Alder Cruz, la nueva generación política de Sabaneta

Referirse a la candidatura de Alder Cruz a la alcaldía de Sabaneta es referirse a una nueva clase política, que con el actual y saliente alcalde Santiago Montoya, representó una quiebre generacional en la conducción del municipio más pequeño de Colombia y ubicado en la ladera oriental del Aburrá Sur del área metropolitana.

En el pretérito político de Sabaneta quedan los recuerdos de las disputas conservadoras entre corajudos y ramista, o sea, entre Bolillo y Néstor Díez por el poder municipal, o la más reciente influencia del empresario fallecido don Ernesto Garcés y su mano derecha Juan Carlos Trujillo sobre la política local y también en la transformación urbanística, pero sin nuevas vías.

Pero a partir de los últimos comicios populares por la alcaldía, en el 2019, se registró como un gran hecho político la unión de una nueva clase política para competirle la alcaldía a la clase política tradicional que había manejado la administración municipal históricamente por muchos años.

Esa estirpe de políticos nuevos compitió y logró con Santiago Montoya una épica y estrecha victoria por poco más de 400 votos y con ese triunfo despegó el proceso para formar una nueva clase política en sabaneta.

Ahora el vocero de esa nueva generación es el concejal Alder Cruz, gran compadre y amigo de Santiago Montoya. 

El mismo Cruz rememoró que con Santiago Montoya tuvo la oportunidad de ser ambos electos por primera vez concejales en el 2011 y se posesionaron y fueron colegas en el cuatrienio 2012 al 2015. Además, estudiaron en el mismo colegio, el Gimnasio Los Alcázares y los unió una amistad, no solo en el tema laboral sino en lo personal para lograr construir una propuesta y modelo nuevo de política más ambicioso, que le permita a Sabaneta tener su propio diputado, su propio representante a la Cámara y su senador, para de esa forma convertirse en un municipio importante en materia política en Colombia.

Ese proyecto a mediano y largo plazo incluye obviamente conservar el manejo de la alcaldía y se la están jugando toda con la aspiración de Alder Cruz, quien lidera y propone un programa de gobierno basado en cuatro pilares fundamentales:

  1. Movilidad
  2. Seguridad
  3. educación
  4. Espacio público efectivo

Según este candidato en movilidad quieren construir la vía Distribuidora y el intercambio vial de Mayorca, conectar las veredas y terminar la ampliación de la 43A que comunica a Sabaneta con Envigado.

En Seguridad continuar con la ampliación de la Central de Monitoreo, terminar las Unidades de Atención Integral, aumentar el número de cuadrantes e incrementar el número de unidades de policía.

En educación invertir en infraestructura educativa para contar con espacios dignos de aprendizaje para los jóvenes, también con la Casa del Maestro, con incentivos para los directivos docentes (rectores y profesores). Además, actualizar el modelo de evaluación que hoy impera en Sabaneta, priorizando el proyecto de vida de los muchachos.

En espacio público efectivo se quiere construir la gran plazoleta al frente de donde quedaba la antigua alcaldía, entre las calles 77 y 71.

Para Alder Cruz urge sacar adelante ese gran proyecto y también para albergar en ese sitio el Museo de Sabaneta.

Y a la par de todo lo anterior sostener y potencializar todos los frentes sociales, que es lo que ha caracterizado a Sabaneta por trabajar con altos estándares de calidad y ahí entran los temas de deporte, los jóvenes, la primera infancia, el adulto mayor y todos los grupos poblaciones de este municipio que busca consolidar su paso de pueblito a ciudad.

Comparte
No Comments

Post A Comment