
13 Mar Con el ALMA la alcaldesa está cumpliendo a las mujeres bellanitas
* También comenzó la pavimentación de la vía a Granizal y el Hospital Marco Fidel Suárez avanza en ofrecer servicios de salud con calidad.
Con motivo del día y el mes de los derechos de la mujer, la alcaldesa de Bello, Lorena González, cumplió con el ALMA sus promesas de campaña a sus coterráneas plasmada en el plan de desarrollo que viene ejecutando y entre el 1 y el 9 de marzo llevó a cabo un gran espacio y jornadas para reconocer, valorar y garantizar los derechos de todas las mujeres.
Bajo el lema Mujeres Transformando Realidades , la conmemoración buscó impactar a más de 10.000 bellanitas con una agenda promoviendo el bienestar, el aprendizaje y la integración.
Las mujeres representan el 52% de la población del municipio de Bello y han sido protagonistas en la construcción de una sociedad más equitativa. El año pasado, más de 7.000 mujeres participaron en esta conmemoración, y en 2025 se esperaba superar las 10.000 asistentes.
ALMA
Uno de los eventos más importantes en pro de la mujer fue la puesta en marcha de ALMA: Autonomía y Liderazgo para Mujeres en Acción, una iniciativa impulsada por la alcaldesa Lorena González Ospina para fortalecer el liderazgo y la participación política de las mujeres en el municipio.
Precisamente la alcaldesa Lorena González fue la encargada de hacer la presentación de ALMA (Autonomía y Liderazgo para Mujeres en Acción), un programa de formación diseñado para empoderar y fortalecer el liderazgo femenino en la ciudad.
El lanzamiento de ALMA reunió el jueves 6 de marzo, en el coliseo Tulio Ospina de Bello, a cerca de 3.000 jóvenes mujeres de grados décimo y undécimo en un evento transformador, donde la alcaldesa bellanita fue la encargada de inspirarlas a convertirse en las futuras líderes de sus comunidades, instituciones educativas y espacios políticos.
Durante la jornada, que hacía parte de las actividades programadas en la Semana de la Mujer , las asistentes conocieron de primera mano la historia de vida de la alcaldesa, quien compartió su trayectoria desde su infancia en Bello hasta convertirse en la mandataria de la ciudad, demostrando que el liderazgo femenino no solo es posible, sino necesario.
“ El liderazgo no es un privilegio, es una decisión. ALMA es el primer paso para demostrar que las mujeres jóvenes de Bello están listas para liderar el futuro” , dijo la alcaldesa González Ospina durante el evento.
Además, se presentó el plan de formación de ALMA , el cual se desarrollará a lo largo del año con temáticas claves como “Voz de Poder: cómo hablar y que el mundo te escuche”; “El Juego del Poder: cómo crear una red de influencia”; “Liderazgo Magnético: cómo convertirte en la mujer que todos escuchan”; y “Mujer Estratégica: decisiones que cambian tu futuro”.
Cada sesión mensual estará enfocada en brindar herramientas para fortalecer la confianza, la oratoria, la estrategia de influencia y la toma de decisiones.
En la finalización del evento, la alcaldesa hizo un llamado a la acción con el reto TikTok “Soy ALMA, Soy Poder”, en el que las jóvenes deberán compartir un video etiquetando las redes de la Alcaldía contando qué significa ser una líder en su comunidad.
Las mujeres jóvenes bellanitas interesadas en formar parte de ALMA se podrán inscribir mediante un enlace que estará en las redes sociales de la Alcaldía de Bello , de la Secretaría de Participación e Inclusión Social y el propio programa, o a través del formulario de inscripción https://bit.ly/inscripcionesAlma
También durante la Semana de la Mujer se realizaron actividades como conversatorios, talleres, ferias de servicios, jornadas de autocuidado y la Carrera 5K, que cerró la semana de encuentro y sororidad.
Pavimentan acceso a Granizal
La Alcaldía de Bello inició las obras de pavimentación entre el sector de La Y y La Marranera, en Granizal, el cual es uno de los principales accesos a la vereda.
Son en total 500 metros de vías que reciben mantenimiento vial y donde se invierten cerca de 1.400 millones de pesos .
Estas obras incluyen la construcción de cunetas y filtros para mitigar los efectos del agua sobre la vía y lograr una intervención más duradera. Las labores representan un importante beneficio para la comunidad, pues mejorarán el acceso de los carrotanques que abastecen de agua potable a los sectores El Pinar y Manantiales y facilitará la circulación de las rutas de transporte público de la zona.
Diego Díaz Patiño, secretario de Obras Públicas de Bello, afirmó que “en la intervención se están haciendo las cunetas, la remoción de todo el material vegetal, pero también la compactación y pavimentación que le van a dar movilidad al sector y que nos van a permitir llevar una oferta institucional más amplia”.
La ejecución de esta obra para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona espera concluirse en junio de este año, y está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas mediante un contrato interadministrativo con Edunorte.
La Alcaldía de Bello también realiza mantenimientos periódicos a las vías, los cuales incluyen el riego de material fresado, la adecuación del terreno por medio mecánico, la compactación mecánica y el riego de emulsión.
Salud con calidad
Comprometidos con la excelencia en la atención médica y la accesibilidad a los servicios de salud, el Hospital Marco Fidel Suárez anunció la reapertura de la Sala 6 de Medicina Interna en su sede Niquía.
Este importante avance permitirá aumentar la cobertura y descongestionar los servicios de hospitalización para pacientes adultos que requieren manejo especializado.
Con un total de 11 habitaciones y 24 camas de hospitalización, la sala ha sido organizada estratégicamente para garantizar un servicio más eficiente y humanizado. Su distribución es la siguiente:
– 3 habitaciones unipersonales.
– 3 habitaciones bipersonales.
– 5 habitaciones tripersonales.
Con la ampliación de este servicio, el hospital ratifica su compromiso con la comunidad, garantizando mayor disponibilidad de camas y reduciendo los tiempos de espera para hospitalización.
“La reapertura de la Sala 6 de Medicina Interna es un paso fundamental en nuestro objetivo de seguir brindando atención de calidad, con enfoque humanizado y oportuno. Esto nos permitirá atender a más pacientes en condiciones óptimas, mejorando su experiencia y asegurando un proceso de recuperación adecuado”, afirmó Julián Felipe Pineda Velásquez, Gerente del hospital.
Con esta mejora, la institución refuerza su rol como referente en la prestación de servicios de salud en el norte de Antioquia.
Con la ampliación de este servicio, el hospital ratifica su compromiso con la comunidad, garantizando mayor disponibilidad de camas y reduciendo los tiempos de espera para hospitalización.
“La reapertura de la Sala 6 de Medicina Interna es un paso fundamental en nuestro objetivo de seguir brindando atención de calidad, con enfoque humanizado y oportuno. Esto nos permitirá atender a más pacientes en condiciones óptimas, mejorando su experiencia y asegurando un proceso de recuperación adecuado”, afirmó Julián Felipe Pineda Velásquez, Gerente del hospital.
Con esta mejora, la institución refuerza su rol como referente en la prestación de servicios de salud en el norte de Antioquia.
No Comments