
23 Jul Liberales y conservadores por la Alcaldía de Tarazá
Las elecciones de alcalde del 2019 en Tarazá se decidieron en un tensionante y reñido escrutinio y en las de este domingo 25 de julio se podría repetir la misma tirantez, presión y cerrado duelo.
Aunque en octubre del 2019 compitieron cinco candidatos, la disputa por la alcaldía se concentró entre el liberal Miguel Ángel Gómez, quien triunfó, y el conservador Héctor Leonidas Giraldo, quien ahora repite aspiración contra Dawinson Gómez Tamayo, hijo del alcalde muerto por covid a finales del 2020.
Precisamente por la muerte del anterior alcalde es que este domingo se llevan a cabo nuevas elecciones, proceso que estuvo congelado desde septiembre del año pasado cuando se produjo el deceso, toda vez que su triunfo estaba demandado ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, que solo falló judicialmente hace unos dos meses en favor del desaparecido mandatario, que por su muerte obligó a nuevos comicios.
Las calenturas político-electorales-judiciales han sido protagonizadas por el aspirante conservador Héctor Leonidas Giraldo, quien demandó la elección del alcalde muerto y no tuvo éxito y ahora la inscripción del hijo y candidato. Y aunque en un primer momento logró que se revocara la inscripción de la aspiración de Dawinson Gómez, el pasado jueves el CNE anuló su propia revocatoria y este domingo se medirán ambos para terminar el periodo hasta diciembre del 2023, si es que no hay otra demanda.
En concepto de una primera decisión administrativa del CNE y de otros entendidos el hijo del alcalde muerto estaría inhabilitado y por eso es posible que haya una nueva demanda, en el caso que gane este domingo, lo que alteraría aún más la situación política de Tarazá, que es ese campo y en el orden público es igual de caliente a su clima.
En el 2019 Héctor Leonidas Giraldo iba ganando en el preconteo por 13 votos, pero perdió la alcaldía en los escrutinios por 39 sufragios y por eso demandó esa elección.
El que saque este domingo unos 4.000 votos, de los 10.000 ciudadanos que participan allí en las urnas, de un potencial de unos 25.000 sufragantes, sería el nuevo alcalde.
No Comments