![](https://panoramapolitico.co/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-01-at-10.38.18-AM.jpeg)
01 May Proyecto del grupo Clínica Especialistas Regional, CER
Porque Urabá la necesitaba
· Además de la clínica habrá centro comercial y hotel
· En cuatro meses se inicia la construcción
· Quedará ubicada en la zona franca de Apartadó
· Este aporte a Urabá es iniciativa del grupo Clínica Especialistas Regional, CER.
· Decisiva contribución al proyecto del empresario Jaime Henríquez Gallo
No solo la nueva vía para comunicarse más rápido con Medellín y con el país, también la construcción de los puertos Antioquia, Pisisi y Necoclí, del tren, de la generación de nuevos empleos y la exportación de toneladas de frutas permitirán avanzar en la disminución del retraso histórico de Colombia con la región de Urabá, sino que además en la gran transformación social y económica de esta zona jugará un papel transcendental la confianza y los audaces programas en el campo de la salud con la construcción de una nueva, moderna, confortable y bonita clínica con los más altos estándares en personal, en equipos tecnológicos y de servicios para la atención integral de las enfermedades de sus habitantes, con programas de educación, prevención y atención oportuna.
Al frente de este proyecto en beneficio de la salud en Urabá se encuentra el grupo Clínica Especialistas Regional, CER, que es una sociedad de profesionales de la salud con una amplia trayectoria en los ámbitos de la salud en Antioquia, Colombia y con alcance internacional, que extenderá sus servicios regionales con cuatro nuevos proyectos que serán anunciados oportunamente.
De la mano del grupo Santamaría y con un especial reconocimiento al dirigente de Urabá de toda la vida, Jaime Henríquez Gallo, ha sido posible materializar y hacer realidad que el Grupo Clínica Especialistas Regional, CER, pueda consolidarse como una opción más para potenciarse y llevar la tecnología no existente en la región de Urabá.
CER no pretende bajo ningún modelo competir con ninguna institución existente en la zona, al contrario, aplaude y reconoce los méritos, la capacidad y la tenacidad, a pesar de las adversidades, de los colegas al insistir en llevar lo posible a Urabá que tiene tantas necesidades.
Consideran que urge empezar a darle vida al desarrollo que no han tenido en 70 años tanto el Urabá antioqueño, como el chocoano y el cordobés.
Para el grupo CER es necesario contar otra historia de Urabá y en ese sentido aplauden las nuevas vías, los nuevos planes de desarrollo, los puertos, la infraestructura férrea, la generación de más de 20.000 empleos y la posibilidad de exportar siete millones de toneladas de frutas como banano, limones, papaya, aguacate y mango.
Para la Clínica Especialistas Regional se abre una cantidad de oportunidades excepcionales para Urabá de generar riqueza y mano de obra, para que sus pueblos comiencen a sentirse parte importante y a ser reconocidos por el país.
Además, para que sus municipios comiencen a tener una autonomía financiera que les permita desarrollarse, pero no basados en las limosnas que mandan desde el Gobierno Nacional, sino desde las capacidades institucionales de generar sus propios desarrollos.
En tal sentido recalcaron que cuando hay salud, se desarrollan todas las demás actividades.
La Clínica
La sede de la nueva Clínica estará ubicada en la zona franca de Apartadó.
Allí próximamente se comenzará a edificar un gran complejo de 44.000 metros cuadrados que incluye una clínica, un centro comercial y un gran hotel de 140 habitaciones para suplir las necesidades que generarán las 800 nuevas empresas que se crearán en los venideros años en Urabá.
El grupo CER aportará a la salud de los urabaenses la tecnología no existente en la región en radioterapia, medicina nuclear, laboratorios de genética e inmunología y para trasplantes.
Y su eje central será el servicio permanente de médicos en la región, que tendrán 18 apartamentos para su residencia en Urabá y no con facultativos esporádicos de acuerdo a la demanda de pacientes.
CER brindará apoyo incondicional a la apertura en Urabá de la Facultad de Ciencias de la Salud, con la finalidad que la región tenga sus propios médicos, odontólogos, farmaceutas, ya existe en la zona una gran generación de sicólogos, lo que significa que se trata de un proyecto netamente integral.
Será una propuesta cercana a la población con el funcionamiento de unidades móviles, para tener programas de promoción, prevención y educación para detectar tempranamente las enfermedades en los niños, mujeres, adolescentes y adultos mayores.
La clínica de CER en Urabá también hará énfasis en el diagnóstico temprano, lo que es muy importante en el tratamiento del cáncer y en patologías de alto costo, para la intervención oportuna, para que vayan siempre de la mano y juntos el diagnóstico temprano y el inicio oportuno del tratamiento.
Por último, Clínica Especialistas Regional convocó a un trabajo integrado y conjunto por Urabá, pues no se trata que sea primero la vía o los puertos, sino una gestión de la mano, al unísono, en un solo sentido y remando para una sola parte de todos los sectores que buscan transformar la vida de sus habitantes.
Este gran esfuerzo del sector salud ha sido muy bien recibido por todas las fuerzas vivas de Urabá.
No Comments