16 Ene Tristezas de vida y novedades en la campaña electoral al Congreso
Avanza la campaña al Congreso de la República y a la consulta presidencial para las elecciones del 13 de marzo y entramos en los dos últimos meses de proselitismo, mientras en Medellín sigue la pelotera con la desgastante revocatoria.
Entre tanto la vida sigue y acaban de ocurrir tres lutos en las familias de tres grandes lectores, amigos de toda la vida y que viven pendientes, a su modo de pensar, del destino político de Colombia, de Antioquia y de Medellín.
El primer pesar es por lo menos internacional, puesto que su protagonista lleva muchos años exilado en España. Nos referimos al abogado y político residenciado en las afueras de Madrid, Argiro Giraldo, un agradable conversador de política que no come cuento fácil de nadie y de nada.
Nos enteró de la muerte en Medellín de su hermano e ingeniero Daniel Eleazar Giraldo, quien junto a otros ingenieros y arquitectos fueron los de la idea e instalación de la plomada ubicada en el intercambio vial del denominado Punto Cero por donde cruzaron los españoles a apoderarse de lo que hoy es el Valle de Aburrá y Medellín. Gime el corazón de Argiro.
También la dura parca afecto la familia del exconcejal de Medellín, Jesús Aníbal Echeverri Jiménez. Falleció al parecer por covid su hermano mayor, de 77 años, Jorge Arturo Echeverri, residente del barrio Santa Cruz, padre de tres hijos y pensionado del Municipio de Medellín.
Y la tercera aflicción y dolor embarga el muy noble fuero interno del tremendo amigo, profesional, comerciante de carros y fogoso político Carlos Franco, el propietario de Carfranco, por la muerte de su padre biológico don Óscar Franco Betancur, aunque el real papel de padre lo cumplió su tío Norberto Iván Franco, un inmenso liberal que falleció años atrás.
Carlos Franco está golpeado, pese a que nos confesó que nunca pudieron tener una buena relación, pero siempre lo ayudó y por eso a Caliche hoy no le queda ningún cargo de conciencia.
Recordó también que don Óscar también fue liberal guerrista, un verraco para la política y trabajaba duro los votos en los barrios.
Lo que nunca he podido entender es cómo diablos un muchachito hijo de dos padres bien liberales e hinchas del Rojo, resultó luego azul y verde. Y eso que jugó en el DIM.
A Argiro, Chucho y a Franco mi conmiseración y fraternidad por sus pérdidas. La bendita salud con la cual por esos días tanto estamos batallando también en nuestra casa con la Yiya.
Bueno y tras estas compasiones pasemos a un resumen de la campaña electoral por Antioquia:
Xxxxxxxxxx
Comencemos reiterando al elector que ya no habrá un solo tarjetón para la elección de la Cámara, sino varios. Uno de ellos es por ejemplo el de la Cámara territorial o departamental, en este caso el de Antioquia (FOTO). Pero también habrá tarjetas electorales para la elección de la Cámara de las comunidades afrodescendientes, para la Cámara internacional, también para la Cámara de comunidades indígenas y las Cámaras de Paz. Para el Senado habrá dos tarjetas. Para el Senado nacional y para el Senado de las comunidades indígenas.
XXXXXXXXXX
Muy juicioso el colega de la campaña al Congreso de Conservadores de vida, Pablo Ramirez, enviando información sobre sus candidatos al Senado Nicolás A. Echeverry, y a la Cámara, Felipe Jiménez. Pero primero digamos que el propio Echeverry reveló que, desde este martes 18 de enero, junto con Jiménez, se tomarán las calles, carreras, semáforos y sitios públicos de Medellín en una estrategia de promoción de sus aspiraciones, que comenzarán por Belén, donde le apuntan a sacar cerca de 5.000 votos.
Entre tanto, Pablo informó que recientemente ambas alternativas al Congreso por Antioquia visitaron el municipio de Santa Rosa de Osos, y sostuvieron una reunión con 250 líderes y lideresas provenientes de varios municipios del Norte de Antioquia. El encuentro fue coordinado por el exdiputado de Antioquia y exalcalde en 5 ocasiones del municipio de Angostura, Ricardo León Valencia y contó también con la presencia del presidente del Senado, Juan Diego Gómez Jiménez, y del diputado de Antioquia, Juan Esteban Villegas Aristizábal.
Estuvieron presentes delegaciones provenientes de los municipios de San Pedro de los Milagros, Angostura, Guadalupe, Valdivia, Gómez Plata, Yarumal, Campamento, Entrerríos, Barbosa y del municipio anfitrión.
Y desde Bello cuenta nuestro amigo Romel que Conservadores de Vida tienen nueva sede política en esta ciudad, en la calle 52 # 52 – 45.
XXXXXXXXXX
La campaña liberal repitente al Senado de Iván Agudelo contrató los servicios profesionales de la encantadora colega Adrianita Obando, quien debutó informando que este candidato estuvo por Pereira, donde conversó con los empleados de la empresa del empresario textilero Gonzalo Vallejo, a quien señaló su compromiso de construir una agenda legislativa orientada a la protección y fortalecimiento de sectores que son esenciales para el desarrollo del país. En tal sentido se buscarán las herramientas que permitan generar más empleo dinamizando la economía y lograr un desarrollo sostenible para todos.
Agudelo recordó que el sector textil colombiano representa más 8% del PIB industrial, aporta cerca del 25% del empleo industrial colombiano y el 9% de las exportaciones manufactureras. Es un sector de amplia importancia y que no ha sido ajeno a la crisis económica por pandemia.
XXXXXXXXXX
Por los lados de la campaña al Senado de Andrés Guerra, a quien no le da miedo electoral de salir en las vallas con Álvaro Uribe, hay que informar que este martes 18 de enero y muy temprano, en el hotel Poblado Plaza, se cumplirá el acto de oficialización del uribismo envigadeño a la aspiración de Guerra y también a la Cámara de Hernán Cadavid. En ese acto se sellará el acto de apoyo de los dirigentes, el concejal y excandidato a la Alcaldía Carlos Manuel Uribe, también del exaspirante a ese cargo Jhonny Vélez y de María Helena Vélez.
XXXXXXXXXX
Tremendo y súper preparado es el nuevo director jurídico de la Asamblea de Antioquia, el uribista Javier Rodas, buen analista jurídico y de la política. Y es tan capacitado que lean un resumen rápido de su pedigrí: abogado UPB, filósofo U. de Antioquia, especialista en Derecho Administrativo UPB, magíster en Derecho U de Medellín, magíster en Argumentación jurídica U de Alicante, España, aspirante a doctorado Filosofía UPB, exdirector jurídico Contaduría General de la Nación, director Jurídico Hospital Militar Regional de Medellín, secretario General Valor + y exconcejal de Medellín. Suerte a Javier.
No Comments