Rodolfo Correa

Rodolfo Correa logró inscribirse y pide protección de la OEA

En medio de un ambiente político polarizado y según Rodolfo Correa, cargado de ataques, el profesor y ex Secretario de Agricultura de Antioquia, ha logrado finalmente inscribirse como candidato para la Alcaldía de Medellín. No obstante, su camino hacia la contienda electoral no ha sido nada sencillo. Desde el inicio de su postulación, Correa ha enfrentado una serie de desafíos que, según él, provienen de grupos poderosos con malas intenciones que buscan tumbar su participación en la elección.

En un esfuerzo por asegurar un proceso justo y transparente, en este preciso momento, Rodolfo Correa se encuentra en Washington D.C. para presentar una solicitud de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Con esta medida, busca garantizar que se le brinden las adecuadas garantías durante el proceso de revalidación de las 83.000 firmas que la Registraduría anuló. El equipo del candidato ha registrado miles de irregularidades en este proceso, lo que enciende las alertas sobre los métodos y herramientas utilizados por la Registraduría los cuales pondría en riesgo el ejercicio democrático.

“No es fácil esta batalla por eso estoy solicitando garantías. Empezaron diciendo que soy el candidato de Uribe, después que soy el de Quintero, hasta por el trabajo de mi esposa me han atacado. Lo último que hicieron sí fue lo más bajo. Se metieron con nuestras firmas para tumbarnos el aval de la ciudadanía”, expresó el Ex Secretario de Agricultura de Antioquia Rodolfo Correa.

En medio de estas adversidades, Rodolfo Correa logró inscribirse tras 9 meses de trabajo La respuesta llegó a través del apoyo y aval otorgado por Colombia Renaciente, una opción que permitirá que Correa siga en la contienda mientras se agota el proceso contrarreloj y maratónico para validar las firmas.

“Quiero que sepan que estamos más vivos que nunca”, enfatizó el candidato. A pesar de los obstáculos, Correa se muestra decidido a seguir luchando por los sueños y oportunidades de Medellín y de todas las personas que confían en su proyecto. Además, hizo un llamado a todos los candidatos a jugar limpio en estas elecciones, pidiendo un debate constructivo y centrado en propuestas para el bienestar de la ciudad.

En exclusiva, panoramapolitico.co logró conocer detalles del recurso, por ejemplo en la imagen que se observa, se puede ver las firmas que anularon bajo la causal: “datos no corresponden”, por faltar el segundo apellido, cuando la resolución 28795, artículo Décimo, numeral  1.2., la cual regula la validez de las firmas, indica que en la verificación, estas se considerarán válidas cuando lleven el nombre o cualquiera de los nombres y siempre el primer apellido del ciudadano. Ver imágenes.

Este es uno de los miles de casos de error que se encontraron en el software de la Registraduría:

Como se observa, el análisis del Tomo 28, FOLIO 58, Renglón 4, con la cédula 89003530 escribió su nombre y puso su firma el Señor Jorge Ignacio López, cuyo nombre efectivamente corresponde pero le faltó el segundo apellido y por esa razón fue anulado, bajo la causal: “Datos no corresponden

La pelea con Rodolfo, quien además es un veterano litigante, no la tendrá fácil la registraduría, y a pesar de que, como dice el Profe: “la capacidad logística y operativa no nos dio para procesar por completo los más de 83.000 registros anulados” ha quedado en evidencia que el software de la Registraduría es falible, es decir susceptible de error o, como sospecha, y lo ha dicho Correa, admite la posibilidad de una mano negra detrás que lo quiere sacar del juego.

@rodolfocorreavMe querían sacar de la carrera, pero no pudieron. Seguimos dando la lucha. Vamos a derrotar las maquinarias corruptas.♬ sonido original – Rodolfo Correa

Comparte
No Comments

Post A Comment