 
						29 Oct Últimas novedades preelectorales de la campaña al Congreso en Antioquia
Se acaba octubre durante el cual se despejó bastante el panorama de candidaturas en Antioquia al Senado y la Cámara, mientras que este sábado arranca noviembre, mes en el cual se inician durante un mes las inscripciones de listas para los comicios legislativos de marzo 2026 y lo mismo que las encuestas presidenciales que pueden ser publicadas.
Y obviamente la más reciente novedad fue la consulta de la izquierda petrista y sobre ella hay variaciones con respecto a la información que publicamos esta semana sobre esas votaciones y básicamente en torno a la conformación de las listas, que para el caso de los contestatarios serán listas cremalleras al Senado nacional y a las Cámaras territoriales, o sea, se alternan en los renglones los hombres y las mujeres.
Así las cosas y para conservar un equilibrio en la participación de género, hay cambios en los renglones en la lista de la Cámara del Pacto Histórico en Antioquia con respecto a los resultados en las urnas del pasado domingo.
Un hombre como es Hernán Muriel por haber obtenido la mayor votación será la cabeza de esa plancha, entonces, una mujer debe ocupar el segundo renglón y será Luz Verónica Estrada, quien sacó la tercera votación, al tiempo que el tercer renglón será para el actual representante a la Cámara, Alejandro Toro, quien fue la segunda votación en la consulta, pero por efectos de la cremallera pasa a la tercera casilla, mientras que en la cuarta estará Luisa Fernanda Giraldo y al quinto renglón llega nuestra llavería de Belén, Gabriel Jaime Urrego, quien pegó un salto desde el resultado 12 en las primeras del domingo, toda vez que lo antecedieron puras chicas en los resultados.
La lista del petrismo paisa sumó en el 2022 un total de 255.372 votos que le dieron para elegir tres representantes a la Cámara: Alejandro Toro, Susana Boreal y Luz Marisa Múnera, pero esta última perdió su curul por fallo judicial tras una demanda electoral del uribista John Jairo Berrío.
De acuerdo con los 144.000 sufragios que los apoyaron el pasado 26 de octubre, en una elección fría y en solitario, les da para sacar dos cámaras, pero seguramente el 8 de marzo del 2026, en las elecciones generales legislativas con todo el andamiaje político y económico en marcha, mejoraran esos topes y podrían volver a disputar las tres curules.
También por efectos de la lista cremallera entre los izquierdosos, hay cambios en la confección de su lista nacional al Senado.
Y gracias a ello habrá dos mujeres antioqueñas con muchas posibilidades de lograr sus escaños de senadoras. Tras replantear o reordenar la lista Kamelia Zuluaga quedó en el renglón 15 y la actual senadora, a quien odian y aman, Isabel Cristina Zuleta brincó del 24 al renglón 19. En caso que la plancha petrista del Senado mantenga esos 2.7 millones de votos en las urnas, les podría dar a esas dos mujeres paisas para ser congresistas.
Y nos precisaron que hubo otro petrista antioqueño en la lista a Senado en la consulta. Se llama Arturo Villa y es un líder cívico y agrario, vinculado al Comité Departamental Unitario – CUT, y quien sacó 13.054 votos, quedando muy rezagado y sin casi ninguna posibilidad de ser elegido legislador.
“Ahora Colombia”
Una de las coaliciones que competirá por los 17 escaños de la Cámara Antioquia será “Ahora Colombia”, que conforman Mira, el Nuevo Liberalismo y Dignidad y Compromiso o sea, el cucho Moir y los miedosos fajardistas.
Los últimos reportes que hemos conocido es que se están armando hasta los dientes, sobre todo por los lados del Nuevo Liberalismo, NL, que podría resucitar en Antioquia donde ha sido muy flojo.
Por ahora, digamos que la lista de la coalición “Ahora Colombia” ya está en un 90% definida y tanto Dignidad y el NL esperan la primera semana de noviembre estar al 100% de los cupos que le corresponde a cada partido, porque MIRA sólo va con una candidata.
Esperan ser la primera lista a la Cámara que se inscriba en Antioquia en la segunda semana de noviembre.
En cuanto a la Cámara Antioquia una garganta profunda nos dijo que al menos por el lado del NL ya se tiene la solicitud formal de aval de Mariela Henao. Ella iría a Senado con Wilder Castro, también ex concejal de La Ceja.
Sobre el caso de la nenota de Mariela hay que decir que su jefe político, el actual congresista Elkin Ospina nos comunicó que este viernes revelaría el partido por el cual se avalaría esa pilosa chica administradora de empresas que debutará en una elección legislativa.
Entonces, el interés radica en si se confirma lo que nos dijo nuestra garganta y claro en lo que informe don Elkin. Pero si entran a esa coalición la fortalecen y mucho en votos. Ospina es un gran elector y Mariela conoce a todos sus seguidores.
Otros daticos de esa lista de coalición a la Cámara Antioquia es que también hará parte de ella Hannah Escobar, conocida en redes sociales como “Miss Melindres”. Es una activista del sector Salud, crítica del Gobierno Petro a quien le ganó varias acciones de tutela.
Para el Senado por Antioquia solicitó formalmente aval Carlos Alberto Osorio exalcalde de Andes y es el candidato de Luis Fernando Suárez. No ha definido fórmula a la Cámara, pero hablan de un exsecretario de la Gobernación.
Otro nombre que surgió es el de Camilo Quintero, quien es un ambientalista y animalista, trabajó el proyecto de ley antiruido de la mano de Daniel Carvalho y será su candidato a la Cámara.
Esto se pone de rechupete.

 
 			 
No Comments