
15 Jul 19 años sin presidencia antioqueña en el Senado
En el caso que este 20 de julio se cumplan los acuerdos para la elección de mesa directiva del Senado y sea elegido en la presidencia de esa corporación el legislador antioqueño, Juan Diego Gómez Jiménez, como todo lo indica, se terminará un ayuno de 19 años para esta región en esa dignidad legislativa.
El último senador antioqueño en ejercer la presidencia de ese cuerpo legislativo fue el conocido político también de origen conservador, después disidente y ahora de uribista, Luis Alfredo Ramos Botero, quien asumió esa dignidad el 20 de julio de 2002, cuando iba a comenzar también los ocho años presidenciales del también paisa Álvaro Uribe Vélez.
Los otros antioqueños en ocupar anteriormente la presidencia del Senado fueron el disidente liberal Mario Uribe Escobar en el 2000, bajo el gobierno de Andrés Pastrana Arango y también Fabio Valencia Cossio, en 1998, cuando era conservador y despegaba el cuatrienio pastranista.
Mucho más atrás en el tiempo, hace 36 años, presidió el Senado el jefe conservador en Antioquia, Álvaro Villegas Moreno, en 1985, en el mandato conservador nacionalista de Belisario Betancur, gobierno que comenzó en 1982 cuando le tomó el juramento el jefe liberal de Antioquia, Bernardo Guerra Serna, en su segunda presidencia del Senado, pues ya lo había sido en 1978 durante el gobierno liberal de Julio Cesar Turbay Ayala.
No Comments