Desabastecimiento de medicamentos, primer lugar en quejas de ciudadanos

La Personería Distrital de Medellín, a través del Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud, alertó sobre el desabastecimiento que se está registrando en las diferentes farmacias dispensadoras de medicamentos de las EPS de la ciudad, lo que ha derivado en la principal queja de los pacientes que es la demora en la entrega de los medicamentos formulados para el tratamiento de múltiples enfermedades, como la Diabetes Mellitus Tipo II, la Dislipidemia Mixta, la Hipertensión Arterial, la Fibrilación Auricular, la Trombosis Venosa Profunda, las Infecciones Pulmonares, las Infecciones de Piel, la Esquizofrenia, la Psicosis, la Epilepsia, el Alzheimer, entre otros.  

Los tiempos de entrega son el segundo factor que aparece como dificultad de los usuarios, lo que se relaciona, no solamente con el no recibir los medicamentos, sino con los tiempos que deben permanecer en las farmacias.  

Problemas de corte administrativo, como autorizaciones, procedimientos y aspectos relacionados con atención y servicio por parte de los colaboradores de las entidades encargadas de la dispensación, es el tercer factor que aparece como una preocupación para los usuarios, lo que genera el cuestionamiento de la alineación de procesos, trámites y procedimientos por parte de los empleados como entrenamiento, capacitación y formación, monitoreo y evaluación. 

La Personería Distrital de Medellín, en el ejercicio de inspección y vigilancia a través del Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud, hizo un llamado a las diferentes Entidades Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB – para evaluar el impacto que se está generando con los pacientes y evitar reconsultas, complicaciones en sus patologías de base, al igual que se puedan tener otras alternativas dentro del Plan de Beneficios en Salud – PBS, realizando un análisis más profundo, para garantizar la no afectación de los usuarios del Sistema de Salud.

Comparte
No Comments

Post A Comment