01 Feb En mayo decidiré si soy o no candidato: Fico
Solamente en mayo el exalcalde y excandidato presidencial Federico Gutiérrez Zuluaga despejaría su futuro electoral con respecto a su participación o no en los comicios territoriales de este año en Colombia.
El político antioqueño así lo expresó en diálogo con la prensa en Bogotá y a través de un mensaje de voz con Panoramapolitico.co luego de formalizar ante el CNE una solicitud de reconocimiento legal o la personería jurídica para su movimiento Creemos.
Fico dijo que “hoy estoy concentrado en armar lista a la Asamblea de Antioquia y al Concejo de Medellín y ya en mayo tomó decisiones frente al tema de alcaldía o gobernación y voy mirando cuál, la una o la otra, al tiempo que otra opción es no ser candidato a ninguna de las dos. Iré mirando cómo se mueve el panorama, moviéndome duro y avanzando en el tema de Creemos porque es importante obtener la personería jurídica, además de apoyar también los procesos de candidaturas en otras ciudades y departamentos”.
Con respecto a la solicitud de personería jurídica para que su Movimiento Creemos sea partido político, fue radicada este miércoles 1 de febrero ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por el propio dirigente y también por directivos de la propia organización política, la cual en las pasadas elecciones presidenciales logró más de cinco millones de votos y con la que espera consolidar nuevos liderazgos en el país.
Entre los requisitos exigidos por Ley para radicar la solicitud están: escrito de solicitud, copia de los estatutos, 590.529 firmas válidas con las cuales Creemos se afianzó como grupo significativo de ciudadanos que le permitió avalar candidatos a la Presidencia de la República y Vicepresidencia de la República.
El cumplimiento de este requisito incluye la recolección de firmas y los resultados electorales logrados tanto en la consulta interpartidista en la que obtuvo más de dos millones de votos, como los de las elecciones a la Presidencia y Vicepresidencia de la República.
El excandidato a la Presidencia, Federico Gutiérrez aseguró que “desde Creemos confiamos en las instituciones colombianas y estamos convencidos de que, como movimiento, tenemos todos los méritos para obtener la personería jurídica. Además, el hecho de que a otros movimientos hayan recibido una respuesta positiva recientemente, nos da esperanza. La pluralidad de ideas enriquece la democracia”.
Indicaron que logrando la personería jurídica el Movimiento Creemos, ya como partido político, será garante para la democracia en Colombia y la pluralidad de ideas, y le permitirá además avalar candidatos para alcaldías, gobernaciones, concejos municipales y asambleas departamentales.
De acuerdo con la Ley el CNE tendrá treinta días hábiles para analizar y responder dicha solicitud.
El movimiento Creemos nació en 2015 en Medellín como manifestación ciudadana para buscar candidatos independientes que pudieran participar en las elecciones regionales. El grupo significativo de ciudadanos Creemos fue inscrito ante la organización electoral en dos oportunidades; la primera con el propósito de inscribir candidatos para participar en las elecciones regionales que se realizaron en 2015, y en las cuales Federico Gutiérrez logró la Alcaldía de Medellín con 246.221 votos, participar en la consulta interpartidista dentro de la coalición Equipo por Colombia, y por último, inscribir candidato a la Presidencia y Vicepresidencia de la República en 2022 en las que contó con más de 5 millones de votos.
No Comments