Los 80 años de Edwin Restrepo

Cuando comenzaba en la década de los años 80 del siglo pasado mis labores como periodista en la información política conocí muy de cerca en la Asamblea de Antioquia al diputado conservador Edwin Restrepo Álvarez, quien siempre se caracterizó por ser muy diligente y un amigo de la prensa que cubría aquellos inolvidables años en la Duma seccional.

Días atrás nos llamó su hijo Gustavo Restrepo, hoy vinculado a Corantioquia, para darnos la grata noticia que está preparando una velada a su padre para celebrarle sus primeros 80 años de existencia.

Esta grata noticia del onomástico o aniversario, que nos alegra mucho, de don Edwin Restrepo amerita una semblanza que comienza recordando a las dos subregiones que tanto defendió, el Norte y también al Nordeste antioqueños, pues hace 80 años nació en el municipio de Carolina del Príncipe, donde inició su vida en el sector empresarial, ejerciendo como Gerente de ventas de Gravetal y propietario de las empresas Restrepo Álvarez y CIA, Constructora Bolivariana, Agencia de viajes Orbita y Hacienda La Libia.

Su vida política despegó como concejal en ese municipio durante dos períodos, para luego ser elegido diputado a la Asamblea Departamental de Antioquia desde 1988 hasta el año 2000, a nombre del Progresismo Conservador o del valderramismo del ala del exsenador Manuel Ramiro Velásquez Arroyave. En la Duma ocupó el cargo de vicepresidente en varias ocasiones y Corporación en la que se destacó dentro de la comisión de obras públicas y de valorización, impulsando las obras más importantes de pavimentación en el departamento de Antioquia, acompañando los planes de desarrollo de gobernadores tan importantes para la vida departamental y nacional como Helena Herrán de Montoya, Gilberto Echeverri Mejía, Juan Gómez Martínez, Álvaro Uribe Vélez y Alberto Builes Ortega. Se le jugó toda, hasta su prestigio, por la pavimentación del tramo entre Puente Gabino – Gómez Plata – Carolina.

Fue uno de los primeros miembros del partido conservador en impulsar la candidatura a la Presidencia de la República, de Álvaro Uribe Vélez, desde que este se encontraba con un 2% en las encuestas, gobierno del que hizo parte como Cónsul de Colombia en la República de Panamá, entregando su vida a los colombianos privados de la libertad en la hermana República.

Terminando su período como Cónsul, regresó a Colombia para presentar su nombre a consideración de sus conciudadanos del municipio de Carolina del Príncipe, logrando su sueño de vida al ser elegido como alcalde municipal para el período 2008 – 2011, y que sirvió para retirarse con honores del sector público, dejándole a su municipio el hospital más moderno del norte antioqueño, la pavimentación de las vías y la remodelación y adecuación de uno de los parque principales más bonitos del departamento.

Comparte
No Comments

Post A Comment