
14 Jun A cuidar la democracia
Los actos de cierre este martes 14 de junio del bicentenario del Congreso de la República de Colombia sirvieron para enviar un mensaje contundente sobre la necesidad de cuidar la democracia este próximo domingo cuando se llevan a cabo unas muy tensionantes elecciones presidenciales, en las cuales se gana y se pierde.
Colombia como nación está viviendo sus 200 años, lo mismo que el Legislativo nacional, celebraciones que comenzaron el año pasado en Villa del Rosario, cerca de Cúcuta, en Norte de Santander, donde sesionó el Congreso Constituyente que promulgó la Constitución de 1821 y creó la Nueva Granada, que luego fue la República de Colombia y que también gestó las instituciones que básicamente hasta hoy nos rigen, algunas de ellas reformadas o transformadas por posteriores constituciones, hasta llegar a la vigente de 1991.
En el Patio de Núñez del Congreso de Colombia se cumplió por parte del Senado de la República la ceremonia de epílogo de la celebración de los 200 años de la Rama Legislativa, en un acto encabezado por el presidente de la corporación, Juan Diego Gómez, el ministro del Interior, Daniel Palacio y el secretario del Senado, Gregorio Eljach. Además de la presencia de varias de las autoridades del país.
A cinco días de las elecciones de un nuevo presidente de Colombia en medio de un ambiente fraccionado y de altas tensiones y amenazadas de no acatamiento de los resultados o del veredicto de las urnas, el acto de este martes se constituyó en un vigoroso llamado y exhortación a entender que en democracia se gana y se pierde, pero cuando se refrenda la democracia todos ganan.
El acto también fue un momento de reflexión para convidar e invitar a los dos candidatos a proteger la institucionalidad y respetar la democracia, que tanto costó construirla, aún con sus debilidades, a lo largo de los 200 años de vida republicana.
El mensaje que también se envió a todos los colombianos fue el de ejercer la tradición democrática colombiana este domingo 19 de junio y acatar los resultados electorales y no incendiar el país por parte del perdedor.
Los participantes en la ceremonia clamaron por reglas claras y total transparencia en la conducción del proceso electoral presidencial y en la oportuna y limpia entrega de resultados.
No Comments