24 Jul El Municipio de Caldas estrena nueva alcaldía
En otro hecho relevante en el campo administrativo en el Valle de Aburrá y registrado en la semana que termina, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en la era de su gerente Juan David Palacio, se apuntó otro éxito al entregar el nuevo Centro Administrativo y Gobierno del Municipio de Caldas, que arrancó en el 2019 con muchos dolores de cabeza políticos y judiciales, pero que ya se materializa para beneficio de esta municipalidad en todo el extremo del Aburrá sur.
En efecto, el pasado viernes 23 de julio, el titular de esa entidad entregó a la comunidad caldeña su nueva Alcaldía, que comprende una estructura moderna y sostenible con el medio ambiente que cuenta con dos edificios, los cuales servirán como sedes para el Gobierno municipal y como recinto para el Concejo.
Esta infraestructura comprende cerca de 7.650 metros cuadrados de intervención y cuenta con parámetros eco sostenibles que garantizarán una ventilación natural a quienes lo habiten, convirtiéndose así en un centro de gobierno eficiente en el consumo de electricidad.
La obra que pretende beneficiar a los caldeños inició su construcción a partir del 10 de septiembre del año 2019 y pese a los obstáculos ocasionados por la calamidad en salud pública de la covid-19, que afectó al mundo entero, hoy se convierte en un hito de buena gestión, gobernanza y sostenibilidad por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá hacia los habitantes del municipio de Caldas.
Entre ambas edificaciones, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá invirtió un total de 24.236 millones de pesos, los cuales sirvieron para que el primero de los edificios cuente con cinco niveles y un área construida de 1.900 metros cuadrados para localizar el salón del Concejo Municipal, las oficinas de los concejales y centros de atención a la comunidad.
El segundo edificio, por su parte, consta de 4.683 cuadrados que integran siete niveles, entre los cuales, el primero servirá de galería abierta a la comunidad, mientras que los niveles restantes, albergarán las diferentes secretarías y despachos de la administración municipal de Caldas.
Además, de estas dos estructuras también se cuenta con un sótano con 1.084 m2 construidos.
Adicionalmente, esta obra cuenta con una plazoleta principal para disfrute de la comunidad y dispone de acceso a la antigua plaza de mercado del municipio. Para que los caldeños puedan hacer uso total de las instalaciones, se garantizó la construcción de rampas, senderos peatonales y ascensores para el acceso total de personas con movilidad reducida.
La entrega que hace el Área Metropolitana del Valle de Aburrá consta del 100% de infraestructura física. Ahora será la Alcaldía de Caldas la encargada de disponer de los recursos faltantes para contar con el amoblamiento que permita el traslado de las labores administrativas y finalmente poner el nuevo Centro Administrativo Municipal al servicio de todos los caldeños.
No Comments