
21 Mar Contraloría de Medellín comenzó de una la vigilancia fiscal a la gestión 2024 del Distrito
Sin perder tiempo y en desarrollo de su compromiso con la transparencia, el buen uso de los recursos y la mejora continua de los sujetos de control, la Contraloría Distrital de Medellín comenzó temprano este año, desde febrero, y ya avanza en su labor de control fiscal a la gestión en el 2024 en:
* EPM.
* Distrito de Medellín.
* Tigo-Une.
* Colombia Móvil.
* Emvarias.
* Metro de Medellín.
* Hospital General.
* EDU
* Metroparques
* ESU
Estas entidades hacen parte del conglomerado del Distrito de la capital de Antioquia.
El propio contralor distrital de Medellín, Pablo Andrés Garcés Vásquez, participó en la instalación de aperturas de Auditoría Financiera de Gestión y Resultados, a estos sujetos de control del conglomerado público y administrativo de Medellín.
Igualmente, el contralor distrital de Medellín, Garcés Vásquez realizó personalmente la apertura de la Auditoría Financiera de Gestión y Resultados al Metro de Medellín durante el año anterior.
La contraloría resaltó que esta misma labor llevada a cabo en la vigencia 2023-2024, en el marco del ejercicio de vigilancia y control fiscal al sujeto de control Metro, se logró un impacto positivo desde los beneficios de control fiscal, representados en el recaudo de alrededor de $50.000 millones.
De ese modo, dijo, continúan consolidando un control fiscal moderno, técnico y oportuno.
El mismo fiscalizador distrital fue también el encargado de hacer la apertura de la auditoría Financiera, de Gestión y Resultados al Inder, para la vigencia 2024.
Se destacó que gracias al ejercicio auditor realizado a esta entidad el año pasado, se tuvieron beneficios por $1.433 millones.
En contralor dijo en el encuentro que su propósito es estar siempre comprometidos con propiciar espacios de concordia y de confianza para la ciudadanía. Y seguir consolidando un control fiscal moderno, técnico y oportuno.
Y también el contralor participó en la mesa de trabajo entre la comunidad de El Aro y EPM.
Allí se informó del estado de construcción de la vía de acceso al depósito de material de excavación que tiene lugar en este corregimiento de Ituango. EPM construye 2.9 kilómetros de la vía que servirá también para acceder al corregimiento.
La Contraloría Distrital de Medellín quedó muy atenta a que los recursos del sujeto de control para esta obra, se estén ejecutando con eficiencia y transparencia.
De otro lado, Pablo Andrés Garcés Vásquez estuvo presente en el evento “Taller Práctico Guía de Auditoría Territorial (GAT) 4.0”, en compañía de los contralores territoriales de Antioquia.
Esta actualización es un paso más a la modernización del control fiscal territorial.
No Comments