En Rionegro están jartos con el alcalde

Los habitantes de la principal municipalidad del Oriente antioqueño están tan aburridos, asfixiados por los cada día más costosos impuestos y el descontento es tan generalizado que comenzó a andar un proceso de revocatoria del mandato del alcalde uribista Rodrigo Hernández Álzate.

Rionegro, conducido por alcaldes del Centro Democrático, es un completo caos y la crisis es la mejor palabra para entender la coyuntura en que está sumida esta histórica municipalidad, afectada, endeudada y herida gravísimamente por el pésimo gobierno del pasado alcalde, otro que se cree Mi diosito, Andrés Julián Rendón Cardona y que heredó el actual alcalde y quien no ha podido superar, sino ahondar ese caos y crisis que hoy tiene muy molestos a sus habitantes.

Por tal razón desde el pasado mes de agosto, según publicó el periódico El Rionegrero, la Registraduría del Estado Civil de esa ciudad admitió mediante Resolución 001 del 4 de agosto la inscripción del Comité de Revocatoria del mandato del alcalde Hernández, pues ya la gente no aguanta más ineptitud y mala administración.

Estos días caminando por las calles principales rionegreras, consultamos a la gente del común qué apreciación tenía de los dos últimos alcaldes, el petulante de Rendón y el muy flojo de Hernández, y no hubo ninguna persona que hablara bien de sus gestiones.

Las opiniones coloquiales más frecuentes que escuchamos es que esta administración está muy caída y si esa revocatoria empieza a rodar se le complica la situación a ese alcalde. “Por donde uno pasa la gente habla mal y hasta los propios contratistas del gobierno municipal están vociferando pestes porque los pagos están muy atrasados”, se escuchó.

Por todo ese crítico panorama público y administrativo, entonces ya tiene vida jurídica el comité revocatorio “Salvemos a Rionegro”, conformado por líderes sociales y veedores ciudadanos que llegaron a la conclusión que transcurridos 18 meses es altísimo el incumplimiento del programa de gobierno en proyectos de esta administración como el Instituto de la Cultura, la Central Mayorista, el Parque Patrimonial Colina del Cementerio, en la recuperación del patrimonio histórico y cultural y en el seguimiento a las inversiones en servicios públicos.

Pero, además, el descontento es completo por el aumento de impuestos, por la falta de inversión en los servicios públicos a cargo de EPM, por los altos gravámenes en valorización, en plusvalía, en industria y comercio y todo ello sin tener en cuenta la capacidad económica de la población y sobrecargándole el supuesto desarrollo a los contribuyentes.

A todo ese lamentable panorama, se suman los altísimos riesgos y despelote político en Rionegro, debido a las investigaciones jurídicas contra su clase política, que en medio de la quiebra económica local crea una innecesaria y costosa contraloría de bolsillo para el tapen tapen, elijen una contralora inhabilitada que tiene a diez concejales contra las cuerdas de perder su investidura y de enfrentar cargos penales. Mejor dicho, Rionegro es hoy un remedo de su gran historia por culpa de una pobrísima e inferior generación política que merece ser revocada por la vía popular y judicial.

Comparte
1 Comment
  • MEM
    Posted at 21:50h, 01 octubre Responder

    En dónde se puede firmar la revocatoria?

Post A Comment