Uribe debe ser otra vez candidato: Andrés Guerra

El dos veces candidato a la Gobernación de Antioquia y hoy diputado Andrés Guerra Hoyos está estrenando pinta, look o aspecto físico. Después de once años de usar sombrero tomó la decisión de quitárselo y dejar al descubierto una pronunciada calvicie.

Para inaugurar la nueva sección de Panoramapolitico.co que denominamos “Conversaciones con Nacho” conversamos con él de esa decisión de retirarse el sombrero y obviamente de los tópicos políticos que lo rodean y a su partido el Centro Democrático, CD.       

Dijo que Uribe debe ser candidato en el 2022, pues no es ningún misterio que si no lo es se complica el tema electoral, además que lo acompañaría como candidato al Congreso, al Senado o a la Cámara.  

Y con mucha franqueza aceptó que el Centro Democrático no es capaz de ganar solo la elección presidencial y que para enfrentar el avance de la izquierda urge de una gran coalición de partidos y ciudadanía.

¿Bueno diputado Guerra, bienvenido al gremio de los calvos y conversemos de política, pero comencemos sobre el significado que tiene o lo que pretende con eso de no volver a ponerse sombrero?

El sombrero, símbolo impecable que disfruté durante once años, lo llevé con enorme orgullo, altura, compañero permanente, protagonista de momentos grandiosos, políticamente no pretendo nada, busco darme un aire, refrescar la imagen, reinventarme.

¿Pero le puede pasar lo de Sansón?

Jejeje, creo que he demostrado permanentemente que tengo más cabeza que sombrero.

Hablemos de política. ¿Aceptaría una candidatura al Congreso 2022 y en qué condiciones?

Creo que el partido tiene una tarea por adelantar y es motivar a Álvaro Uribe Vélez a que aspire en las elecciones de 2022. En el momento que estamos Uribe es primordial para el partido como líder y como elector, es el dueño del aviso, estamos en mora de realizarle un homenaje político y electoral y que se retire por la puerta grande de la democracia en Colombia. Si él acepta ir a las elecciones en el 2022 estoy listo con el escudo y la espada para acompañarlo al Congreso.

¿En la lista al Senado o se le mediría a encabezar la plancha de la Cámara por Antioquia?

Si Uribe va. Donde el partido defina estamos para ser útiles.

¿De verdad es por un homenaje a Uribe o por miedo a un desastre electoral del CD en el 2022?

Cada quien lo ve desde su escenario, es muy claro, partamos desde la sensatez que Uribe es un fenómeno político-electoral, el escenario obliga a que él esté presente para jalonar el proceso del 2022 para el Centro Democrático. Si él no asiste al proceso, el tema electoral se complica mucho, no es ningún misterio, pero insisto que Uribe merece salir por la puerta grande de la democracia en Colombia, y quienes deben asumir esa tarea y motivar a Uribe somos nosotros mismos, los líderes y las bases del Centro Democrático, es de sentido común.

¿Entonces declinaría su proyecto de ser otra vez candidato a la Gobernación? ¿Y es así a quién le gustaría que fuera aspirante por el CD a la Gobernación? ¿Qué posibilidades le ve a Paola Holguín?

Ni más faltaba, no he declinado, estoy hablando de la coyuntura política del 2022, lo de la Gobernación es un sueño permanente, que vive y continúa latente con inmensa actitud en mi corazón, la senadora Paola y muchos más están en todo el derecho de tener la posibilidad de aspirar a la Gobernación, pero a ella también la necesitamos en las elecciones al Congreso, es que en el 2022 necesitamos nuestros mejores hombres y mujeres, y ella es una de ellas, la batalla democrática será monumental.

¿El covid, la crisis económica, social, de empleo, la inconformidad, el gobierno de Iván Duque le darán mucha más fuerza a la izquierda para competir por el poder presidencial? ¿Se necesitará una enorme coalición para enfrentar todos esos fenómenos y el avance de la izquierda?

Los ciclos se cumplen, la pandemia modificará la realidad política en todo el planeta. Ya observamos lo que pasó en los Estados Unidos, país ordenado y con la primera economía del mundo, en Colombia no será la excepción, el crecimiento de la izquierda es evidente, el Centro Democrático con toda la franqueza no tiene hoy la capacidad para ganar otra elección presidencial, hoy el gran reto es lograr una gran coalición para buscar una victoria. En mi caso la buscaré con candidatos de región a la presidencia, no voy más con candidatos de la estirpe bogotana. 

¿Muy desilusionado con Duque y el trato dado Antioquia con ese desconocimiento a sus hombres y mujeres que ha sido evidente?

Una profunda tristeza con un hombre que es inteligente, honesto, trabajador, pero inmensamente ingrato con una región que le entregó su presidencia. 1.845.000 votos son el resultado de un trabajo en el territorio planificado de muchos líderes de región que hoy son totalmente desconocidos, gobierna con otros.

¿Es verdad o no que usted fue decisivo en el revolcón de la Asamblea y en el ingreso del CD al gobierno de Gaviria? ¿Y si es así cómo lo hizo?

Aporté decididamente a mejorar la relación con el gobernador Aníbal Gaviria, el momento de la pandemia, la realidad de la salud pública, la situación económica de la gente y el momento jurídico que vivió el gobernador, obligaba a defender la institucionalidad, eso me llevó a tomar la decisión con mi bancada del CD en la Asamblea de rodear al gobernador y enviar un mensaje de unidad al sector privado y académico desde lo político. Era vital y necesario.

¿Aunque lo intentan no pueden tapar que el CD está metido en la revocatoria contra el alcalde de Medellín y se pueden llevar otra gran derrota? ¿O cree que la oligarquía de esta ciudad si lo quiere remover y poner plata para eso, aunque son tan amarrados?

La vida me ha enseñado que sólo puedo responder por mí, yo apoyo la revocatoria 100%. Fui el primero sin cálculos en este departamento que el 29 de febrero de 2020 invité a un desfile pacífico en contra de las marchas en Medellín, defendiendo el proceso de una ciudad que se ha construido entre todos, con memoria, ya lo del resultado es un accidente, primero están las convicciones, la vida merece posturas.

¿El Rojo de Bolillo o el verde de Guimarães?

La verdad gozo mucho con el fútbol antioqueño, fuerza por el Rojo de Bolillo y por el verde de Guimarães, también por Envigado y Águilas Rionegro, pero cuando juegan los clásicos, mi corazón es verde subido.

¿Cómo está el doctor y Socio Bernardo Guerra Serna a sus 90 años, hay que cuidarlo mucho de la pandemia?

Estable, muy cuidado, tratando todos de ayudar para que papá y mamá estén bien. Vamos a salir adelante.

Comparte
No Comments

Post A Comment