Política con un toque decembrino

La política no para en diciembre. Comiendo natilla y buñuelos, y tertuliando con gargantas profundas envigadeñas, se llegó al tema de las candidaturas en la Ciudad Señorial para la temporada electoral del 2023. Y para la alcaldía y sustituir la gran y dinámica gestión que ejecuta el alcalde Braulio Espinosa, se mencionan, casi con consenso dos nombres. Se escucha que podría ser nuevamente candidato el jefe liberal y exalcalde en cuatro periodos Héctor Londoño, pero en caso que no sea él, también está sobre la mesa el nombre del exalcalde liberal Raúl Cardona para reivindicar su imagen tras aclarar todos sus apuros judiciales. En ambos casos esperan contar con el apoyo de los partidos y movimientos políticos que, junto al liberalismo, orientan los destinos públicos envigadeños. La decisión final del candidato a la alcaldía se adoptará en febrero del 2023.

XXXXXXXXXX

Siguiendo con el liberalismo de Envigado, también está decidido que nuevamente su candidato a la Asamblea Departamental será el actual diputado Juan Carlos Palacio, quien en el 2023 desempeñará la presidencia de esta corporación en el último año del cuatrienio 2020 – 2023. Esperen próxima entrevista política y humana con Palacio. Para el Concejo de Medellín los liberales envigadeños han fallados en los dos últimos comicios. Por eso ahora buscan a un candidato de la ciudad distrito y en remojo tenían a un joven de la Comuna 1, pero ya fue descartado porque no votó por Julián Peinado en marzo para la Cámara. Ante ello el primer opcionado para apoyar al Concejo es el diputado Santi Martínez, quien asiste a todos los grandes actos públicos de la Alcaldía de Envigado. No se pierde uno solo. En el pasado el Santi ya había sido el concejal de Envigado en Medellín.

XXXXXXXXXX

Recientemente divulgamos ampliamente que el concejal envigadeño Pablo Restrepo con su nueva pinta delgada, tras practicarse un procedimiento gástrico para adelgazar y aliviar sus problemas de rodilla, no solo será el presidente de ese Cabildo en el 2023, sino que repetirá candidatura a esa corporación, para la cual en el 2019 obtuvo la mayor votación municipal.

XXXXXXXXXX

Y terminemos por hoy con la política de Envigado y con su alcalde Braulio Espinosa y su equipo de trabajo.           

Envigado acaba de recibir de Corantioquia un reconocimiento por la sostenibilidad ambiental y como parte de los 80 municipios de la jurisdicción de esta corporación ambiental, que mediante la convocatoria “+ Municipios Sostenibles” está enfocada a tres dimensiones: ambiental, social y económica.

La estrategia tiene como propósito exaltar la gestión de los municipios que aportan a la sostenibilidad ambiental, destacándose entre ellos a Envigado como un municipio sobresaliente.

El reconocimiento fue otorgado al Municipio en la primera versión de esta estrategia, por su trabajo en la conservación de las áreas protegidas, la innovación en la gestión ambiental, las estrategias para la mitigación al cambio climático, el consumo sostenible y la participación ambiental y comunitaria, entre otros componentes que exaltan la gestión de la Ciudad Señorial por la sostenibilidad.

“Nos convertimos en uno de los 3 municipios + Sostenibles del sello de Corantioquia, un gran logro para Envigado al ser reconocido por la suma de esfuerzos que transforman nuestro territorio en un lugar más sostenible y habitable, el desarrollo no puede parar, pero hacerlo de manera sostenible y equilibrada nos transforma en una ciudad inteligente ambientalmente”, afirmó el Alcalde Braulio Espinosa Márquez.

Como una ciudad que le apuesta al desarrollo sostenible, Envigado se posicionó en la máxima categoría con un puntaje del 86%, recibiendo un incentivo de 200 millones de pesos para destinarlos a proyectos ambientales en el territorio, y los cuales el Alcalde afirmó “serán utilizados en la instalación de pasos de fauna y cámaras para apoyar la investigación de fauna silvestre”. (FOTO)

XXXXXXXXXX

Los actuales corporados territoriales del equipo conservador del senador Germán Blanco, el diputado de Antioquia, Jorge Correa, y el concejal de Medellín, Babinton Flórez, serán nuevamente candidatos a esas corporaciones en las elecciones de octubre del 2023.

XXXXXXXXXX

Pasemos a la política de Bello y a la elegida mesa directiva para el 2023.

En la presidencia fue electo con la totalidad de los 19 votos Duván Alberto Bedoya García del Centro Democrático y la oposición ocupará la vicepresidencia primera con Jhonatan Correa Montoya del Partido Verde y quien también obtuvo el consenso de todos sus colegas para 19 votos.

Las emociones y las calenturas se registraron en la elección del segundo vicepresidente, dignidad que con 17 votos correspondió a Jhonatan Arango de Aico. Este concejal hacía parte de los cuatro cabildantes del equipo del hoy flamante senador John Jairo Roldán, tres liberales y él que aspiró por Aico, pero con votos roldanistas. Pero resulta que Arango se distanció del senador, se marchó y se fue para las toldas del alcalde, de donde lo postularon para esa dignidad y en protesta no votaron por él los liberales de Roldán, Janet Sosa y Carlos Mosquera, para los 17 votos.

XXXXXXXXXX

El politólogo y gomoso electoral Guillermo Henao nos envió una nota en la cual dice que “Bello necesita ser solidaria con El Cairo”.

Continúa que muchas familias del Cairo sólo pueden comer una, máximo dos veces al día. A ellos hay que ayudarlos ya”, dije Charly Cadavid, quien aspirará al Concejo de esa ciudad.  

Para ayudarles a las familias del sector de El Cairo, afectadas por el inverno, se llevó a cabo una recolección y se logró recoger más de 5 millones de pesos entre dinero, enseres y artículos no perecederos”.

La fuerte ola invernal continúa afectando a cientos de familias en Bello, algunas de ellas ubicadas en el barrio El Cairo y los sectores aledaños a la quebrada La García. Estas familias en muchas ocasiones no cuentan con más de una o dos comidas al día y tienen aún muchas necesidades que no han podido suplir.

Para ayudar a estas familias bellanitas y en pro de buscar darle mejores condiciones a niños y mujeres, se realizó el partido de las estrellas de Futsal y Futsalon “Por El Cairo” con una nutrida asistencia de espectadores.

Jugadores de diferentes equipos de Antioquia algunos de ellos que hace poco se coronaron campeones mundiales, se reunieron para dar un espectáculo donde sobraron los goles.

Charly Cadavid, líder social y quien acompañó la iniciativa mencionó al respecto: “el objetivo de este partido es la solidaridad, ser solidarios entre bellanitas nos hace mejores personas con nuestros vecinos y con nuestros amigos que hoy la pasan mal y que necesitan apoyo urgente”

XXXXXXXXX

En nuestro reciente viaje en carro a Dabeiba con el doctor Guillermo Mejía íbamos con mucho interés también por detallar los avances de la vía en el trayecto Mar 2. Partimos de Sopetrán y encontramos una delicia de calzada hasta Cañasgordas. Pero de ahí y durante más de 20 km., hasta las partidas hacia Frontino y antes de llegar a Uramita, es un verdadero dolor de cabeza. Ese tramo está en reconstrucción y el placer de viajar se vuelve una tormenta con el polvero, el piso rizado y destapado, y los largos pare y siga. Y se ve que los trabajos se demorarán aún mucho tiempo. Paciencia Nacho. 

XXXXXXXXX

Hablando con un senador antioqueño sobre la reforma política comentó que, en primera vuelta, cuatro debates, debe ser aprobada antes de este 16 de diciembre cuando culmina la legislatura ordinaria. Pero duda mucho que, en segunda vuelta, de marzo a junio del 2023, esta iniciativa tenga éxito por dos temas: la lista cerrada y el voto obligatorio.

XXXXXXXXX

El Concejo de Medellín pone fin este sábado 10 de didciembre a su trabajo ordinario por todo el 2022 que fue especialmente agitado y convulsionado. Todo lo sucedido en el Cabildo será una de las noticias políticas parroquiales de nuestro resumen del año. La sesión de clausura será después de las 9 a.m. Qué añito el de los concejales.

Comparte
No Comments

Post A Comment