29 Mar Preocupa el proceso de paz en Antioquia
La última sesión, el pasado 27 de marzo, de la Comisión Accidental de la Asamblea de Antioquia al Seguimiento de la implementación del Acuerdo de Paz en Antioquia, dejó un muy desalentador panorama sobre la implementación de ese proceso, que podría concluirse que está en ceros en esta región, siendo la mayor afectada y así lo demuestran las cifras y los impactos causados por el conflicto armado.
Está comisión es coordinada por el diputado liberal candidato a la Gobernación, Andrés Mesa y deliberó con la presencia de actores del Gobierno Nacional y Departamental, así como de firmantes del Acuerdo de Paz y voceros de la sociedad civil.
Pese al negativo balance, el diputado Mesa sacó fuerzas de optimismo y dijo que, si Antioquia fue el corazón de la guerra, también tiene todo el potencial para sumar todas las voluntades posibles y convertirse en el corazón de la reconciliación.
Para Mesa, es claro que el gobernador Aníbal Gaviria no es amigo de la paz, pues su gobierno se ha quedado bastante corto para respaldar la implementación del programa de sustitución de cultivos de uso ilícito -en medio de un impresionante crecimiento de los cultivos de coca en el departamento- y la reincorporación socioeconómica de los firmantes.
Con vehemencia, el corporado señaló que se requiere de un mayor compromiso por parte del Gobernador y de articulación con las instituciones y agencias del Gobierno Nacional.
Pero también llamó la atención urgente del Ejecutivo Nacional. Y dijo que, aunque el gobierno Petro viene avanzando en logros importantes en la Agencia Nacional de Tierras y la Sociedad de Activos Especiales, la ciudadanía, y así lo aseguró el diputado, no está esperando discursos, sino compromisos concretos por parte de un gobierno que se hizo elegir defendiendo la implementación integral del Acuerdo de Paz. Se debe honrar ese mandato de Cambio con acciones concretas para las comunidades que siguen padeciendo los rigores del conflicto armado, agregó un muy enfático Andrés Mesa.
No Comments