El liberalismo, solo un buen recuerdo

Alguna vez le pregunté al profe, político y emprendedor Rodolfo Correa por qué su cambio frente al Partido Liberal y la respuesta fue “porque solo es un buen recuerdo”. Tenaz.

Y su respuesta no está muy alejada de la realidad de lo que hoy representa el Liberalismo antioqueño y la visita del enterrador de ese partido César Gaviria Trujillo a estas derechosas tierras paisas ratificó nuevamente que hoy es ante todo un liberalismo de derecha por el pavor y el físico miedo a un nuevo régimen petrista, socialista, populista, izquierdoso, alternativo que no supo en estos cuatro años de gobierno enamorar a lo que queda de liberalismo en Colombia y sobre todo a los aburridos rojos paisas.

Ante el peligro de otros cuatro años de un gobierno de continuidad petrista, el muy desaliñado Gaviria vino a buscar, seguramente presionado por asustados dirigentes privados, al gran vocero de la derecha colombiana Álvaro Uribe para avanzar en conformar un frente amplio de la política tradicional para derrotar las intenciones de Petro de darle permanencia a sus políticas y reformas de cambio, que tanto sobresalto, turbación, temor, miedo, asombro, alarma y angustia le producen a estos dos políticos, que no hace mucho se insultaban y se sindican de lo peor.

Pero como la política es ganar elecciones para poder gobernar, olvidaron sus diferencias para buscar unidos, sumando a otros amigos de clase, la derrota de Petro y volver a lo mismo de los últimos 200 años ojalá mejor y sin tanta corruptela, porque ningún bando se salva.

Por lo que nos contaron tras la reunión del hotel Park 10 y la cita de Llanogrande, Gaviria vino con una agenda en la cual el tema central son las elecciones presidenciales y como sacudirse del diablo petrista y poco se habló de los comicios legislativos y de la suerte del otrora buen recuerdo de lo que fue el Partido Liberal en Antioquia, que se ha ido esfumando en las urnas y eso lo demuestra que en Medellín solo quedó un concejal liberal, pero es de origen conservador. A propósito, Farley Macías se apareció al Park 10 a llevarle una de esas órdenes que entrega el Cabildo y que Gaviria que yo sepa no merecía.

El pereirano, junto con Simoncito y María Paz, estuvo por estas tierras en el momento en que, a ocho días de comenzar las inscripciones de candidatos para las elecciones al Congreso, que no es un tema menor, no hay lista liberal para la Cámara Antioquia, no hay candidatos para llenar los 17 renglones, no hay mujeres para cumplir la cuota de género, mejor dicho, todo es un triste y desolador panorama.

Y así tristemente lo reconoce el diputado Juan Carlos Palacio, quien funge como presidente del clandestino, NN e inoperante directorio Liberal en esta región al ser consultado cómo marchan las tareas para confeccionar y presentar una lista liberal a la Cámara por este departamento.

En el 2022 los datos básicos electorales para esa corporación fueron:

Cámara 2022 Antioquia

Votos válidos: 2.011.026

Umbral: 59.147

Cifra repartidora: 85.124

Curules:

CD: 424.670 (4)

Consiguió la quinta curul por fallo judicial

PC: 312.469 (3)

PL: 299.634 (3)

PH: 255.372

V: 190.354 (1)

Coalición CR y Colombia Justa: 136.622 (1)

Coalición de la Esperanza:

134.150 (1)

La U: 76.849 (0)

Palacio también comentó que están diciendo, según las cábalas electorales o pronósticos, que el Liberalismo de Antioquia obtendría solo dos curules para la Cámara, lo que significa que perdería un escaño con relación a los resultados del 2022 cuando fueron elegidos con altas votaciones María Eugenia Lopera (87.7433) y Julián Peinado (83.214), lo que ayudó a arrastrar a Luis Carlos Ochoa (47.470). Los restantes 13 integrantes de la lista, excepto Rodrigo Ardila con 23.646, pero hoy junto a sus jefes Néstor Hincapié y Aura Marleny Arcila apoyando a un candidato de Cambio Radical como Mao Parodi, sacaron votaciones menores a los 6.000 sufragios.

Nadie quiere hacer parte de la plancha liberal a la Cámara en Antioquia porque es perder el tiempo y hasta plata. Ah y porque no hay partido.

La votación total en la última elección fue de 299.634 tarjetones y Palacio es un romántico optimista en que podrían pelear la tercera curul si logran que el envigadeño Camilo Gómez saque más de 80.000 votos, el bellanita Néstor David Restrepo otros 80.000 votos, los torcidos, cañeros y traidores a la socialdemocracia, los prietistas, con Luis Carlos Ochoa, hoy en su nueva realidad de liberales de derecha que siempre lo fueron más burócratas empedernidos,  aporten alguna cosita, además de la votación por el partido y si de pronto Julián Bedoya pone candidato, aunque se especula que lo haría por otro lado.

Es más fácil que el Envigado Fútbol Club gane la Copa, que los liberales huelan el tercer escaño, sobre todo porque ahora estará Creemos y dos o tres coaliciones que arrebatarán votación a un Partido Liberal que hoy solo quedó como un buen recuerdo.

Comparte
No Comments

Post A Comment