Siete muy positivas novedades para los bellanitas

Bello amplía red semafórica para proteger la vida y mejorar la movilidad

Tres nuevos cruces semafóricos en puntos estratégicos de la ciudad fueron instalados por la Secretaría de Movilidad, con lo que se continúa trabajando por la seguridad vial y la movilidad del municipio.

Juan Felipe Palacios Villegas, secretario encargado de Movilidad de Bello, aseguró que “el objetivo de esta intervención es proteger la vida de las personas, mejorar la seguridad vial y garantizar mayor orden en la movilidad, en zonas donde el alto flujo vehicular y de peatones hace indispensable el uso de señales luminosas, que regulen y establezcan momentos de prioridad a los actores viales” .

Ya están en plena operación los semáforos de la carrera 60 con calle 63 (sector bomba de Bellanita), así como en la carrera 63B con calle 68 (cerca de la Institución Educativa Hernán Villa Baena). En próximos días empezará a funcionar el de la carrera 49 con transversal 56B (barrio El Congolo).

PIONEROS EN TECNOLOGÍA
El equipamiento aledaño a la bomba de Bellanita es único en el país, ya que las ménsulas que sostienen las cabezas tienen iluminación led, la cual cambia de manera sincronizada con la luz del semáforo, para aumentar la visibilidad y advertir a los usuarios de la vía, mejorando la seguridad vial.

Esta iniciativa es parte de lo estipulado en el Plan de Seguridad Vial de Bello, el cual cuenta con el pacto por la tecnología para el control de la seguridad vial, y se suma a otras que empiezan a ser implementadas, como los cruces peatonales luminosos (bricks) y el uso de inteligencia artificial para modificar los tiempos de las fases semáforicas, de acuerdo con el comportamiento del tráfico en tiempo real. Todo esto en la perspectiva de avanzar hacia una smart city, desde la movilidad.

Por ahora, los tiempos de las fases se establecieron con base en un estudio técnico de comportamiento del tráfico y los aforos vehiculares de las vías. Posteriormente, se efectuarán los ajustes finos, de acuerdo con el comportamiento de la movilidad en cada uno de los puntos intervenidos.

La ubicación de estos dispositivos fue determinada a partir de estudios técnicos que analizaron la cercanía a instituciones educativas, estaciones de transporte y la densidad del tráfico de vehicular, además, de las solicitudes de la ciudadanía.

Previo a la instalación, la Secretaría de Movilidad adelantó jornadas pedagógicas y de sensibilización con las comunidades en el área de influencia, para informar sobre los cambios en la movilidad con la ubicación de los semáforos y su impacto positivo en la prevención de accidentes de tránsito en la zona.

OTROS PUNTOS PRIORIZADOS
Durante este año, se tiene proyectado el amoblamiento de dos cruces semafóricos adicionales: en la comuna 3 (carrera 55 con calle 38 – ingreso a Los Puertos) y en la comuna 4 (carrera 48 con calle 52 – barrio Las Granjas) Estos puntos han sido priorizados dado el riesgo que presentan para los peatones y los requerimientos de la comunidad.

Con estas acciones, la Alcaldía de Bello y su Secretaría de Movilidad reafirman el compromiso de seguir trabajando en la construcción de una movilidad más segura, ordenada y responsable, priorizando siempre la vida de los actores viales y el bienestar de todos los bellanitas.

XXXXXXXXXX

Más de $1.200 millones invertidos en dotación en 21 instituciones educativas oficiales

Desde 2024, la Secretaría de Educación de Bello inició el proceso de dotación de aulas escolares, mejorando los ambientes de aprendizaje de las instituciones educativas oficiales del municipio.

Con una inversión de $750 millones, 14 instituciones educativas recibieron el año anterior la dotación de 85 aulas escolares: 55 de secundaria, 17 de primaria, 8 de preescolar y 5 de primera infancia. En total se entregaron 2700 sillas y mesas a las instituciones educativas.

En el primer semestre de 2025, seis instituciones recibieron dotación de cocinas, área de producción, almacenamiento, distribución, consumo y 880 puestos en los comedores escolares, esto por valor de $545.000.000.

Son 3.700 estudiantes que se beneficiarán de los comedores escolares en las instituciones educativas, en las cuales se entregaba el complemento industrializado, y que con esta dotación permitirá el preparado en sitio, además de un posible aumento en el número de estudiantes beneficiados.

La dotación se realizó en las instituciones educativas Fernando Vélez, Atanasio Girardot, Carlos Pérez Mejía Sede Preciosa Sangre, Federico Sierra Arango Sede Principal, Navarra El Trébol y Barrio Paris Megacolegio.

En un hecho histórico, la I.E. Barrio Paris abrirá el comedor escolar para preparación en sitio. Desde su construcción el comedor escolar nunca había funcionado.

Por su parte, se dotó a la institución educativa Liceo Antioqueño, sede Avenidas, con una sala TIM, una sala de docentes, un laboratorio, una biblioteca y sala de bilingüismo. 752 estudiantes de los grados de Transición a Quinto, 20 docentes, 1 directivo docente y una docente PTA, se verán beneficiados de estos espacios.

XXXXXXXXXX

Alcaldesa de Bello le ha cumplido a Granizal

Palabras de la mandataria sobre lo realizado en el lugar de la tragedia:

XXXXXXXXXX

Alcaldía de Bello trabaja en acciones de prevención del riesgo de desastres

En atención al Decreto de Calamidad Pública, en lo que tiene que ver con la gestión de una medida transitoria de adecuar dos conexiones seguras al canal de conducción de agua cruda, como una acción preventiva frente al riesgo de desastres, la Alcaldía de Bello informó a la comunidad los siguientes aspectos:

•    El pasado 31 de julio se realizó un recorrido en la vereda Granizal con el objetivo de verificar el estado de las mangueras existentes en la zona y con esta información se hizo un diagnóstico para definir en qué lugares se instalaría la intervención temporal al canal de conducción de agua cruda. En esta acción participó la Alcaldía de Bello , con varias dependencias, y EPM .

•    Desde la Alcaldía de Bello se trabaja para reducir el alto riesgo al que se expone la comunidad al realizar conexiones ilegales de agua. En una acción conjunta con EPM, este miércoles 6 de agosto, se recibirán dos accesos controlados al canal de conducción de agua cruda, que permita el uso del recurso sin poner en peligro a la población y se avanza en la infraestructura necesaria para que esta conexión sea segura.

•     EPM intervino su canal para garantizar que las conexiones que realizaba la comunidad de manera artesanal no generen filtraciones que puedan desestabilizar el terreno. Para ello entrega a través de una tubería con 5 derivaciones (conocida como “flauta”) conexiones seguras hacia distintos puntos del sector. Esta agua será para el consumo doméstico, no humano.

•    Cabe resaltar que esta es una medida temporal y NO reemplaza el proyecto presentado al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. La Alcaldía de Bello continúa suministrando agua potable para el consumo humano a través del abastecimiento de los 112 bidones mediante carrotanques, en contrato interadministrativo con EP M.

•    La Alcaldía de Bello instalará 4 nuevos bidones para incrementar el suministro de agua potable. Tres de estos se ubicarán en lugares donde hoy existen placas: uno de 10.000 litros para llenar por gravedad los nuevos que se van a instalar, dos serán de 2.000 litros y uno más de 1.000 litros.

•    Un bidón de 5.000 litros se cambiará de ubicación para garantizar una adecuada distribución del líquido vital.

•    Esta intervención representa una inversión de 23 millones en la instalación y 63 millones adicionales en el contrato interadministrativo con EPM para garantizar la distribución a estos nuevos bidones.

•    En el marco de las acciones con las que se gestionan medidas alternativas para el agua en la vereda Granizal , se creó una mesa de trabajo en la que participan las alcaldías de Bello , Medellín y Copacabana (porque una de las fuentes de agua está ubicada en este territorio), la Gobernación de Antioquia y EPM.

•    Sobre los avances de estas gestiones se mantendrá informada a la comunidad.

 XXXXXXXXXX

Alcaldía de Bello invierte en atención de espacios deportivos y recreativos

Canchas, parques infantiles y gimnasios al aire libre serán intervenidos según la necesidad y la previa identificación del equipo técnico – profesional de la Secretaría de Obras Públicas, con lo que se iniciará la construcción, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura deportiva y recreativa de la ciudad

Los trabajos incluyen tres canchas sintéticas: la popular cancha de los apartamentos de Niquía, sobre la 55, y dos escenarios más en la Unidad deportiva Tulio Ospina (la cancha Auxiliar y la de Fútbol 8), serán atendidas dentro de este contrato que permitirá su completa recuperación.

Cambios de césped sintético, adecuación en porterías y cerramiento perimetral, forman parte de las generalidades que contemplan la atención de los tres espacios deportivos donde entrenan varias escuelas de formación e iniciación, además de los bellanitas que también disfrutan diariamente del deporte rey.

Además de estos escenarios, también se llevará a cabo el mantenimiento, adecuación y construcción de gimnasios al aire libre que se encuentran en la ciudad y algunos parques infantiles que requieren reparación del su mobiliario y así, los niños y niñas puedan disfrutar de espacios óptimos y seguros para el disfrute y sano esparcimiento.

Más de $7.800 millones fueron destinados por la Alcaldía de Bello para la atención de los escenarios y la ejecución del contrato la realizará la Empresa de Desarrollo Urbana y Rural de Bello, EduNorte , obras que tendrán un plazo de 12 meses.

XXXXXXXXXX

Alcaldía de Bello y Uniminuto fortalecen su alianza para garantizar la permanencia estudiantil en el proyecto Galileo 2.0

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Bello y la Institución Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto Seccional Antioquia-Chocó, se logró consolidar un acuerdo que permite dar continuidad al programa Galileo 2.0, beneficiando a los 36 estudiantes que actualmente cursan sus estudios en la institución con los recursos del programa.

En una reciente reunión entre ambas partes, se reiteró el compromiso mutuo de seguir trabajando por la permanencia educativa y la pertinencia de la formación que reciben los jóvenes bellanitas a través de este importante programa. El diálogo interinstitucional permitió definir estrategias concretas para que los estudiantes pudieran hacer efectiva su matrícula a partir de la fecha .

“Tenemos una gran noticia para los 36 estudiantes del proyecto Galileo que se encuentran estudiando en la Institución Universitaria Minuto de Dios. Hemos logrado un acuerdo con el señor rector Fáber Alzate Ortiz: los estudiantes podrán hacer efectiva su matrícula a partir de la fecha” , afirmó Edgar Callejas Arango, secretario de Educación del municipio de Bello .

Desde Uniminuto se resaltó la importancia de mantener y fortalecer este tipo de alianzas: “Celebramos que, en el marco de las buenas relaciones entre ambas instituciones, Uniminuto y la Alcaldía de Bello , podamos darle continuidad al proyecto Galileo 2.0 , de manera que favorezcamos la permanencia de nuestros estudiantes. Nos alegra mucho que las relaciones institucionales se materialicen a través de estos proyectos” , expresó Elicenia Restrepo Restrepo, directora de Bienestar de la Institución Universitaria Minuto de Dios.

Desde el segundo semestre de 2021, cuando inició el convenio con el Municipio en el marco del proyecto Galileo 2.0, se han beneficiado 64 estudiantes. Actualmente, 36 jóvenes continúan su formación superior en Uniminuto gracias a esta iniciativa.

Este acuerdo reafirma el compromiso compartido de seguir transformando vidas a través de la educación, garantizando oportunidades reales para el desarrollo profesional y humano de los jóvenes del municipio de Bello.

XXXXXXXXXX

Bello refuerza estrategias de seguridad con la Policía para combatir el crimen

La Alcaldía de Bello realizó un Consejo de Seguridad, el cual estuvo liderado por la alcaldesa Lorena González Ospina, y en donde participaron la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación y las diferentes dependencias de la Administración Municipal.

Durante esta jornada se analizaron situaciones puntuales de orden público, debido a los acontecimientos de los últimos días. Según el reporte de la Policía Nacional,  del 1 de enero al 15 de julio del 2025 se han presentado 362 casos de lesiones personales y 25 homicidios en Bello , razón, por la que, se refuerzan los operativos de control y los patrullajes en las diferentes comunas.

El secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano Jaramillo, menciona que “las relaciones deben ser de convivencia y de tolerancia para evitar acciones violentas, y hacemos un llamado a la comunidad para la construcción de la paz, del orden público y del respeto en nuestro territorio”.

Entre los planes ejecutados por la Policía Nacional, están el Plan Antihurtos que se compone de tres patrullas ubicadas en puntos de acceso y salida de la jurisdicción, a fin de contener las acciones delincuenciales en prevención al delito del hurto a personas, automóviles y motocicletas.

Está el Plan Líneales, efectuado en las jurisdicciones más complejas con el fin de prevenir la aparición de cuerpos en contenedores, aquí se disponen dos patrullas y se realiza control con la Secretaría de Movilidad.

Reacción Bancaria, se implementa el despliegue de la Reacción de Estación de Policía Bello, quienes pasan revista al sector bancario del municipio, en un horario crítico con el fin de evitar el hurto a entidades financieras o a las personas que se encuentren realizando trámites bancarios.

Se aumentará el registro y Control a Establecimientos, se realiza verificación y seguimiento para controlar aquellas zonas que presentan alta afluencia de público, revisando que los establecimientos cumplan con los requisitos establecidos en la ley, enfocados específicamente en aquellos donde se ha llegado a presentar riñas.

Además de los planes y estrategias nombrados, la Policía Nacional junto con el equipo de trabajo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, realizan jornadas de pedagogía y educación ciudadana, prevención del delito en las Instituciones Educativas y encuentros comunitarios.

Comparte
No Comments

Post A Comment