Registraduría responde al aplazamiento de elecciones en Caucasia

Como muy extraño, sospechoso, irregular y bastante molesto se podría calificar lo que viene ocurriendo contra las elecciones de alcalde de Caucasia previstas para este 6 de junio, lo que está llevando a pensar, suponer, entender y concluir por muchas personas que se buscaría aplazar la realización de esos comicios.

La Registraduría Nacional del Estado Civil acaba de reaccionar muy rápidamente ante el intento de suspender esas elecciones, tras la decisión de un juez de postergarlas al fallar una tutela, en circunstancias que generan muchas dudas por los procedimientos empleados para supuestamente dilatar ese proceso electoral en la principal municipalidad del muy complicado Bajo Cauca antioqueño.

Mediante un comunicado de prensa, la Registraduría se pronunció respetuosa del ordenamiento constitucional y legal del país y de acatar las actuaciones de los jueces, pero al mismo tiempo es muy enérgico su desacuerdo con el fallo de tutela proferido el pasado 25 de mayo por el juez Segundo Civil del Circuito de Bogotá, Ferney Vidales Reyes, quien fue el que ordenó la suspensión de las elecciones atípicas en Caucasia, hasta tanto la ocupación de las Ucis disminuya a un nivel en que este Municipio no se encuentre en alerta alta de contagio y/o se logre la inmunidad de rebaño.

Y es una respuesta vehemente de la entidad electoral porque anunció a través de su oficina jurídica que impugnará de manera inmediata el citado fallo y solicitará la nulidad del mismo.

Y además señaló la Registraduría que, tras analizar la decisión proferida por el Juez Vidales Reyes, se evidencian posibles irregularidades que ameritan investigaciones penales y disciplinarias contra ese operador judicial, ante el incumplimiento en las reglas de reparto y actuación en este caso.

Con toda razón, a la Registraduría le llamó la atención la decisión que adoptó este juez Civil del Circuito de Bogotá en un caso del Departamento de Antioquia.

Denunció también que ese fallo de tutela no solo afecta el derecho fundamental a elegir y ser elegido, sino que genera un detrimento económico para la Nación, toda vez que dicha entidad ya tiene dispuesto para ese domingo 6 de junio, 27 puestos y 161 mesas de votación, 161 kits de bioseguridad y 76 dispositivos de biometría para validar la identificación de los sufragantes. Designó además a 1.176 jurados de votación, para un potencial electoral de 73.119 ciudadanos aptos para acudir a las urnas.

Pero además en este episodio hay algo que no huele bien, pues la Registraduría Nacional del Estado Civil y las redes sociales lograron conocer que la señora identificada como Rosario del Rocío García Vargas, asegura que no autorizó ni conoce la acción de tutela instaurada a nombre suyo y la cual pide el aplazamiento de los comicios atípicos bajo el argumento del estado de emergencia sanitaria en el Municipio.

Igualmente, dicha señora sostuvo que su identidad fue suplantada, razón por la cual presentó denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

Reiteró la Registraduría que mediante este fallo de tutela se pretende el aplazamiento de las elecciones atípicas en Caucasia, cuando ya el Ministerio de Salud y Protección Social expidió estrictos protocolos de bioseguridad aplicables a las elecciones atípicas y así mismo, la entidad ha dado estricto cumplimiento a estas medidas, garantizando que las jornadas de votación se adelanten de manera exitosa, como se ha demostrado en los doce comicios que ha realizado.

Esta situación se registra en el momento en que este viernes se llevaron a cabo las exequias del candidato Leiderman Ortiz, quien falleció por efectos derivados del Covid y luego de que el CNE había desestimado la impugnación de su nueva aspiración.

Ante su repentino fallecimiento, su legado programático y su candidatura ya fue sustituida por su sobrino Jeferson Sarmiento, quien considera que están intentando entorpecer los comicios de este 6 de junio, pues según este aspirante y cuasi abogado el pueblo de Caucasia “ya eligió” y es lo que precisamente no quieren admitir los que con supuestas maniobras pretender aplazar las elecciones.

Comparte
No Comments

Post A Comment