26 Abr En favor de la reforma tributaria
Aunque son conscientes que se les puede venir el mundo encima, en un país tan intolerante como el colombiano, el analista y exministro Armando Estrada Villa y el periodista Fernando Vera Ángel, formularon una serie de consideraciones en favor de aportar más al Estado ante la grave crisis fiscal del país por culpa de la pandemia, lo que en otras palabras es estar a favor de algunos de los aspectos de la polémica reforma tributaria del gobierno de Iván Duque.
El comunicador Vera Ángel advirtió que, aunque vaya a sonar Duquista, quiere hacer unas reflexiones sobre la Reforma Tributaria que lo harían parecer “!Vaya paradoja! petrista 1A”:
Considera Vera “¿qué de malo tiene que quienes tenemos una buena pensión aportemos para quienes no tienen ni para una ración diaria? Me da grima que los exmagistrados y exministros de Justicia con súper pensiones acudan a instancias internacionales dizque porque les han vulnerado derechos al no otorgarles mega-pensiones.
La devolución del IVA para los estratos bajos es viable y urgente. Y exije a la banca su concurso para que sea posible.
A los corruptos 120 años de prisión sin pena de muerte y recorte de gastos del sector público.
“Aportemos para que todos estemos mejor”, propone el comunicador ya pensionado.
Por su parte, Estrada Villa en su columna de opinión de el Periódico El Colombiano defendió la reforma tributaria en cinco aspectos:
- El Gobierno Nacional es muy responsable al presentar a un Congreso hostil y en plena campaña electoral la reforma tributaria, porque la situación fiscal de Colombia no da espera.
- Urge la provisión de recursos para el Estado y así enjugar el alto déficit fiscal para continuar los programas sociales y de esa forma hacerle frente a los efectos de la pandemia en pobreza y desempleo.
- El impuesto sobre la renta es el mejor porque en Colombia de 30 millones de adultos y de 22 millones que trabajan sólo declaran renta 3.8 millones y de estos sólo lo pagan 1.6 millones.
- La reforma en materia del IVA hace que vía impuestos se le pueda cobrar más al rico que al pobre en caso de operar la devolución a estos últimos.
- Y en materia ecológica busca reducir el consumo de energía fósil.
No Comments