La conservadora, una bancada decisoria

Parodiando uno de los últimos lemas del Partido Conservador de ser “la fuerza que decide”, así también se podría denominar a la bancada del Partido Conservador en el Concejo de Medellín.

Esta bancada acaba de sufrir la mayor transformación de todas las que tienen presencia en el Cabildo de la ciudad capital de Antioquia. De los tres cabildantes que comenzaron el cuatrienio salieron dos, John Jaime Moncada y Carlos Zuluaga, quienes ya fueron sustituidos en su orden por Lucas Cañas y ahora por Babinton Flórez Moreno.

Estos dos recién ingresados concejales hacen bancada con el único concejal conservador que permaneció en la corporación como es el animalista Juan Ramón Jiménez Lara y a este renovado trío le tocará enfrentar las muy posibles agitadas elecciones del Cabildo de fin de año, cuando en noviembre se elegirán mesa directiva y contralor municipal, que pondrá a prueba a la coalición de mayorías que predominó en los dos primeros años del actual pandémico cuatrienio 2020 – 2023.

Precisamente en la calentura que podría registrarse en noviembre, la bancada azul será decisiva por su unidad con sus tres votos en la definición de directivos de la corporación y del fiscalizador municipal.

A través de Twitter el concejal Lucas Cañas dijo que la bancada conservadora se consolida y se fortalece en defensa de la gente, de los animales, el medio ambiente, la familia, los jóvenes, la educación superior y la protección de la vida como valor supremo, en cuyos ejes centrales están de acuerdo los tres corporados.

Estos concejales están trabajando políticamente en defensa de los compromisos firmados por la coalición original y que para el 2022 comprende la presidencia y la Secretaría General para esta colectividad, pero también están muy atentos a los vaivenes que se pueden registrar para también hacer valer con firmeza sus tres votos.

Los concejales conservadores hicieron notar que históricamente el Concejo de Medellín ha sido una corporación respetuosa de los acuerdos políticos, porque se firman entre partidos y movimientos políticos y no entre personas.

Comparte
No Comments

Post A Comment