un interesante camino que hoy los tienen como los encargados de transformar interna y externamente a la Personería de Medellín, en cuya labor han tenido tropiezos, envidias, resistencias, incomprensiones y hasta duros ataques jurídicos y públicos, pero que vienen enfrentando con la seguridad que están actuando bajo el imperio de la ley.
Estos dos personajes de la provincia antioqueña son el personero de Medellín con nombre bíblico Mefi Boset Rave Gómez y el Personero Auxiliar, Héctor Alfonso Gómez Trujillo, quienes son amigos inseparables desde los siete años de edad y son los que comandan el trabajo del ministerio público en la ciudad.
Mefi Boset Rave es un claro ejemplo que el estudio y la educación es el camino idóneo y correcto para ascender en la escala social y acceder al servicio público.
El personero creció en Cedeño, pero luego su familia se trasladó y se asentó en Anzá, donde terminó el bachillerato y luego se dedicó a adelantar estudios superiores y le rindió porque cursó especializaciones y maestrías y se destacó ampliamente en por lo menos 20 concursos de méritos académicos para aspirar a diferentes personerías y se ganó las de El Peñol, Copacabana y descrestó por sus resultados en el de Medellín, para hoy ocupar su personería con todos los méritos. Actualmente está estudiando contaduría y al mismo tiempo cursa un doctorado y otra maestría.
En tanto, Héctor Gómez fue criado en veredas de Campamento, del cual fue alcalde con tan solo 23 años y cargo que es el origen de la lluvia de ataques jurídicos contra su trayectoria en el sector público.
Recordó a Panoramapolitico.co que la finca de su papá en la niñez estaba ubicada en jurisdicción de Campamento, pero para poder estudiar le tocaba asistir al colegio de Cedeño, de Yarumal, donde conoció a Mefi Boset Rave y ambos se levantaron juntos. “Compartíamos hasta los zapatos”.
Una vez Héctor Gómez concluyó su bachillerato adquirió el gusto por los asuntos comunales y políticos, que lo llevaron a aspirar al Concejo Municipal de Campamento, sin conseguir la curul, pero se dio a conocer y se hizo amigo del dirigente político Donay Correa, amistad que le cambio la vida porque se convirtió en su mecenas y faro ideológico y de su mano llegó a ser alcalde, pero recibió un golpe mortal en su vida cuando las Farc asesinaron en mayo del 2011 a Correa, quien aspiraba nuevamente a la alcaldía, en una embestida violenta de ese grupo insurgente que también le costó la existencia a otro candidato de esa localidad Guillermo Roldán.
Por su labor como alcalde y concretamente por denunciar a un exalcalde es que surge la escalada de temerarios ataques jurídicos en su contra que han sumado más de 130, de los cuales ha salido bien librado, quedando solo dos procesos que datan de hace 13 años que la justicia no cierra, pero tampoco avanza.
Desde el 2024 ambos comenzaron la modernización, un programa de mejoras y una severa política de austeridad en los gastos de papelería, fotocopias y en los gastos de celulares de dicha institución.
En este ultimo renglón, por ejemplo, cancelaron unos 38 planes de celulares, que costaban unos dos millones de pesos mensuales, ahorro que se está empleando para mejorar la atención al público y en la restauración locativa de la entidad.
Se reparó el aire acondicionado y se puso fin a los riesgos eléctricos en el sótano donde labora la personería, cuyos problemas de inundaciones se han disminuido por los trabajos en las tuberías que conducen el agua lluvia.
Dotaron a la personería de 295 computadores nuevos, porque en octubre de este año se vencen las licencias de Windows y se quedarían sin soporte técnico.
Para la polémica compra de vehículos, que consideran injusta, el personero renunció a más de 250 millones en viáticos para poder avanzar en la actualización del parque automotor.
Igualmente se han comprado impresoras y scanner, al igual que sillas ergonómicas para el trabajo digno de los empleados.
Reconocen que han cometido errores en la comunicación, pero siempre con la voluntad de tratar de realizar una gestión en favor de los habitantes del Distrito que buscan los servicios y la ayuda de la Personería.
No Comments