
27 Oct El partidazo de las mujeres, el fútbol y la política
Soy un feminista empedernido, defensor de las chicas en todas las actividades humanas, me encanta estar al lado de ellas y por eso me ha dolido tanto la pérdida de mi Yiya.
La mujer colombiana la está sacando todos los días del estadio, está sacando la cara por el país y ya deberían ser presidente de Colombia, gobernadora de Antioquia y alcaldesa del rutilante distrito de Medellín.
Un hecho contundente es que fueron las mujeres las que llegaron por encima de los hombres a una final mundial del competido fútbol en los dos géneros.
Y este logro universal que dio tanta alegría esta semana tras la espectacular atrapada de la arquera colombiana al penal nigeriano, ha vuelto la mirada al muy positivo papel de la mujer colombiana en la vida cotidiana y en las grandes decisiones de gobierno y de país. A continuación, algunos muy buenos ejemplos:
XXXXXXXXXX
La excongresista Liliana Rendón, quien será candidata a la Alcaldía de Medellín por firmas, sacó pecho tras la conquista del balompié femenino colombiano en el Mundial de la India. Y la monita tiene que estar muy contenta por esa gran faena de las compatriotas.
Las pioneras del fútbol femenino en Antioquia y no cabe ninguna duda fueron Margarita Martínez y Estela Zapata, quienes con las uñas y viejos balones abrieron, por allá en la década de los años 90 del siglo pasado, el camino a humildes jovencitas en ese machista deporte. Márgara, mi cuñada y hermana de mi Yiya, a quien ella llamaba Magolita y se amaban profundamente como hermanas, fue la primera DT que llevó a selecciones de Colombia de mujeres a los primeros torneos suramericanos y de tanto batallar y de goleadas, le fueron sacando muy buenos resultados a las brasileñas, a las argentinas, las chilenas y a las uruguayas, hasta alcanzar victorias muy significativas en esos incipientes inicios. Hoy Margarita y Estela siguen diariamente trabajando por el fútbol femenino colombiano.
Luego cuando Liliana Rendón se metió de lleno en la política como concejal y congresista la familia Roldán, propietaria de la empresa Formas Íntimas, se fue convirtiendo a través de esta firma de ropa interior para damas, en la más importante patrocinadora de este deporte y en sus equipos se formaron y compitieron muchas de las peladas que en los últimos 30 años han surtido de jugadores de muy alto nivel a los combinados nacionales.
Por eso la monita Rendón está saltando de la dicha porque ella ha sido una gran ayuda para que Formas Íntimas siga auspiciando al fútbol de mujeres y en su alcaldía contribuiría a que el Inder Medellín vuelque más su mirada a este deporte y con más presupuesto.
La monita quiere goles que es lo mismo que votos.
XXXXXXXXXX
Y como las chicas están de moda, pues sigamos con las mamacitas y mueblecitos.
A propósito de fútbol. Nadie olvida el 5 a 0 de Colombia a la Argentina, que es el mismo marcador con el cual la concejala de Medellín, Lina García, le está ganando el duelo jurídico al Centro Democrático y a su directora nacional Nubia Estela Martínez, quien no gana ni una.
El quinto gol lo acaba de convertir la agraciada concejal al fallar la justicia una tutela a su favor y en contra del CD.
En el Juzgado Segundo Penal Municipal de Medellín se escribió otro capítulo del largo novelón que enfrenta a la concejal Lina García Gañán con el partido Centro Democrático.
La trama tiene que ver con una tutela promovida por la concejal y que obliga a los órganos de disciplina de esa formación política a resolver en un término improrrogable de cinco días el restablecimiento de sus derechos constitucionales de petición y debido proceso porque el Consejo Nacional de Ética y Disciplina y Transparencia de esa colectividad y la Veeduría Nacional se resisten a decidir de fondo el recurso de apelación interpuesto por Martín Cardona Mendoza apoderado de la concejal en el trámite disciplinario interno.
Ahora por la vía rápida, la constitucional y sin más dilaciones ese partido debe decidir cuál sería la sanción de la concejala que desde el 28 de junio renunció a ese partido
Sin duda está nueva decisión judicial, pone al descubierto la imprevisión de ese partido y sus órganos de disciplina que a través de su Veeduría desde noviembre de 2022 no aciertan en ninguna de sus decisiones.
Entonces, el marcador está 5 a 0 en favor de Lina.
XXXXXXXXXX
Y sigamos con las chicas y el turno ahora es para la colega de toda la vida Claudia Consuegra, con quien desde 1995, cuando estaba muy pipiola y bien redactada, ahora está hecha toda una mujer, cubríamos el acontecer político, ella en la TV local y regional y yo siempre en el recordado y malogrado diario El MUNDO. La vida le ha dado muchas vueltas a Claudia y recientemente repuntó nuevamente ya como jefe de comunicaciones y mercadeo de la empresa de los Consuegra Peña, el famoso Instituto Atenea, una especie de “U” pionera en la enseñanza y profesionalización de los temas de belleza y la cosmetología, una industria que genera mucho empleo y mucha plata. A las chicas les encanta estar lindas y los hombres se han vuelto vanidosos.
Y la consuegra reapareció por el mundo de la prensa con motivo de los 20 años que está cumpliendo el Instituto Atenea, fundado por su madre Mary Peña, quien falleció del maldito cáncer que también mató a mi Yiya.
Conversando con la señora Claudia dice que es más experta en política y jefaturas de prensa de políticos que en cosmetología. Pero en esa industria es profesora de emprendimiento, comunicación e imagen corporativa en el Instituto Atenea, empresa familiar educativa legado de su madre, la que según ella es la cosmetóloga más tesa de los últimos años que parió Colombia: Mary Peña. Lleva 4 años como directora de comunicaciones y mercadeo de Atenea y ahora anda finiquitando preparativos para lanzar “Emprendestetika”, feria académica y comercial que se realizará del 1 al 19 de noviembre en la sede del Instituto del sector del Velódromo para capacitar durante tres semanas continuas a 400 estudiantes y egresadas en los más innovadores procedimientos de cosmetología, estética, maquillaje y belleza. De la mano de fundaciones de lucha contra el cáncer, entre ellas la Fundación Alma Rosa(la de Modo Rosa), Atenea lanzará un nuevo curso especializado de “manejo integral de atención en salud e imagen personal para pacientes oncológicos”, que comenzará a formar profesionales de las áreas de la salud y de la belleza en el primer trimestre de 2023. Atenea siempre a la vanguardia de la educación en ese campo.
XXXXXXXXXX
Un dato importante. Los fundadores de Atenea, con doña Mary al frente fueron los pioneros en el país de la Ley 711 de 2011, que regula al sector belleza y a los subsectores: cosmetología, maquillaje y peluquería.
XXXXXXXXXX
Sobre la feria Emprendestetika, la coleguita Claudia Consuegra precisó que contará con una veintena de aliados del sector salud y de las empresas fabricantes y proveedores de aparatología e insumos de belleza, que serán expositores y docentes de las capacitaciones gratuitas, con las que se espera impactar -en actualización del aprendizaje- a miles de egresados y estudiantes de Cosmetología y de belleza del país. Aplausos a los Consuegra, porque además su hermana Carmen Luz, es la gerente general de la empresa familiar.
XXXXXXXXXX
Otras más de otra chica, esta vez muy política, como es la agradable diputada Verónica Arango.
Recientemente radicaron el proyecto de ordenanza para la Ruta de Atención y Prevención de la Maternidad y Paternidad Temprana. De esa forma, dijo, se materializa un sueño que con mucho trabajo han sacado adelante. Agradeció a sus compañeros diputados y al Gobierno de Antioquia por adherir a esa iniciativa.
XXXXXXXXXX
Después del anterior matriarcado noticioso, hay que decir que habrá tres nuevos candidatos a la Alcaldía de Medellín.
El excandidato al Senado y buenísimo exsuperintendente de Salud, Fabio Aristizábal confirmó a Panoramapolitico.co que competirá por la nominación a la candidatura dentro del uribismo de la ciudad, pero sin muchos afanes por ahora.
El segundo es muy llamativo porque repuntó nuevamente en política el profe John Bazurto, el de la chaqueta negra y quien ya fuera aspirante hace doce años.
Al respecto, dijo que, a un año de las elecciones regionales en Antioquia, retorna a la política electoral con el movimiento ciudadano Profes (Profesores y Estudiantes), una propuesta académica conformada por docentes y estudiantes de diferentes universidades de Medellín, que busca gobernar la ciudad con “otras reglas”, alejados de la corrupción y los vicios politiqueros.
Integrantes de este grupo ya recorren las calles para dialogar con los ciudadanos y presentarles una propuesta académica con soluciones estructurales a los problemas más sentidos que reclaman hoy los habitantes de la capital antioqueña.
Entre otros temas, proponen la recuperación del centro como corazón de Medellín, iniciativas en temas de empleo, movilidad y medio ambiente; fortalecimiento de la clase media y la economía local por medio del apoyo a unidades productivas, entre otras. Todas las propuestas han sido producto de un proceso de diagnóstico y análisis de aplicabilidad por parte de grupos de estudiantes universitarios; es decir, el camino hacia la innovación y transformación nace en las aulas de clase.
Y el tercero se presentará en rueda de prensa que organiza la enorme colega Carlita Marcela Ramírez y se trata de un empresario de apellido Benjumea.
XXXXXXXXXX
Y concluyamos este panorama a la política con la gran novedad de la semana, como fue la renuncia al Partido Liberal del exsenador Julián Bedoya y la dimisión de su hermana la sicóloga Andrea Bedoya como subcontralora de Antioquia.
Sobre este hecho buscamos intimidades de gargantas profundas muy cercanas a los Bedoya y ojo a lo que nos dijeron:
“Se analiza la posibilidad de una candidatura de Julián a la Gobernación por fuera del Partido liberal.
Es algo en periodo de análisis, pero se deben dar los pasos pertinentes. La idea es visibilizar la opción de la candidatura a la Gobernación”.
Lo que ha trascendido es que se está armando una coalición de varios partidos y movimientos para medírsele al candidato del gobernador Aníbal Gaviria que será Luis Fernando Suárez, los cuales están con coqueteos con el uribismo, que hoy tiene como aspirante al rionegrero Andrés Julián Rendón Cardona.
Es decir, se repetiría lo ocurrido en el 2007 cuando un bloque de políticos se enfrentó al candidato de la casa Gaviria que era Eugenio Prieto y ganaron con Luis Alfredo Ramos 9 a 6.
La batalla se presume será de alta tensión.
No Comments