Fernando Valencia renunciará al Concejo y va por la alcaldía de Rionegro

La política electoral y administrativa de Rionegro, Antioquia, para el 2023 se agitará mucho más temprano de lo que muchos pensaban.

El candidato súper favorito para ganar las próximas elecciones de alcalde de la principal ciudad del Oriente de Antioquia, como es Fernando Valencia, destapará desde este año su muy claro propósito de ser nuevamente aspirante a ese cargo en los comicios de octubre de 2023.

Valencia perdió en el 2019 la alcaldía con el candidato del Centro Democrático por solo 600 votos, en unos muy controvertidos escrutinios, al igual que previamente en un proceso muy dudoso de inscripción de cédulas.

Al quedar con la segunda votación para la alcaldía, accedió por el Estatuto de Oposición al Concejo rionegrero, tribuna desde la cual ha desarrollo un fuerte pero a la vez constructivo antagonismo al actual gobierno de esta ciudad y defendiendo a los ciudadanos de erróneas decisiones que han afectado severamente a las familias de Rionegro, tanto del casco urbano, como del muy sensible sector rural, al tiempo que sigue creciendo el malestar entre los municipios circundantes por el pésimo vecino en que se ha ido convirtiendo esta municipalidad.

Tanto son los problemas del actual alcalde, que Fernando Valencia ha tenido que salir a decir que hasta cuándo el actual alcalde seguirá desarrollando el programa de gobierno de su antecesor y comenzará a cumplir el suyo.

Pues la gran novedad en la carrera política de Fernando Valencia es que confirmó a Panoramapolitico.co que es inminente su renuncia a la curul de concejal, para asumir de una vez su campaña a la alcaldía para que con suficiente tiempo resolver inconvenientes políticos y comenzar a diseñar con el propio pueblo rionegrero la estrategia, el mensaje de campaña y el plan de gobierno para el periodo 2024 – 2027.

Se confirmó que la renuncia se formalizará antes de este 29 de junio cuando comienzan a regir las inhabilidades para aquellos corporados que, militando en un partido, tienen el proyecto de aspirar en la elección siguiente por otro partido o partidos o a través de una coalición distinta.

Valencia opta así declinar a su curul de cabildante 18 meses antes del epílogo del actual cuatrienio y así evitar eventuales demandas jurídicas contra su futura candidatura.

Este anuncio de la candidatura del conocido abogado y líder político dinamizará el ambiente político de Rionegro, en donde se especula que por ahora el candidato del uribismo podría ser el diputado José Gregorio Orjuela o también alguno de los actuales secretarios del gabinete municipal que serían muy débiles frente al favoritismo indiscutible de Valencia, aunque en los círculos públicos de Rionegro ya comenzó a especularse con una segunda candidatura del muy polémico exalcalde Andrés Julián Rendón Cardona.

La renuncia al Concejo y la nueva aspiración del también conocido muy popularmente como “Tola”, es un mensaje muy claro y positivo al electorado rionegrero de que tiene ganas y voluntad de ser alcalde y que no quiere tener ninguna restricción legal para asumir la aspiración y proceder a conseguir los apoyos y avales partidistas y ciudadanos que ya se sabe con anticipación que serán varios. Valencia aspiró a la alcaldía en el 2019 por la coalición Rionegro Primero la gente y obtuvo casi 25.000 sufragantes a favor.

Va tan en serio este nuevo proyecto electoral, que ya se han adelantado los primeros contactos y conversaciones para evitar que se presenten los problemas de duplicidad de aspiraciones entre candidatos afines, amigos o cercanos, y despejar con suficiente tiempo de antelación la candidatura de Fernando Valencia y sus apoyos efectivos en votos.

Su aspiración ya cuenta con el incondicional apoyo y acompañamiento del administrador, exgerente de Aguas de Rionegro y propietario del afamado y muy posicionado banquetes Las Delicias, Diego Botero, quien ya se vinculó del todo al propósito de producir un cambio urgente con Fernando Valencia en la conducción del gobierno municipal.

Las conversaciones incluirán al exalcalde Hernán Ospina y a su esposa Estela, con los cuales se viene madurando un proyecto sobre una muy posible aspiración a la Asamblea de Antioquia de uno de estos dos destacados lideres políticos y esposos.

Comparte
No Comments

Post A Comment