15 Nov Altas temperaturas políticas en Antioquia
Mientras la política en el ámbito nacional está hirviendo por los traumatismo y calenturas en las campañas de los candidatos presidenciales por el rompimiento de compromisos y objeciones a las estadísticas electorales, por Antioquia tampoco escampa y se presentan diversos hechos que le ponen sabor y calor a la política novembrina.
El asunto más controversial sigue siendo la descarada convocatoria pública de dos integrantes de la mesa directiva de la Asamblea Departamental, que para muchos buscan a las malas jurídicas designar un contralor seccional a lo sastre, o sea, a la medida o de bolsillo del piso 12 que no le gusta que lo vigilen y así poder imponer su pobre y floja obra de gobierno.
A los reparos súper elocuentes constitucionales y legales que la terna de Verónica está inhabilitada y que puede llevar a la pérdida de las curules a los diputados que voten por uno de esos ternados que están fuera de lugar, se suma ahora una tutela que solicita suspender el trámite del proceso de elección de contralor de Antioquia, mientras se resuelvan las reclamaciones formuladas por una concursante contra el examen de la Universidad de Cartagena y se vuelva a barajar en el puntaje para la conformación de la terna. Y la tutela está tan bien fundamentada, que quien la instauró puede ganar y parar esta mala comedia.

PALACIO, PRESIDENTE
Entonces, al tiempo que la Asamblea de Antioquia está contra la pared por esa cuestionada y floja comedia de elegir contralor al gusto del piso 12, en la plenaria de la semana que concluyó se eligió mesa directiva para 2026 y por fin se salieron del radar del CD y de Creemos.
Así las cosas, el presidente de la Duma durante todo el año entrante será el diputado liberal de Envigado, Juan Carlos Palacio, pero lástima que el liberalismo de la Ciudad Señorial este arrodillado al pésimo y ególatra gobernador que tiene Antioquia y no le haga un fuerte control político.
El vicepresidente primero elegido fue el conservador Walter Arias y la segunda vicepresidencia fue para el opositor del Pacto Histórico petrista Manuel García.
Definitivamente las Asambleas Departamentales, como las gobernaciones las deberían eliminar porque son como esos camiones que atrás advierten con un trapo rojo que llevan carga larga, ancha y pesada. Unos intermediarios inútiles.

EN GIRARDOTA
A propósito de elecciones de mesas directivas en corporaciones del orden político, como los concejos municipales.
El concejal Sebastián Madrigal, del Partido Liberal, fue elegido presidente del Concejo Municipal de Girardota para el año 2026, con ocho votos positivos.
La nueva mesa directiva estará integrada además por el concejal Tulio Osorio del Partido ASI como Primer Vicepresidente, y el concejal Juan Ignacio Torres del movimiento Girardota Territorio de Vida como Segundo Vicepresidente.
Esta elección no se salvó de escándalos suscitados por unos audios muy reveladores que le costaron la presidencia a una concejal conservadora.
PRIMERA LISTA
Dejemos a la Duma y sus débiles aportes y pasemos a la inscripción de listas y candidatos a la Cámara en lo que tiene que ver con Antioquia.
Recuerden que en el 2022 se eligieron por primera las curules por la Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, las conocidas como las Citrep, que nacieron producto del proceso de paz con las Farc y que irán hasta el 2030 dando voz y voto en el Legislativo a los municipios colombianos muy afectados por la violencia política.
Fue así como los primeros en inscribirse ante la Delegación del Estado Civil en Antioquia fueron los candidatos de la Citrep 16 Urabá, Víctor Palacios Villa y Adriana García a nombre de
TAMBORES DE GUERRA
Y la campaña electoral en Antioquia para el Congreso de la República también ha conducido a producir que suenen tambores de guerra en Bello entre viejos aliados políticos como son el senador saliente John Jairo Roldán y el exalcalde Rodrigo Arango, líder de Cambio Radical. O mejor entre liberales y Cambio Radical o entre Néstor David Restrepo vs. Mao Parodi.
Hace unos 8 días se realizó la inauguración de la sede de campaña a la cámara del congresista, Mauricio Parodi Díaz, Mao, en la famosa Avenida Suárez donde se mueve el meridiano político de los bellanitas y ha sido el epicentro de históricas campañas en el pasado político nacional.
Según medios periodísticos de esa ciudad en su discurso Arango lanzó un dardo directo a Roldán, a quien acusó de hablar mal de Petro en campaña y luego aterrizar en Bogotá a negociar como si fuera feria de rebajas.
En contraste, aseguró que Mao “se le para en firme” al gobierno nacional, casi como el último samurái antioqueño de la oposición.
Pues bien, se agita la democracia con tambores de guerra política incluidos, donde el orientador político de cambio Radical en el municipio de Bello, reta a sus bases a salir a buscar 15.000 mil votos de apoyo al congresista

OTROS VOTICOS PARA NATALY
Mientras por Bello se tiran, la candidata a la Cámara por CR, Nataly Vélez consiguió otro buen refuerzo electoral en Henry Herbert Holguín, exalcalde de Urrao y excandidato Asamblea en el año 2023 por Cambio Radical, con más de 6.000 votos.
Entre tanto, Nataly Vélez no para y recorrió en tiempo récord y en tan solo un fin de semana, las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín, acompañada del senador Carlos Fernando Motoa su fórmula electoral.
Vélez, bajo una iniciativa que denomina #MedeFLASH, y que no es la primera vez que realiza, tuvo la oportunidad de visitar uno a uno los territorios que conforman la capital antioqueña, contactando así y en tiempo récord alrededor de 4.000 personas en la ciudad. Con este proceso, se convierte en la primera fórmula al congreso en darle la vuelta a todo Medellín, escuchando sus necesidades y presentando sus planteamientos y propuestas.

TRIBUTO EN LA DUMA
Y cerremos con un tributo político y es la condecoración con la Medalla al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo, Grado Oro, a los miembros del Directorio Liberal de Envigado, Armando Cardona Cataño, Héctor Mario Hurtado Díez y Hernando Correa Sevillano “Por su reconocida trayectoria social y política desde sus cargos en el sector público y privado”.
El homenaje se llevó a cabo a instancias del diputado Juan Carlos Palacio.

No Comments