
29 Jun Resaltan presidencia de la Cámara de Germán Blanco
Un amplio, pluralista y masivo reconocimiento político sigue recibiendo y originando la gestión realizada por el abogado conservador antioqueño Germán Alcides Blanco Álvarez al frente de la Cámara de Representantes, en el muy difícil y complejo último año, marcado por el duro impacto de la pandemia viral y las protestas sociales.
Al concluir recientemente la legislatura 2020 – 2021 del Congreso de Colombia, la presidencia anual de Blanco Álvarez en la Cámara fue destacada por unanimidad por todas las bancadas políticas de oposición, por las independentes y las de gobierno.
Un ejemplo palpable de gratitud y de agradecimiento con la gesta llevaba a cabo por Germán Blanco, fueron las palabras del representante conservador por Cundinamarca, Buenaventura León, quien dijo que un hecho vale más que mil palabras y los hechos que dejó la presidencia de Germán Blanco son relevantes para el país y para sus compañeros congresistas.
“Germán Blanco y sus compañeros de la mesa directiva tuvieron la capacidad de superar todos los desafíos tan difíciles y complejos en medio de las circunstancias que les correspondió trabajar en el último año”, destacó este legislador.
En su concepto fue un Congreso que le deja un gran legado al país con reformas profundas y se adquirió el desafío como Estado y como sociedad de implementar, llevar y aterrizar en los territorios muchas de las cosas buenas que se aprobaron en beneficio de la población más vulnerable de Colombia.
“Usted Germán no es un hombre que lucha un día, usted es un hombre luchador toda la vida y esos son los hombres imperdibles que dejan legados y que se pueden ir con la conciencia tranquila del deber cumplido”, reiteró un agradecido Buenaventura León.
Este copartidario le dio las gracias a Germán Blanco por representar a la bancada conservadora, que en su criterio no se equivocó cuando propuso su nombre para la presidencia de la Cámara, la cual adelantó como todo un demócrata, con una gestión impoluta, con un gran trabajo y muy comprometido.
“Mil felicitaciones y gracias por poner en alto al Congreso de Colombia doctor Germán, al igual que a su tierra antioqueña, a Colombia y a nuestra bancada conservadora”.
RESPALDO DEL CENTRO Y LA IZQUIERDA
Otra contundente muestra del visto bueno que recibió la labor de Blanco Álvarez en la orientación del ejercicio de la Cámara, lo expresó el representante por Risaralda del Centro Democrático, CD, Gabriel Jaime Vallejo, quien dijo que siente un gran orgullo de ser congresista por la forma como el político de Antioquia condujo el trabajo de este cuerpo legislativo.
Por tal motivo lo catalogó como un verdadero demócrata y agregó que muy pocos tienen en esos altos cargos la ecuanimidad y la imparcialidad, al lograr darle la altura que le proyecto al Congreso y a la Cámara.
“Por congresistas como usted es que muchos de nosotros sus compañeros nos sentimos orgullosos también de ser legisladores de Colombia, sobre todo en momentos tan aciagos y complejos para el país y tan difíciles para la democracia de Colombia, pues logró demostrarles a los colombianos que es posible hacer un trabajo legislativo con honorabilidad, con respeto por la diferencia y con seriedad”.
Este congresista del CD le dio las gracias a Germán Blanco en nombre de Risaralda y en nombre de los colombianos por permitir legislar durante el último año de una manera tranquila y respetuosa.
Recalcó que siempre sintió las garantías y el respeto para expresar la voz de los risaraldenses.
Con este congresista del CD también coincidió el dirigente de la izquierda democrática y del Polo, Germán Navas Talero, quien fue compañero de Blanco Álvarez como integrante de la mesa directiva saliente en calidad de vicepresidente.
El reconocido jurista dijo que trabajar con Germán Blanco, aunque sea de un partido contrario, fue un honor, porque fue un presidente de la Cámara honrado y le cumplió al país y a la oposición, a la cual nunca le negó la palabra y siempre dio curso a sus proyectos.
En ese mismo sentido se manifestaron sus colegas César Lorduy del Atlántico por Cambio Radical y Felipe Andrés Muñoz por Nariño, que reconocieron el equilibrio político de Blanco A. en la conducción de la Cámara.
EXALTACIÓN CONSERVADORA
Fue tan clara la aprobación, el beneplácito y el consenso que ha recibido la tarea desarrolla por el político conservador que su propia colectividad la exaltó otorgándole la medalla Caro y Cuervo por los servicios prestados al país y por su decidida defensa de la democracia, de las instituciones y del pensamiento conservador. A este tributo concurrieron el presidente de la Dirección Nacional Conservadora, Omar Yepes Álzate, el proponente de la distinción y directorista conservador Vladimiro Córdoba, el secretario de la Cámara, Jorge Humberto Mantilla, quien dijo que en Blanco se conjugan todos los dotes de un líder y varios representantes de las bancadas de oposición, de los independientes y también del gobierno que relievaron su labor presidencial.
En ese acto Germán Blanco demostró su talente democrático y pluralista al decir, tras agradecer la exaltación de su partido, que la militancia política no se hereda, sino que se adquiere y él optó por ser conservador desde muy joven por argumentos y postulados, lo que subrayó al expresar que eso no desmerita la existencia de otros partidos y no lo hace enemigo de ellos.
También lo acompañaron en la exaltación concejales del departamento de Caldas del equipo de su colega Félix Chica, quien ya respalda en esa región la aspiración de Germán Blanco al Senado para las elecciones del 2022.
Además, lo rodearon amigos personales de la Comuna Cinco popular de Medellín donde nació y el alcalde de Támesis, Juan Martín Vásquez, municipio del cual es hijo adoptivo.
Precisamente uno de los hechos que más resaltó Blanco Álvarez en su año desde la presidencia de la Cámara es haber contribuido a tramitar con el Ministerio del Deporte un convenio ya firmado para la remodelación de la Unidad Deportiva de Támesis, que contará con cancha sintética, filtros, cerramiento, iluminación y pistas para la práctica del atletismo y el patinaje.
No Comments