05 Dic La Contraloría General de Antioquia presentó su rendición de cuentas a la ciudadanía 2024
La Contraloría General de Antioquia, bajo la dirección de la contralora Enedith González Hernández, realizó su ejercicio anual de Rendición de Cuentas, destacando los logros más relevantes en la gestión fiscal, ambiental y social, en cumplimiento de la Ley 1757 de 2015 y los lineamientos del documento CONPES 3654 de 2010.
El informe, correspondiente a la vigencia 2024, detalla un cumplimiento del 97% en el Plan Estratégico 2022-2025, enfocado en los pilares de control fiscal y ambiental, fortalecimiento institucional y participación ciudadana. Entre los principales reconocimientos de este año, la Entidad recibió cuatro Sellos de Excelencia en Gobierno Digital, otorgados por el Ministerio TIC, que certifican su liderazgo en eficiencia y transparencia tecnológica. Además, la Auditoría General de la República avaló el alto nivel de desempeño de la Contraloría General de Antioquia, destacando su sostenibilidad en la gestión fiscal.
En términos financieros, la CGA gestionó beneficios cuantitativos por $182.721 millones de pesos mediante hallazgos, observaciones y planes de mejoramiento. Asimismo, trasladó a la Oficina de Responsabilidad Fiscal hallazgos con presunta incidencia fiscal por $92.412 millones de pesos. En el ámbito ambiental, se invirtieron más de $688.465 millones en proyectos de cambio climático, reforestación, gestión del riesgo de desastres y saneamiento básico, beneficiando directamente a comunidades en todo el Departamento.
La Contraloría General de Antioquia, también resaltó el fortalecimiento de la participación ciudadana, con más de 17.000 personas impactadas en espacios de control social y fortalecimiento de veedurías ciudadanas. Asimismo, la gestión de más de 1.500 peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y denuncias (PQRSD) alcanzó una satisfacción ciudadana del 94%.
En cuanto al manejo presupuestal, se ejecutó el 93% de los ingresos y el 88% de los egresos previstos, reflejando un uso eficiente de los recursos públicos. Adicionalmente, la Entidad logró un cumplimiento del 100% en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública, promoviendo la apertura y el acceso a los datos para toda la ciudadanía.
“La Contraloría General de Antioquia reafirma su compromiso con la transparencia, el control ciudadano y el desarrollo sostenible del departamento. Invitamos a la ciudadanía a participar activamente en el control social, fortaleciendo juntos la confianza en la gestión de los recursos públicos”, expresó la contralora Enedith González Hernández.
No Comments