De Directorio a notaría en Bello

Mientras que por el reciente deceso del dirigente político liberal Bernardo Guerra Serna ha surgido la pregunta sobre qué pasará con la sede del otrora famoso Directorio Liberal de Antioquia, denominado también como la Casa de Mármol, lo que se acaba de conocer es el completo cambio de destinación de la también legendaria sede del Directorio Municipal Liberal de Bello.

A finales de la década de los años 70 y comienzos de la de los 80 del siglo pasado, los liberales con sus aportes construyeron en Medellín la sede del Diliberal, ejemplo que años después fue seguido por el liberalismo de Bello, que también construyó su propio directorio.

Ambas edificaciones fueron exclusivamente diseñadas y edificadas para ser directorios políticos, posiblemente los únicos en Colombia.

La sede de Bello, de tres pisos, fue siempre y hasta este año el centro de operaciones del Partido Liberal en esta ciudad, aunque algunos años atrás su auditorio en el primer piso fue alquilado y convertido en billares, cuyo arriendo servía para el sostenimiento de este burker político, situado a una cuadra de la platea del monumento a la choza donde nació el único presidente nacido en Bello, don Marco Fidel Suárez.

Esta sede como el liberalismo de Bello fue manejado y orientado desde los años 80 hasta 1998 por el jefe liberal de Bello, Armando Estrada Villa, quien la entregó para respaldar al candidato presidencial, de origen conservador, Andrés Pastrana Arango, del cual fue ministro del Interior y lo que significó su alejamiento definitivo del Partido Liberal.

Esta sede siguió al mando del exalcalde liberal Rodrigo Villa Osorio, que la cedió en propiedad a la corporación Abelardo Villa, quien fue su padre.

Desde este directorio se realizaron las campañas al Congreso de Mauricio Parodi, cuando junto a su jefe y exalcalde Rodrigo Arango militaban en el liberalismo y desde allí también se llevaba a cabo un fuerte trabajo social.

A partir del 2011 luego de haber llegado por primera vez a la Cámara, la sede quedó a cargo de John Jairo Roldán, junto a Rigoberto Arroyave y otros liberales, quienes asumieron los gastos de su mantenimiento y durante los últimos 10 años sirvió como base para desde allí coordinar las campañas de Roldán a sus tres exitosas elecciones al Congreso, además de sus programas sociales con el electorado.

Pero recientemente Roldán tras conversaciones con la corporación Abelardo Villa y debido a lo costoso que significa su sostenimiento y por los efectos de la pandemia, decidieron alquilar las instalaciones al doctor Mauricio Gómez, quien es el notario 21 pero será próximamente el notario Tercero de Bello.

El congresista Roldán aclaró que él no tiene nada que ver con esa Notaría y que el nuevo titular de esta entidad fedataria es de la cuerda política del actual presidente del Senado, el conservador Juan Diego Gómez Giraldo.

Precisó también que, por su amistad con el nuevo notario, sirvió de puente para que la corporación le cediera en calidad de arriendo las instalaciones del que fuera por muchos años el Directorio Liberal de Antioquia, donde ahora ya no habrá discursos políticos, sino gestiones para, por ejemplo, autenticar la cédula.

Lo nostálgico de este triste epílogo de la sede liberal, es que Roldán tendrá que alquilar un local en Bello para adelantar desde allí su primera aspiración al Senado en el 2022.

Comparte
No Comments

Post A Comment