
20 Ago Prieto y Bedoya se sacan chispas en la campaña
Ya no tiene nada de raro que el Partido Liberal se presente en Antioquia fracturado o dividido.
Ya ha ocurrido en varias oportunidades en elecciones pasadas para la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, con durísimas y obvias derrotas.
La última gran victoria liberal en esta región data del 2001 con la contundente moñona de Guillermo Gaviria Correa y Luis Pérez como gobernador y alcalde.
De resto, y pese a algunos triunfos aislados o pírricos, los reveces han sido la nota predominante.
Los actuales comicios territoriales no son la excepción. Para la Gobernación la división es profunda y para la Alcaldía de Medellín ni siquiera hubo un candidato liberal.
En el caso concreto de la Gobernación por un lado va la candidatura de Eugenio Prieto avalada por el causante del desastre liberal César Gaviria.
Y por otro lado la aspiración de Julian Bedoya quien se tuvo que avalar por el Partido Demócrata Colombiano y en vez de la L muchos liberales están hoy ondeando banderas con la letra D.
Durante este puente festivo ambos aspirantes andan de campaña cada uno por su lado.
Bedoya acaba de sorprender con una muy llamativa propuesta en el siempre polémico tema minero. Prometió que si gana los títulos mineros de Antioquia serían entregados solo a connacionales.
La propuesta la hizo Julián Bedoya, quien le pidió al Gobierno Nacional que le devuelva la Autoridad Minera Delegada para Antioquia a la región, bajo el compromiso de establecer un programa especial de formalización y titularización de los pequeños mineros colombianos.
La iniciativa, que está incluida en el Programa de Gobierno, posiciona la minería como una actividad digna y productiva, generadora de riqueza, en la que no se permitirá que se estigmatice a los pequeños mineros y sus comercializadoras como ilegales o delincuentes. “Los mineros no pueden seguir cambiando los castellanos de oro puro por monedas devaluadas fabricadas con latón. En Antioquia, no se explotan las minas de veta y aluvión; se explota a su gente. La riqueza de la minería se va al exterior, y a los antioqueños les queda la violencia, la miseria y la desolación”, dijo Julián Bedoya, quien además señaló que “en mi gobierno, protegeré al pequeño minero, al ancestral o artesanal.
Me comprometo con mi gente del Nordeste, Occidente, Bajo Cauca y demás regiones de Antioquia donde se dediquen a esta actividad a que, como gobernador, gestionaré la recuperación de la Autoridad Minera Delegada para Antioquia, con el objetivo de lograr el posicionamiento de un ambicioso programa que sea acompañado por la Agencia Nacional de Minería en la búsqueda de la formalización y titularización para connacionales y, en especial, antioqueños, hijos de los territorios que estén dispuestos a hacer minería amigable y sustentable con el medio ambiente”.
Es importante precisar que en el Programa de Gobierno de Julián Bedoya se establece como política pública el acompañamiento y la capacitación en la comercialización de oro para los pequeños y medianos mineros nacionales, quienes podrían participar de manera directa en el atractivo mercado internacional.
“Llegó el momento de que un gobernante se ponga del lado de su gente y no de las compañías extranjeras. Las normas tienen que ser para proteger a los colombianos y no para favorecer a los foráneos”, señaló el candidato que ocupa la segunda casilla en el tarjetón. Finalmente, es importante indicar que, con la iniciativa, los mineros antioqueños tendrán la oportunidad de invertir en pesos en la cadena de operación minera para que sus utilidades retornen en dólares.
Las 100 horas de Prieto
Entre tanto, Eugenio Prieto lleva a cabo la gran toma “100 horas por Antioquia”.
El candidato a la Gobernación de Antioquia por el grupo Significativo de Ciudadanos “Una Antioquia Viva” y el partido Liberal, Eugenio Prieto, está recorriendo este puente festivo desde el viernes 18 hasta lunes 21 de agosto varios municipios de tres valles del departamento, Valle de Aburrá, Valle de San Nicolás y Valle de Occidente, una jornada de 4 días denominada “100 horas por Antioquia”.
Caldas, Envigado, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota, Rionegro, El Retiro, Belmira, Sopetrán, Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, son los municipios que el candidato Eugenio Prieto recorrerá maratónicamente durante esos días, para hacer un reconocimiento a la cultura, a la gastronomía, al turismo y al arte histórico, como sectores relevantes de la economía de estos municipios.
La jornada de las “100 horas por Antioquia” inició el pasado viernes en la Universidad Católica de Oriente en el municipio de Rionegro, con su participación en el Foro “!Vení hablemos sobre el Oriente antioqueño!”, donde debatió con otros candidatos a la Gobernación de Antioquia sobre temas de región que hoy son transcendentales para los habitantes del Oriente antioqueño, como movilidad, educación, empleo, turismo, paz y territorio.
Posteriormente visitó la infraestructura de la segunda pista del Aeropuerto Internacional José María Córdova, una importante megaobra para el turismo y desarrollo del Valle de San Nicolás y del departamento.
Entre el sábado 19 y el domingo 20 de agosto, el candidato, visita varios municipios del Valle de Aburrá, entre ellos Medellín, Caldas, donde hará la ruta de la cerámica, en Envigado recorrerá la feria gastronómica, Copacabana, Girardota y Bello.
Finalmente, el lunes 21 de agosto, el candidato cumplirá las “100 horas por Antioquia” recorriendo los municipios de Sopetrán, Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, localidades que fundamentan su economía en el turismo, sector en el que Eugenio Prieto como candidatado a la Gobernación de Antioquia en su plan de Gobierno propone impulsar iniciativas de turismo responsable y sostenible.
Aunque no hace parte de los tres valles del departamento, la gran toma ¡Cien Horas por Antioquia! Incluirá también el municipio de Belmira, considerado el tesoro ecoturístico en el Norte de Antioquia. Allí, el candidato Prieto recorrerá la ruta del mortiño, la cual comprende las localidades Horizontes, La Sepultura, Las brisas, El Llano de Miranda, Otrabanda y Sopetrán.
“100 horas por Antioquia, una gran toma por el departamento es una estrategia de reconocimiento de la centralidad de Antioquia, y del acompañamiento y presencia de esa campaña en los 125 municipios para seguir consolidando el plan de Gobierno fundamentado en tres pilares Seguridad, Oportunidad y Sostenibilidad”, Aseguró el candidato Eugenio Prieto.
No Comments