Desmienten a Darcy, el nominado quinterista y avanzan los indianos

La tercera semana de marzo despegó con tres muy interesantes novedades en la súper película de la muy animada campaña electoral en territorio antioqueño.

El Óscar de la política parroquial se lo ganó para los bedoyistas lo que ellos llamaron el embuchado de la campaña que le metieron a uno de esos tantos periodistas que en Bogotá se creen vacas sagradas.

Resulta que voceros de la campaña a la Gobernación de Antioquia de Julián Bedoya ripostaron a la información de la periodista Darcy Quinn, quien, a través de la FM, que yo no escucho porque no me gusta, que salió con el cuento, chisme, especulación o invento que la campaña de Bedoya llegaba a su fin porque declinaba a favor del candidato Luis Fernando Suárez. Y la lanzó al aire sin ni siquiera consultar a los dos involucrados.

Panoramapolitico.co preguntó por los lados de Bedoya si iban a emitir alguna reacción de esta campaña y como respuesta encontramos un rápido y contundente comentario en el sentido que para que iban expedir una respuesta a semejante mentira y falsedad.

Y fueron aún más duros al expresar y calificar esa mentira como un mandado para intentar golpear la aspiración de Bedoya y fortalecer la propuesta del cuarteto de Indiana de buscar atraer hacia sus filas al candidato Suárez.

Alguien comentó al respecto que como es posible que una periodista de las intocables en la nevera rola, se trague ese infundio cuando hace escaso un mes Bedoya se gastó dizque 400 millones de pesos en el tributo a la prensa, ellos en Bogotá lo autollaman “compra” de periodistas con tablets digitales, y ahora dizque renunciando.

Y eso que estas lumbreras de ahora no eran ni periodistas en la campaña política de 1982, cuando Pablo Escobar y su directorio político de Reconquista Liberal obsequió por el día del periodista las primeras grabadoras de casete pequeño, que no habían llegado a Colombia. Y eso que aún no se sabía que detrás estaba el Cartel de Medellín. Y que yo sepa nadie se le vendió a la mafia y todo el mundo siguió informando, como ha seguido ahora igual de normal con tablets o sin ellas.

Y como el nombre del candidato Luis Fernando Suárez salió a relucir, pues digamos que fue este lunes nuevamente la comidilla de la actual campaña electoral en esta región.

Tras la segunda cumbre este lunes de cuarteto de candidatos de Indiana, de la que hacen parte Mauricio Tobón, Eugenio Prieto, Juan Diego Gómez y Andrés Julián Rendón, quedó al menos claro que tres de ellos no quieren el ingreso a esas conversaciones hacia un candidato único a la Gobernación de Antioquia del aspirante del gobernador de Antioquia. Son Gómez, Tobón y Rendón, al tiempo que Prieto lo ve con buenos ojos, con el fin de ganar elecciones, pero fue minoría en el encuentro que se cumplió en una residencia abajito del Alto de Las Palmas y al menos salieron los cuatro vivos por la calidad del anfitrión. Qué peligro donde se metieron.

En concepto de dos de los aspirantes, se avanzó en el proceso de encontrar un método de seleccionar un solo candidato, para lo cual hay dos posibilidades, como son las encuestas y la consulta de la Registraduría de junio, para la cual debieron haberla solicitado dentro del plazo que dispuso la Organización Electoral. El tercero sería el consenso, pero sería poesía, toda vez que en la práctica es un imposible político.

Entre tanto, cada candidato prosigue consiguiendo prosélitos y posicionándose entre el electorado antioqueño paisa.

Los siguientes pasos serían un almuerzo y la expedición de un comunicado explicando a la sociedad antioqueño qué han hecho y para dónde van.

Pero un dato interesante, es que los cuatros ya no se reúnen con espías que salieron a contar todo a su manera y trastearse para otras campañas, sino que estuvieron muy bien acompañados por portavoces de la academia, del empresariado y del sector social animando, proponiendo y ayudando.

Y mientras eso ocurría este lunes, el quinterista Movimiento Independientes ratificó lo que Panoramapolitico.co anticipo el fin de semana, en torno a que este martes 15 de marzo, tras dar el resultado de la última encuesta, proclamará a su candidato a la Alcaldía entre Sergio López y Juan Carlos Upegui, quien ha ganado todas las anteriores mediciones estadísticas y pinta como gran favorito.

Esta nominación del aspirante quinterista se cumplirá en el Salón Blanco de Plaza Mayor a las 7 de la noche, donde estará la fórmula a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo.

Y este lunes tan político terminó con una foto en la cual posan seis de los siete congresistas conservadores antioqueños asegurando que están unidos para trabajar por Antioquia, que es lo que obligatoriamente deben adelantar por la región, pero no dijeron nada sobre que hablaron de política parroquial. Pero al menos los azules se reúnen, pues sus paisanos de otros partidos ni suenan o cuentan que están haciendo.

Y trascendió que, en la última reunión de la directiva departamental del Centro Democrático, que estuvo muy caliente, se definió que ni en el ámbito seccional, ni de Medellín y tampoco en ningún municipio trabajarán en política electoral con Julián Bedoya y Carlos Andrés Trujillo. A nosotros que nos esculquen.

Comparte
No Comments

Post A Comment