06 Abr El peligro democrático de los grupos significativos de ciudadanos
La proliferación y aumento desde el 2011 para acá de la inscripción de candidatos por firmas a través de los grupos significativos de ciudadanos, GSC, para las elecciones territoriales de octubre de este año, encendió nuevamente el fuerte debate político si benefician o por el contrario son un peligro para el estado democrático en Colombia.
En esta discusión obviamente surgen dos posturas o polos muy distantes. Están los que apoyan a estos GSC y los que alertan y cuestionan sobre el mal que le están haciendo al modelo de Estado por medio de la existencia de partidos políticos para llegar al manejo del poder público.
Los amigos de los grupos por firmas sustentan su defensa en que permite el juego de nuevas alternativas para que el ciudadano participe como candidato o elector en la máxima instancia de decisión democrática como es elegir o ser elegidos por medio de la concurrencia a las urnas.
Para la Misión de Observación Electoral, MOE, la razón de la explosión de GSC se debe a que algunas candidaturas, debido a la desconfianza y mala imagen de los partidos políticos por parte de la ciudadanía, buscan candidatizarse por medio de un GSC para presentarse como independientes y no ligadas a la clase política y los partidos políticos.
Sin embargo, la MOE también precisa que algunas candidaturas también buscan participar por medio de GSC para medir su popularidad electoral y en función de ello negociar coaliciones y avales con las organizaciones políticas existentes.
En declaraciones a la página política del periódico el Nuevo Siglo, el magíster en estudios políticos e internacionales, Jorge Luis Yarce Tamayo, dijo sobre la explosión de los GSC en las elecciones que “eso viene siendo un fenómeno mantenido en el tiempo, en la medida en que entramos en una circunstancia que denominamos la crisis de la democracia moderna. Los partidos ya no representan ningún fenómeno ideológico, político, no defienden una idea clara, no son bandera de nada. Son simplemente agrupaciones que promueven gente con distintos intereses”.
Expuso que en la medida en que los partidos pierden el papel fundamental que tenían en la democracia clásica, la representatividad, “pues entonces los ciudadanos empiezan a ver que no es necesario ser militante de ningún partido para ser parte del gobierno y para ostentar poder. Y empezamos a ver esta proliferación de movimientos, que en su mayoría son personalistas”.
En la otra esquina a esas consideraciones se sitúa el expresidente del CNE, el analista electoral y jurista Guillermo Mejía Mejía.
El abogado liberal antioqueño señaló que las organizaciones o partidos deben tener una ideología sobre la forma del Estado y en torno a la forma de gobernar si ganan a las elecciones o si las pierden cómo van a hacer oposición.
Y recalcó una situación fundamental para los partidos políticos y es la que deben, en el caso colombiano, de tener muy en claro si van a sostener el sistema democrático, que fue el derrotero que consagró el constituyente del 91.
Mejía Mejía advierte que contrario a los partidos políticos, los GSC no tienen ideología porque son aves de corto vuelo, hoy están y mañana no, no tienen estatuto, no tienen seriedad, fueron inventados por la Carta del 91 para que Colombia dizque fuera más democrática, pero al paso que va el país con esos GSC se está atentando contra el modelo democrático por la inestabilidad de esos grupos por firmas, lo que se ha vuelto en una alcahuetería por la carencia de seriedad.
Y denunció que además son violadores permanentes de la ley porque hacen publicidad por fuera del cronograma electoral que expidió la Registraduría del Estado Civil.
Precisamente la Registraduría ha recalcado que la propaganda de los GCS es exclusivamente para promocionar la inscripción de las firmas y ningún comité promotor puede hacer campaña a título de personas o de candidatos.
Y dicha autoridad electoral reiteró que la propaganda alusiva a los candidatos debe ser retirada por los alcaldes, facultad que les otorga el poder de policía que tienen los mandatarios municipales.
Mientras hoy en Colombia existen 33 partidos políticos con personería jurídica, la proliferación de los GSC sigue tan evidente que en el 2011 hubo 181 inscritos, en el 2015 ya fueron 810 y hace cuatro años, en el 2019, ascendieron a 1.253.
De acuerdo con el último reporte de la Registraduría a corte del pasado 31 de marzo, para los comicios territoriales de octubre de este 2023 van inscritos 1.024 grupos significativos de ciudadanos, faltando todavía hasta el 29 de junio para recaudar más apoyos o firmas.
De esos 1.024, en Antioquia se han inscrito 173 GSC, de los cuales 147 para alcaldías y de ellas 23 solo en Medellín, además de cinco para la Gobernación de Antioquia, quince para concejos municipales, dos para la Asamblea de Antioquia y cuatro para las JAL, que presentamos todos a continuación:
GSC A ALCALDÍAS
ÁREA METROPOLITANA
MEDELLÍN:
– Ama Medellín-Alianza Medellín es Amor (Rodolfo Correa)
– Consenso con sentido social (Santiago Jaramillo)
– Movimiento Cuidemos a Medellín (Luis Bernardo Vélez)
– Medellín Visible
– De Frente Movimiento Lilianista (Liliana Rendón)
– Movimiento G
– Movimiento por el cambio
– Colombia Federal
– Nuevas Acciones
– Podemos Medellín
– Profe
– Por Medellín
– Medellín de todos
– Medellín es de todos
– Sumamos
– Decididos
– Movimiento Internacional Despertar Colombiano
– Medellín nos une
– Con Felipe Medellín vuelve a Brillar
– Proponemos por Medellín (Juan David Valderrama)
– Merecemos +
– Manos por Medellín
– Medellín Somos Todos
BARBOSA:
– Barbosa mi compromiso
– Barbosa nos une
– Transformando el territorio
BELLO:
– Firme Congote
– Más por Bello
– + Bello
CALDAS:
– Profe Piolo Creamos
– Diálogo Ciudadano
COPACABANA:
– Copacabana con integridad
– Movimiento Juntos Haremos
ENVIGADO:
– Movimiento Envigado Lector
ITAGÜÍ:
– Mauro-Movimiento Autónomo de Renovación y Oportunidad
LA ESTRELLA:
– Somos de La Estrella para La Estrella
– Valientes
– Una Estrella para todos
– Creo Alianza Significativa de Ciudadanos
– Andrés Villa Empatía por el pueblo
SABANETA:
– Amor por Sabaneta
– Siempre Sabaneta
– Más por Sabaneta
– Sabaneta Amable
– La Sabaneta que queremos
– Avancemos Sabaneta
– La Nueva Sabaneta
……….
ORIENTE:
CARMEN DE VIBORAL:
– El Carmen territorio en firme
– Con toda el alma por el Carmen
– Confiamos
LA CEJA:
– ¡Sí podemos! Por la Ceja
MARINILLA:
– Marinilla con futuro
– Bien por Marinilla
RIONEGRO:
– Vamos por ti Rionegro
– Presente
– Hechos por Rionegro
– Si Podemos
EL RETIRO:
– Amo El retiro
– Un nuevo amanecer para El Retiro
EL SANTUARIO
– El Santuario cree y puede
GRANADA:
– Granada somos todos
GUATAPÉ:
– Proyecto Guatapé
– Guatapé progresa
SAN CARLOS:
– Innovar para avanzar
– San Carlos cree
SAN FRANCISCO:
– Honestidad Urgente, bienestar de todos San Francisco
SAN LUIS:
– Es el momento
– Para volver a creer
SAN RAFAEL:
– San Rafael revive
SAN VICENTE:
– San Vicente somos todos
SONSÓN:
– Fuerza viva por Sonsón
……….
SUROESTE:
AMAGÁ:
– Todos contamos
ANGELÓPOLIS:
– Juventudes de Angelópolis
CARAMANTA:
– Caramanta nuestra pasión
CIUDAD BOLÍVAR:
– Es el momento, Bolívar es de todos
CONCORDIA:
– Trabajemos juntos por Concordia
– Concordia es de todos
JERICÓ:
– Movimiento Cívico Avancemos por Jericó
SALGAR:
– Es el momento Salgar
– Salgar mi compromiso es contigo
TÁMESIS:
– Támesis avanza
TITIRIBÍ:
– Somos Tititibí
– Movimiento Independiente Recuperando las Raíces de Titiribí
– Movimiento de Renovación Política Verde Esperanza
VENECIA:
– Firmes
URRAO:
– Trabajamos por Urrao
– Mi nombre es Urrao
……….
OCCIDENTE:
BURITICÁ:
– Identifícate, avanzamos por Buriticá
– Construyendo juntos
CAICEDO:
– Todos por Caicedo
– Caicedo con equidad, transformación y bienestar social
EBÉJICO:
– Ebéjico seguro y productivo
GIRALDO:
– Giraldo es el momento
PEQUE:
– Vamos Peque con la fuerza de la gente
SAN JERÓNIMO:
– Avancemos con equidad
SANTA FE DE ANTIOQUIA:
– Somos Leales Santa Fe de Antioquia
SOPETRÁN:
– Sopetrán nos inspira
URAMITA:
– Unidad y Esperanza
Un nuevo orden nos une
……….
NORTE:
BELMIRA:
– + por Belmira
BRICEÑO:
– La fuerza del cambio independiente
CAROLINA DEL PRÍNCIPE:
– Unidad por Carolina
DON MATÍAS:
– Primero Don Matías
ITUANGO:
– Yo soy Ituango
SAN ANDRÉS DE CUERQUIA:
– Nuevo, nuestro efectivo es la voz
SAN PEDRO:
– San Pedro Imparable
– # San Pedro nos une
– Construcción ciudadana
SANTA ROSA DE OSOS:
– Soy santarrosano
YARUMAL:
– Nos une
– Hagamos equipo por Yarumal
……….
URABÁ:
APARTADÓ:
– De la mano de Dios por un nuevo comienzo
– De frente con Romero
Rangel unidos por la vida
– Apartadó tierra de sueño
– Súmate a la gestión por Apartadó
– Apartadó sí podemos
CAREPA:
– Soy Carepa
– El amigo de todos los tiempos
– Aida nos une
– Construyendo realidades
CHIGORODÓ:
– Unidos por Chigorodó
– Pirri, ahora le toca al pueblo
– “Es ahora” Chigorodó transparente
– Soy como tu
MUTATÁ:
– Por un futuro mejor
NECOCLÍ:
– Construyamos juntos
Cambio con educación por amor a Necoclí
Todos # Soñando alto
SAN JUAN DE URABÁ:
– El profe va pa´ esa
TURBO:
– Nuestro distrito primero
– Somos victoriosos
– Movimiento cívico político Incluyente
– Movimiento social Valientes
……….
NORDESTE:
ANORÍ:
– Firmes por Anorí
EL BAGRE:
– Comprometidos por El Bagre
– Por el pueblo que queremos
GÓMEZ PLATA
– Gómez Plata honesta y transparente con inclusión social.
– Amor por Gómez Plata
SEGOVIA:
– Segovia somos uno
– Segovia crece contigo
ZARAGOZA:
– Zaragoza inspira
– Somos Zaragoza
……….
MAGDALENA MEDIO:
MACEO:
– Maceo gana
PUERTO BERRÍO:
– Puerto Berrío sin corrupción, fuerza porteña compromiso social
– Salpicón
– El Cambio es ya
YONDÓ:
– Manos a la obra
……….
BAJO CAUCA:
CAUCASIA:
– Autónomos por Caucasia
– Caucasia se respeta
NECHÍ:
– Unidos por ti, unidos por Nechí
——————-
GSC PARA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
– Marcela Restrepo – Marca
– Antioquia Federal 2040
– El Parche (Mauricio Tobón)
– Por Antioquia firme (Andrés Julián Rendón)
– Unidos por Antioquia (Luis Fernando Suárez)
———–
GSC PARA ASAMBLEA DE ANTIOQUIA
– Grupo Significativo de Ciudadanos Repúblicano
– Mosae
———–
GSC PARA CONCEJOS MUNICIPALES
MEDELLÍN:
– GSC Republicano
– Movimiento Social, Ambiental Ecosistémico, Mosae,
– Movimiento EDI KAN con poder intelectual
– Más barrio
– Con Felipe Medellín vuelve a brillar
GÓMEZ PLATA:
– Gómez Plata honesta y transparente con inclusión social
TÁMESIS:
– Támesis Avanza
RIONEGRO:
– Presente
– Vamos por ti Rionegro
URAMITA:
– Uramita justa con igualdad y equidad y la diversidad
ENVIGADO:
– Todos somos Envigado
TURBO:
– Movimiento político y social Eso Va
SAN PEDRO:
– San Pedro Imparable al Concejo
– #San Pedro nos une
CALDAS:
– Profe Piolo creamos
GSC A LAS JAL
MEDELLÍN:
– Mosae Comuna 9: Buenos Aires
– Unidos por Santa Elena (corregimiento de Santa Elena)
– Amigos por Prado (corregimiento San Antonio de Prado)
TURBO:
– Unión rural
No Comments