El presidente de Colombia será de Córdoba: Guillermo Mejía

Para el analista jurídico, político, electoral y religioso, el jurista antioqueño Guillermo Mejía Mejía, el régimen de democracia que impera en Colombia no se va a acabar porque gane la presidencia el alternativo de izquierda Gustavo Petro.

En su concepto eso hace parte de la propaganda negra para provocar miedo.

Sin embargo, fue contundente en que para la segunda vuelta gran parte de los candidatos y los partidos se unirán todos contra Petro y en ese caso puede triunfar en los comicios presidenciales un candidato nacido en el departamento de Córdoba, o sea Petro o Barguil, como ya lo ha vaticinado el escritor y comentarista Gustavo Álvarez Gardeazabal.

Mejía Mejía dialogó ampliamente con Panoramapolitico.co sobre cómo llega el país a las elecciones de este domingo y también sobre sus pronósticos electorales.

¿Doctor Guillermo en su concepto en qué momento político, social y económico llega Colombia al comienzo de las elecciones nacionales de este 13 de marzo

El país llega a estas elecciones de Congreso en medio de la guerra, pero no de la guerra de Rusia contra Ucrania, no de una guerra interna del Estado colombiano que no ha podido ganarla con el ELN, que está manejando muy buena parte del territorio nacional en Nariño, en Cauca, en el Bajo Cauca antioqueño y en Urabá.

Qué dizque estamos en paz, aquí no estamos en paz, hay una guerra que la están ganando los elenos. De manera que a mí me parece que vamos a ir a elecciones en medio de una guerra tan mortífera como la de Rusia con Ucrania, que me parece que es grave y es atribuida a la pérdida de control del Estado colombiano sobre el territorio.

¿Cuál será la importancia que tendrán los comicios del Congreso en el juego presidencial y como podría ser su conformación?

Obvio que las elecciones de Congreso son muy importantes frente a las presidenciales, porque ahí se van a alinear las fuerzas políticas frente a las candidaturas presidenciales y dependiendo de cuántos votos saque cada partido, serán las coaliciones que se armen, tanto para primera vuelta como para segunda ronda, o sea, que a los que más les interesa el resultado de estas elecciones, es a los candidatos presidenciales.  

¿Cuál podría ser el resultado del Senado en Colombia y para Antioquia?

Lo más importante como resultado del Senado en Colombia y también en Antioquia, es el juego que va a tener el Partido Liberal, porque, aunque digan que ha desaparecido, el Partido Liberal está vibrando, uno lo ve en las campañas y es posible que el liberalismo colombiano a nivel nacional conserve la votación cerca al 1.7 millones de votos.

Esa cantidad será definitiva no porque todos esos votos vayan a sufragar por un candidato u otro, sino por lo menos que sea la mitad de esa votación la que vaya al candidato que el Partido escoja y eso puede ser definitivo para el momento de la elección.

¿Cuál es su análisis y pronóstico de las tres consultas interpartidistas y quiénes serían los posibles ganadores?

Obvio que en la del Pacto Histórico gana Petro, ahí no hay nada que hacer.

En la coalición Centro Esperanza yo veo ganando a Fajardo y en el Equipo Colombia veo ganando a Barguil, por una razón y es que todos los candidatos conservadores que están haciendo campaña para Senado y Cámara, tienen que hacerla por Barguil y esa es una fuerza importante todavía, el Partido Conservador sacó casi los mismos votos del Partido Liberal en el 2018.

Como dice Gustavo Álvarez Gardeazabal, el próximo presidente de la República será del Departamento de Córdoba.

¿Cómo le parecen los otros candidatos por fuera de las consultas y sus posibilidades?

A mí el que más miedo y el más peligro me parece que es ese señor Rodolfo Hernández, ese señor es peligroso.

Es un tipo mal hablado, es violento y confeso seguidor de Hitler y del presidente de El Salvador que también se convirtió en un nuevo dictador Centroamericano. Y ese señor ha marcado muy bien en las encuestas a mi modo de ver. Ahora con un segundo lugar después de Petro, peligroso como el solo, poque en una posible segunda vuelta los partidos de derecha lo van a apoyar.

¿Estás elecciones son una crucial prueba para el régimen de democracia en Colombia y el país se va a acabar o es más el miedo?

No creo que el régimen democrático de Colombia se acabe porque gane uno u otro candidato. Esa es una propaganda negra que están haciendo en contra de Petro, diciendo que si gana Petro se acaba la democracia y vamos a quedar como Venezuela o Nicaragua. Eso hace parte de la leyenda negra política que tenemos en estos momentos.

No creo que el régimen por estas elecciones se vaya a deteriorar, por el contrario, va a salir más gente a votar que en las elecciones pasadas y calculo en unos 20 millones de personas, eso es una democracia viva, vigente y saludable.

¿Un candidato alternativo de tendencia de izquierda puede ganar o todos al final se unirán contra él?

Un candidato alternativo de izquierda como es Petro claro que puede ganar en primera vuelta y eso va a suceder.

Y lo más seguro cualquiera que sea el otro candidato, es que se van a unir el Equipo Colombia y muy buena parte de la Esperanza en contra de Petro, inclusive los independientes y en el caso de Rodolfo Hernández votará, sino no queda en la segunda vuelta, contra Petro con toda seguridad.

Comparte
No Comments

Post A Comment