14 Nov Súper intimidades electorales del Centro Democrático
Se aproximan las definiciones sobre las listas del Centro Democrático al Senado nacional y a la Cámara por Antioquia, y Panoramapolitico.co conoció de gargantas profundas uribistas muy interesantes, pero también tenaces intimidades en ese partido.
De entrada, hay que revelar que existen tres novedades que alterarán el estado nervioso de más de uno en esa formación partidista. Y tienen que ver con Diana Uribe, Andrés Guerra y Gregorio Orjuela.
Pero primero hay que precisar de una vez por todas que la lista al Senado será cerrada, mientras que la plancha a la Cámara Antioquia definitivamente será abierta o con voto preferente, porque es casi imposible cerrarla.
Todas las determinaciones que revelaremos han sido cotejadas por un comité que se conformó con casi todo el poder de decisión, pues Uribe interviene en casos específicos que requieren de su opinión.
Precisamente uno de los asuntos que fue directamente del resorte del expresidente, es el relacionado con las candidaturas al Congreso de CD de Bello, como son las de Diana Uribe al Senado y Melisa Orrego a la Cámara.
En este caso ya es un hecho que Diana Uribe, la esposa del jefe uribista de Bello, Óscar Andrés Pérez, no tendrá cupo en la lista al Senado porque ya Antioquia tiene muchos candidatos con mayor trayectoria que ella y no se pueden descuidar a otras regiones que también reclaman presencia equilibrada en esa lista.
Por encima de Diana Uribe están Esteban Quintero, Paola Holguín o Juan Espinal, Hernán Cadavid, Álvaro Uribe, un candidato de mucha opinión aún no revelado y Santiago Valencia, quien tampoco estaría muy seguro.
Si el uribismo bellanita se aguanta ese batacazo, Melisa Orrego tendrá su buen renglón en la lista abierta a la Cámara por Antioquia, en la cual también iría la actual representante Yulieth Sánchez, pero con pocas posibilidades por carecer de un equipo que la respalde.
A la pregunta por qué dos candidatas de Bello a la Cámara, respondieron que no tiene nada de extraño, toda vez que en el 2022 también ocurrió lo mismo con John Jairo Bermúdez y Yulieth. Como era de esperarse se quemó Bermúdez, quien jugó como ahora lo está haciendo la Sánchez y por eso se vislumbra cuál será el desenlace para una aspirante sin una gran estructura electoral detrás.
Otro asunto que no está muy claro es la candidatura a la Cámara Antioquia del exdiputado por inhabilidad Gregorio Orjuela, quien prácticamente tiene una mano y un pie por fuera de la lista.
Y está en ascuas y su aval uribista es toda una incertidumbre por dos razones: 1. El distanciamiento y 2. Por irrespeto.
El distanciamiento se debe a las frías, mejor heladas relaciones entre Uribe y ese tipo del piso 12 que equivocadamente eligieron como gobernador. Desde la campaña el expresidente tenía la razón en que el ególatra de Rionegro no era el aspirante adecuado. No le hicieron caso y el tiempo le dio la razón.
Y por las reiteradas quejas dentro de mismo CD contra Orjuela a quien sindican de entorpecer el trabajo político y electoral de sus copartidarios también aspirantes, lo que ellos califican de irrespeto. Mejor dicho, está en serios aprietos su presencia en la lista. Nadie lo quiere.
El Centro Democrático fue enfático en que no habrá relación entre la colocación en la lista de un candidato al Senado con otro de la Cámara de un mismo matiz dentro de este partido.
Ahora, sobre Andrés Guerra hay que informar que renunció a su precandidatura a la presidencia y que el CD le ofreció encabezar la lista a la Cámara Antioquia, pero la reacción del hijo del Socio fue de mucha molestia y está furioso por esa posibilidad. Sin embargo, le insisten que sería muy beneficiado por el buen momento que vive el partido y hasta le dicen que podría sacar hasta unos 100.000 votos él solo. Pero Andrés Guerra dijo en una kilométrica carta que buscará volver al Senado, si su colectividad se lo permite. Otro antioqueño más a la hacinada lista al Senado.
Pero decisiones como la anterior están congeladas hasta finales de este mes cuando se resuelva el caso de la candidatura presidencial del CD a la presidencia.
A propósito de la definición del candidato presidencial del uribismo, el partido está firme en que los acuerdos previos se acatan o las bases de este partido resuelve por los aspirantes que pongan trabas para la encuesta, ya que una buena parte está con Abelardo de la Espriella y otra con Juan Carlos Pinzón.
Los reclamos de última hora del precandidato Miguel Uribe Londoño lo atribuyen a los asesores venezolanos que poco saben de los manejos internos del partido de Uribe, y por ello no les van a parar bolas.

No Comments