Súper martes con mucho ruido político electoral

En conclusión, tras observar todo lo ocurrido en este sorprendente martes 19 de septiembre, pasaron algunas novedades que le pusieron calorcito a la campaña electoral en Antioquia.

Y el picante a esta previa a las urnas lo pusieron los candidatos a la Gobernación de Antioquia, Julián Bedoya, Luis Fernando Suárez y Cristian Halaby, su homóloga a la Alcaldía de Medellín, Liliana Rendón, el próximo rapidísimo éxodo del fajardismo de la U. de M. antes que la acabe, los cañazos de los uribistas que con embuchados tratan de crecer al malísimo candidato que tienen para la Gobernación, el sapo que se tendrán que tragar este jueves los candidatos a la Asamblea de Antioquia y al Concejo de Medellín, Rubén Callejas y el Flaco Mejía cuando los muestren como trofeos de la campaña del mala persona y diablo de Rionegro, el señor Rendón y las precisiones que se están dando sobre quién es y no es el candidato de la continuidad en Barbosa tras la detención domiciliaria del alcalde saliente.

Ah y los liberales esperen la muy interesante columna de opinión en el portal de Juan Paz del analista político y electoral Guillermo Mejía Mejía en torno a que el pueblo raso liberal de Antioquia no tiene que pararle bolas al torcido traidor de Eugenio Prieto y no tienen que votar por el más malo candidato a la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pero ojo con los candidatos liberales a alcaldías y corporaciones, pues quedaron atados, encadenados al descarado acuerdo de Prieto con Rendón, firmado por el despistado secretario de la espuria y sancionada DNL como si Prieto tuviera ínfulas de jefe, lo que jamás logró de derrota en derrota, de fracaso en fracaso hasta caer en el ostracismo político y solo buscar su jubilación, que es lo que está buscando y en eso solo tiene la razón.

Y también las cábalas que se hace en el mundillo político parroquial sobre qué pasará este jueves entre Juan Diego Gómez y Mauricio Tobón y dónde irá a caer ese globo electoral tras la fusión de ambas candidaturas a la Gobernación de Antioquia.

 

Una mañana muy movida

La política este martes se agitó desde muy temprano por las andanzas chismosas y erróneas del hoy flamante ideólogo de la derecha paisa Yo José Obdulio y el fanático del acontecer político parroquial el uribista más de Mario que de Alvarito, Gustavo Posada Restrepo, quienes a algunos periodistas nos hicieron meter la patica que el anuncio del candidato Luis Fernando Suárez sería la adhesión a su aspiración del empresario y también candidato a la Gobernación de Antioquia, Cristian Halaby, cuya campaña reaccionó inmediatamente desmintiendo a los chismosos uribistas y fue tajante en afirmar que no renuncia a su aspiración, que no es personal sino como un servicio a Antioquia.

Este acto fallido de los desesperados rendonistas por presionar con mentiras, permitió que este redactor sostuviera una súper agradable charla telefónica con Halaby, que retrocedió en el tiempo cuando su padre fue uno de los socios del lamentable desaparecido diario EL MUNDO. Quedamos de dialogar cara a cara. Se nota que es un paisa chévere.

El corregido infundio se dio en el momento en que trascendió, a las 8 a.m., el motivo del anuncio que tenía para esa hora, en el hotel Dann, el candidato a la Gobernación de Antioquia, Julián Bedoya, que resultó ser la alianza entre este aspirante y su colega para Medellín, Liliana Rendón.

En la noche del lunes, en medio del buen partido entre el DIM y Millos, el único que se acercó, pero sin mucha certeza, quién sería la mujer que se vincularía a la opción de Bedoya fue el alocado médico oncólogo Jorge Morales, quien mencionó a Liliana, pero por mencionar nombres.

Y efectivamente fue la monita Rendón y aunque la presentación programática es muy bonita y loable, en términos políticos su alcance significa que Bedoya puede sumar unos votos nuevos que no tenía en la capital de Antioquia, que es uno de sitios donde está más flojo, pues su fuerte en candidatos a alcaldías y concejos está en las subregiones.

Y a varios nos suena que Lili y Julián venían trabajando política juntos desde hace rato, pero llegó el momento de mostrar las cartas.

Aseguran también que habrá otros candidatos a la Alcaldía de Medellín que se pondrían la camiseta de Julián Bedoya.

 

Se embejucó Suárez

Y previamente aclarada la falsedad de una entrega de Halaby a Suárez, quedaba esperar en el martes matinal para qué citó el candidato de la Casa Gaviria a una rueda de prensa, siempre en el aburridor congestionado El Poblado.

Pues en un tono tirando a enérgico Suárez despejó todas las dudas sobre su futuro electoral y fue enfático en decir que va hasta el 29 de octubre y no hace alianzas con nadie porque además se ha sentido muy engañado.

A lo mejor se refiere a que semanas atrás Uribe planteaba que había que apoyar a Suárez y ahora resulta que es él quien le tiene que hacer la venia a Rendón, por el flojito apoyo de Prieto que no pone mucho y por el fuerte empujón de Fico, si es que los apoyos se materializan en matemáticas o sumas electorales.

Suárez fue contundente en afirmar que sigue adelante ante la imposibilidad de llegar a acuerdos con los sectores de los candidatos antiquinteristas y antipetristas.

 

Adiós al fajardismo

En medio de ese agite político de candidaturas, el colega José Eusebio Medina lanzó una primicia que fue tomando cuerpo y es que se acerca una decisión, que se estaba tardando, y es que la Consiliatura de la U. de M. va a corregir el gravísimo error de haber llevado al fajardismo a la rectoría de esa universidad.

Ante los pésimos resultados administrativos y económicos por parte del rector Federico Restrepo Posada, que recordaron mucho ayer a Integral y a EPM, el llamado grupo de los 100 fundadores, que son como 91, porque varios ya han fallecido, presionaron a los 9 divididos miembros de la Consiliatura a un acuerdo para que en la sesión de principios de octubre aprueben el retiro de Restrepo y con él se vaya el burocrático ejército de fajardistas que se tomaron la sede del barrio Los Alpes en Belén y con altos sueldos, lo que tiene asfixiada a la U. de M. y también por la pobre gestión.

Han sido tan malos los resultados que puso de acuerdo a dos bloques que no se podían ver en la fracturada Consiliatura. Esto es una bomba no solo académica, sino política y que puso en riesgo el ISO de esta U ante el Incontec.

 

El sapo del Flaco

Y como la vida, la política sigue y este jueves el concejal de Medellín, Carlos Mario Mejía, y el diputado Rubén Callejas, que pereza, tendrán que estar en la tarima que se instalará en Eurollantas desde las 7 p.m. para rendirse a los pies, como un trofeo de caza, ante el fastidioso remedo de emperador de Andrés Julián Rendón y adherir a su controvertida y sin méritos candidatura a la Gobernación de Antioquia si la justicia alguna vez fallara todas las denuncias por su gestión como alcalde de Rionegro y el peligro neoliberal, privatizador y en el trato a las personas que le puede caer a Antioquia en un eventual triunfo electoral de ese señor. Ojo Antioquia.

El Flaco y Callejas no tienen otra que acatar el descarado negocio político entre el prietismo, que nunca vota por Mejía y antes ayudan a quemarlo, y el uribismo. Pobre Callejas, quien sin embargo dice que es mejor Rendón que los sufrimientos que le ha tocado con Aníbal Gaviria. Rubencho no sabe lo que dice y lo que le espera.

Ese negociado entre Prieto y el diablo es el mismo que ya demandó por ilegal y antiestatutario ante el CNE el expresidente de esa misma entidad Guillermo Mejía, quien publica en la noche de este martes una columna de opinión en el portal de Juan Paz, que servirá de guía a los liberales de Antioquia ante la tiranía de Prieto, quien se cree dizque jefe. Con razón Luis Fernando Duque le dio la batalla dentro del antiguo Liberalismo Social. Ya veo porque tenía tantas dudas del verdadero liberalismo del muy avispado montañero de Jericó.

Mejía Mejía dirá que los liberales de a pie no tenemos que votar por las andanzas uribistas de Prieto, pero los candidatos liberales, que en amplia mayoría no sufragarán por Rendón, deben tener mucho cuidado de no dar papaya y caer en una eventual doble militancia.

Esa recomendación va para el candidato a ganar la Alcaldía de Rionegro, si no se la roban, La Tola Fernando Valencia, quien quiere renunciar al coaval liberal por el engaño de que fue víctima por parte de Prieto y de Julián Peinado de pasar a apoyar a su peor enemigo en esa ciudad oriental: Andrés Julián Rendón.

Pues léase esa columna de Mejía y verá que ya no se puede hacer nada, a no ser que adelante una campaña en forma sigilosa por Luis Pérez, quien le va a ganar a Rendón en Rionegro. No les vaya a dar motivo para una demanda que para eso si son buenos por esos lados.

 

El caso Barbosa

Y a raíz de la detención domiciliaria del alcalde de esa municipalidad Edgar Augusto Gallego la campaña política por la próxima alcaldía se calentó allí en torno a quién representa o no la continuidad de este mandatario encartado.

Lo que hasta el momento está claro es que el candidato favorito para ganar la alcaldía de Barbosa, Juan David Rojas del movimiento por firmas “Barbosa nos une”, no representa la continuidad del alcalde en apuros judiciales por una supuesta celebración indebida de contratos durante la pandemia, aunque seguidores de Gallego intentan hacerlo ver como su socio.

Por el contrario, Rojas ha hecho oposición a la actual administración del alcalde detenido y su desacuerdo lo ha expresado en tarimas y en los medios de información.

Al respecto, Rojas sostuvo que “como no tirarle piedras al árbol que más frutos da, por ser independiente y por hacer una campaña a través de firmas, es que hoy tenemos más opción para ser elegido alcalde de Barbosa el 29 de octubre”.

Que súper martes tan político, pero ya no escribo más. Pero ojo con lo que pasará con Mauro y Juan Diego este jueves, que seguramente dividirán a la derecha y lo dirán en un sitio de calle y no en un hotel.

Y pilas que este par de joyas están dispuestos a dialogar con los candidatos que hasta ahora no han tenido nada que ver con Rendón.

Comparte
No Comments

Post A Comment