
27 Feb Redistribuyen recursos para construir plaza de mercado de Bello
El Concejo de Bello aprobó el proyecto de acuerdo 03 de 2021 mediante el cual se redistribuirán los recursos para lograr el cierre financiero y la futura construcción de la plaza de mercado de la ciudad.
En esta obra se invertirán en total más de $22.637 millones.
Luego de una votación unánime, esta aprobación modifica el artículo segundo del Acuerdo Municipal 04 de 2021, con lo cual se asegura el recurso financiero de esta obra de amplio impacto para los bellanitas y que está incluida dentro del Plan de Desarrollo “Por el Bello que Queremos”.
La votación unánime de los honorables concejales y la futura elevación a Acuerdo Municipal, otorgan facultades al alcalde Óscar Andrés Pérez Muñoz para modificar la destinación del empréstito adquirido el año pasado con Findeter y asumir el 100% del valor de la interventoría, por valor de $1.417 millones; y el 80 % de la obra, que asciende a $18.109 millones.
La Gobernación de Antioquia asumirá el otro 20%, que corresponde a 4.527 millones de pesos, para un total de $22.637 millones.
Cabe anotar que el proyecto de la plaza de mercado no solo contempla la construcción de la nueva infraestructura, sino que también incluyó la instalación de 90 módulos temporales para la reubicación y un subsidio por dos meses para 79 comerciantes, quienes retornarán una vez esté construida la plaza. A ellos y a sus familias se les capacitó en el fortalecimiento de habilidades comerciales, servicio al cliente, gerenciales y de emprendimiento, al igual que se otorgó una compensación económica a quienes decidieron por voluntad propia no retornar, la cual ascendió a $1.874 millones.
XXXXXXXXXX
Institución educativa de Bello, entre las mejores de Antioquia
La Institución Educativa Nueva Generación del municipio de Bello ocupó el puesto tres en el ranking de los 20 mejores colegios oficiales del departamento de Antioquia, según el estudio realizado por el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana.
Nueva Generación, que atiende a 1.300 estudiantes en las jornadas de mañana y tarde, se destacó entre las 9.071 instituciones evaluadas, ocupando además el puesto 55 a nivel nacional y siendo la mejor de las 38 instituciones públicas bellanitas.
En la lista de los primeros 400 centros educativos están además la IE Liceo Antioqueño (290), la IE Santa Catalina (323) y la IE San Gabriel Arcángel (395).
El grupo investigativo de dicha universidad realizó este estudio con la finalidad de medir la calidad educativa de las instituciones oficiales departamentales, a través de 6 dimensiones: permanencia y bienestar, logro académico, inglés y conectividad, docencia, mejoramiento y población estudiantil.
La Alcaldía de Bello y la Secretaría de Educación felicitaron a la Institución Educativa Nueva Generación e invitó a los demás colegios del municipio a seguir trabajando en pro de la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes bellanitas.
XXXXXXXXXX
Avanza vacunación para inmunidad contra el covid en Bello
Más de 20 puntos de vacunación están disponibles para la comunidad en el municipio de Bello, distribuidos en centros de salud, IPS, centros comerciales, estaciones del Metro y parque principal.
La administración municipal insistió en el llamado a los ciudadanos para que acudan a estos puestos, pues en el municipio aún no se ha alcanzado el porcentaje mínimo de vacunados que permita acogerse al anuncio del Gobierno Nacional de eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos.
Desde la Secretaría de Salud de Bello se ha venido implementando un Plan de Vacunación contra el Covid-19 que busca garantizar a toda la comunidad bellanita el acceso a los biológicos y así proteger la vida de los habitantes de este municipio del norte del Valle de Aburrá.
El secretario de Salud, Julián Felipe Pineda Velásquez, invitó a los bellanitas que aún no tienen su esquema completo de vacunación para que se acerquen a los puntos habilitados, y con ello se logre la meta de inmunidad.
De igual forma, el titular de esta cartera indicó que se siguen ejecutando estrategias que permitan una mejor cobertura de la población. Una de ellas, por ejemplo, iniciará con la visita a los barrios, recorriendo hogar por hogar y brindándole la oportunidad de vacunarse a las personas que todavía no tienen sus esquemas. En el Municipio de Bello se han aplicado más de 647 mil dosis de los biológicos, 527.000 en el 2021 y en lo que va del 2022 más de 120.000.
En la actualidad, en Bello se están aplicando dosis de Astrazeneca, Pfizer y Sinovac.
No Comments