Del debate ético de Fico a los 100 compromisos de Suárez

La campaña electoral pos-inscripciones de candidatos comenzó a animarse y tras el pasado 29 de julio uno de los aspirantes más activos ha sido Fico, con una agenda en La Floresta, luego con la lista del CD al Concejo y este martes comenzó agosto con una mega conferencia de prensa ante por lo menos cien periodistas.

Entre tanto, en el laberinto que es el Centro Comercial Oviedo y en una muy desierta reunión, el candidato de la Casa Gaviria a la Gobernación de Antioquia dio a conocer los 100 compromisos suyos con Antioquia en caso de salir elegido, lo que es muy difícil si sigue tan solito como se vio ese auditorio.

 

Pero la semana política después de las inscripciones la comenzó muy temprano, el lunes 31 de julio, Los Paolos del CD con una presentación ante la prensa de sus candidatos.

Este equipo o matiz liberado por la senadora Paola Holguín dentro del Centro Democrático, se sigue consolidando como el más organizado en ese partido orientado por el expresidente Álvaro Uribe y se armó con mucha seriedad para enfrentar los comicios territoriales de octubre.

En su muy adecuada sede del barrio Conquistadores de Medellín presentó a sus candidatos a la Asamblea de Antioquia y al Concejo de la ciudad, además de su estructura electoral en alcaldías y concejos municipales en Antioquia.

Igualmente ratificó su respaldo a la candidatura de Andrés Julián Rendón a la Gobernación de Antioquia y ojalá contribuyan a que ese señor mejore como persona. Y se la juegan toda con la aspiración de Fico a la Alcaldía de Medellín con o sin coaval del CD. Holguín y Fico son viejos parceros políticos en ideología y en el tema de la seguridad nacional y ciudadana.

Para la Asamblea Departamental confirmaron su respaldo a la actual diputada y abogada Verónica Arango y mostraron su satisfacción por haber logrado el reconocimiento a su labor al ocupar el primer renglón en la lista y evitar que Uribe se siga equivocando con sus recomendados.

Al Concejo de Medellín le apuestan al emprendedor y fortachón Milton Vasco, empresario de gimnasios y representante para Colombia de la firma Smarfit. Es un economista industrial de 48 años, especialista en marketing y trabajó en la Cámara de Comercio donde se conoció con Paola Holguín, cuando eran fajardistas, pero afortunadamente después cambiaron de aires políticos.

Los Paolos tienen también candidatos a alcaldías en el Valle de Aburrá, concretamente en Sabaneta con Daniel Galeano y en Girardota con Olga Mazo

Y candidatos en coalición en Copacabana con Aníbal Díaz y en Caldas, donde apoyan a Alejo Mesa.

En el resto de Antioquia tienen 15 candidatos a alcaldías, donde hoy poseen 8 mandatarios.

Igualmente avalan a través del CD a 165 candidatos a concejos y a 21 aspirantes a las JAL de Medellín.

Los Paolos nacieron como tendencia política del uribismo en el 2014 y desde entonces tienen figuración nacional en el Congreso de la República con Paola Holguín en el Senado y Juan Espinal en la Cámara, actual vicepresidente segundo de esa corporación, además que tendrá al buen amigo ingeniero sanitario Aníbal Espinal, su tío, gerente de la prestigiosa firma Sanear, como candidato a la alcaldía de su Jericó del alma. 

 

Luego en la tarde del lunes el CD presentó su lista al Concejo de Medellín, lo cual estuvo a cargo del mismísimo Álvaro Uribe y con la presencia de Fico y el muy flojito o débil candidato de ese partido a la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

La presencia de Fico en ese acto del uribismo desmonta los temores del senador Andrés Guerra, quien ha reclamado por el no recibimiento del coaval del CD a la candidatura del hoy aspirante a la Alcaldía por su propio partido Creemos, sobre lo que Fico fue muy claro en explicar en la mañana de este martes en la conferencia y luego rueda de prensa con el taquillazo de casi 100 periodistas.

 

El Salón Córcega del Hotel Dann fue el recinto en el cual Fico se explayó en la explicación de su amplia propuesta de gobierno “Medellín creemos con vos”, y sobre los avales de otros partidos, fase que ya se cumplió, fue muy claro en que inscribió su candidatura con el aval de su propia organización política, lo que no quiere decir que no recibirá el respaldo de otros sectores políticos.

Dijo que bienvenidos a su campaña los votos del CD, de los conservadores, de Cambio Radical y de la U, porque en todos los partidos hay gente muy buena.

Según Fico el problema o los problemas de Medellín no son de derecha, ni de izquierda y tampoco del centro. La gran discusión en la ciudad es ética.

Dijo también que no va a estigmatizar a nadie, sino a buscar soluciones para los ciudadanos, para la gente “porque que pereza la peliadera”.

Además, Fico dijo que cero triunfalismos en la campaña, que trabajará con humildad y como si fuera de último.

“No soy el único y ni el mejor”, por eso va a trabajar con todos los que lo quieran apoyar, pero menos con corruptos y con politiqueros.

Sobre sus relaciones con el presidente Gustavo Petro, en el caso de ser nuevamente alcalde, dijo que serán siempre en el campo de la institucionalidad, pese a las diferencias que tienen ambos en la concepción de la policía y en la forma de gobernar.

“Y soy ante todo institucional”, recalcó.

 

A pocas cuadras de este muy masivo contacto en el Dann con la prensa, el candidato a la Gobernación, Luis Fernando Suárez, explico y entregó en Oviedo un cuadernillo, muy bien editado, con sus 100 compromisos con Antioquia, como una guía programática para ser consultada por el elector.

Llamó la atención la poca asistencia a esta convocatoria de Suárez.

Y por lo que tanto Fico como Suárez dijeron, hasta hoy no hay nada despejado sobre futuros acuerdos para una candidatura única de la centro derecha a la Gobernación.

Fico volvió y repitió que espera la sensatez de un acuerdo para un solo candidato a ese cargo, por medio de una encuesta, entre Eugenio Prieto, Andrés Julián Rendón, Juan Diego Gómez y Mauricio Tobón, y el que gane otra encuesta con el otro, dijo sin mencionar a Suárez.

Por su parte, Suárez tampoco dijo nada nuevo y solo manifestó que está abierto para dialogar sobre un posible pacto con los otros candidatos.

La mañana del martes se fue rápidamente, no sin antes divulgar que el caos del Pacto Histórico y de la Colombia Humana también fue total en Antioquia en materia de inscripción de candidaturas. El despelote fue del tamaño de una catedral.

Trascendió que el aspirante frustrado a la Gobernación de Antioquia, Augusto Osorno y la candidata a la Asamblea Departamental, Luisa Palacio, radicaron sendas tutelas para proteger sus derechos constitucionales. Ambos tenían todo listo para inscribir sus aspiraciones, pero desde el centralismo de la izquierda petrista les cercenaron ese derecho, que ahora intentan restablecer por la vía judicial, lo que ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.

Mientras la izquierda se hunde en su propio despelote, vayamos al municipio de Bello donde seguimos esperando que la Registraduría divulgue si fueron 6 o 9 los candidatos que disputarán la Alcaldía de la segunda ciudad de Antioquia, como es Bello.

Mientras esa información se precise, lo que ya quedó muy claro es que el candidato de Independientes a la Alcaldía de Bello, Hugo Díaz, no está inhabilitado para ser candidato y mostró las pruebas de la Contraloría y la Personería que certifican que tiene el camino limpio y por eso sigue adelante con su trabajo proselitista a disputar esa Alcaldía.

De Bello también podemos agregar que:

– Un tremendo jefe de debate tendrá la candidata a la Alcaldía, Lorena González. Un gran conocedor de las intimidades de la política en Bello, mejor dicho, todo un general de tres soles, como es Édgar Callejas, será el asesor político de esta candidata y para ello este lunes renunció a su cargo como asesor del despacho del alcalde. A conseguir votos y apoyos.

 

– El congresista Mauricio Parodi y el exalcalde Rodrigo Arango, de CR, se quedaron apoyando a Lorena.

 

– Óscar Suárez está en llave con John Jairo Roldán, apoyando la aspiración a la alcaldía de Néstor David Restrepo.

 

– Combos o bandas criminales en Bello están impidiendo la democracia y varias personas no pudieron inscribirse como candidatos al Concejo

Algunos de los candidatos a la Alcaldía de Bello son:

Lorena González – Nos Une Bello (CD, CR, Aico y Colombia Renaciente)

Daniela Ortega – En Marcha

Hugo Díaz – partido Independiente (Daniel Quintero)

Néstor D. Restrepo Bonet – Liberal (Roldán y suarismo)

Felipe Restrepo – Partido Verde (equipo León Fredy)

Ernesto Zapata – Partido de la U.

Comparte
No Comments

Post A Comment