Raúl Cardona también asume el 29 de diciembre en Envigado

Similar a su colega electo y vecino del Río Medellín, Diego Torres en Itagüí, el alcalde elegido en Envigado, Raúl Cardona, igualmente se posesionará y jurará por segunda vez en ese cargo este 29 de diciembre.

Torres lo hará con una misa católica a las 9 a.m. y luego asume a las 10 a.m. Los envigadeños parecen más rezanderos porque la ceremonia religiosa igualmente es a las 9 de la mañana de ese día, pero el juramento está previsto para las 11 a.m.

La ceremonia por medio de la cual el ingeniero civil Cardona conducirá otra vez el gobierno municipal de Envigado se cumplirá en la iglesia Santa Gertrudis y en el parque principal de la denominada Ciudad Señorial y de ese modo extiende por más de 45 años el dominio administrativo de un sector político de origen liberal, con la contribución de otras fuerzas políticas entre ellas el conservatismo, que comenzó con René Mesa, Jorge Mesa y desde hace casi 20 años Héctor Londoño lidera una dirigencia y electorado, dentro de las cuales se observa claramente una fuerte renovación y transformación generacional, comprobada por los cambios que se están dando en la conformación del Concejo local, donde cada vez llegan rostros nuevos y se están yendo los curtidos  políticos que han mandado en esa ciudad.

Cardona arriba otra vez a la alcaldía en el momento en que el Liberalismo de Envigado dio un sorprendente viraje al respaldar a la gobernación de Antioquia al extrema derecha de Andrés Julián Rendón, en una maniobra que tendría mucho que ver con las circunstancias políticas nacionales y la presencia de un presidente de izquierda en la Casa de Nariño.

Se les abona que junto al exliberal socialdemócrata Eugenio Prieto, el eterno amagador y perdedor de grandes elecciones, pero buen burócrata o ejecutor, supieron entender el mensaje del elector antioqueño en contra del petrismo y del quinterismo en Medellín, pues también sus pocos voticos en el nuevo distrito sufragaron por Fico.

Raúl Cardona sustituye a la gran revelación de la política de Envigado, el alcalde saliente y con mucho futuro Braulio Espinosa, de quien es bueno que se aclare todos los infundios que se escuchan en torno a en qué nivel o grado queda su relación política con Héctor Londoño.

Aunque ese tema o especulación es vedado en el cerrado mundillo de la política de la morcilla, pues a allí todo el mundo calla, está circulando en muchas reuniones lejos de esa ciudad, como Medellín.

Entre tanto, el alcalde entrante acaba de dar a conocer los primeros siete integrantes de su equipo de gobierno así:

Secretaría de Educación: Jazmín Andrea González Arias, quien es una administradora financiera con especialización en literatura y es magister en educación.

Secretaria de Hacienda: seguirá en ese cargo la negociadora internacional y master en administración Ana María Velásquez Montoya, quien ojalá entienda que el mundo digital es un apoyo y no un enemigo.

Gerente del Inder: el abogado Juan Diego Serna Lemos.

Secretario de Seguridad: el oficial de la policía en retiro, especializado en seguridad Ricardo Vásquez González.

Secretaría de Salud: la odontóloga Salomé Londoño Zapata.

Secretaria de Bienestar Social: la trabajadora social Ana María Mesa Betancur.

Tesorera: La administradora de empresas Daniela Peláez González.

Y una recomendación, además de las redes sociales también utilicen el chat del WhatsApp “Prensa Raúl Cardona” para informar las decisiones previas a la posesión de este candidato. Entonces para qué lo crearon.

Comparte
No Comments

Post A Comment