Contraloría Antioquia expuso presuntos hallazgos administrativos con incidencia fiscal en entidades del Departamento de Antioquia

La Contraloría General de Antioquia, en el marco de sus actividades de control fiscal, identificó presuntos hallazgos con incidencia fiscal en distintas instituciones y proyectos de infraestructura del Departamento de Antioquia. Estas actuaciones se orientan a fortalecer la eficiencia y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Uno de los casos más significativos involucra a la Gerencia del Hospital San Rafael del departamento de Antioquia, donde se evidenció un presunto hallazgo con incidencia fiscal, estimado en $44.272.987.254, debido a manejos financieros ineficaces e ineficientes en las vigencias de 2020 a 2023.

Por otra parte, la Contraloría General de Antioquia identificó otro presunto hallazgo fiscal por valor de $27.999.784.925 en el proyecto Central Park, actualmente conocido como Parque Central Polideportivo Tulio Ospina de Indeportes Antioquia, donde se encontró que durante la ejecución y pago de los contratos para materializar este proyecto en las vigencias 2022 y 2023, no se cumplió plenamente con el objetivo de entregar el parque automotor en condiciones de funcionamiento y operatividad para la comunidad.

Así mismo, durante estos procesos de control fiscal se revisó la planta de personal de Savia Salud EPS, donde se identificó el despido sin justa causa de 78 empleados con contratos a término indefinido vigencias 2020 a 2023, lo que generó indemnizaciones laborales por $1.060.550.271. Esta situación generó un presunto hallazgo fiscal por el inadecuado uso de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Por último, la Auditoría Financiera y de Gestión (AFG) practicada a la Gobernación de Antioquia durante la vigencia fiscal 2023, destaca presuntos hallazgos con incidencia fiscal por un valor de $12.393.409.445. Las principales irregularidades fiscales incluyen deficiencias en el reconocimiento y registro de cuentas por cobrar, pagos de intereses de mora a terceros y fallas en la calidad de obras ejecutadas.

“La Contraloría General de Antioquia reitera su compromiso de garantizar la correcta gestión de los recursos públicos y seguirá realizando las auditorías financieras y de gestión necesarias para proteger los intereses de los todos los antioqueños”, expresó, Juan Carlos Zapata Pimienta, Contralor Delegado.

Comparte
No Comments

Post A Comment