18 Ene Luisefe: pensionado y de cocinero
Uno de los últimos hechos curiosos en el mundillo parroquial de la política fue la reaparición pública del político liberal antioqueño Luis Fernando Duque García, pero no por asuntos relacionados con la política, sino por un detalle que siempre lo ha acompañado en su vida, como ha sido la cocina.
El también conocido como Luisefe y economista de profesión ha estado alejado de la política activa desde el 2018 debido a que en las elecciones para el Senado de ese año no logró revalidar su curul en ese cuerpo legislativo y desde ese momento se interrumpió una dilatada carrera de 40 años en las corporaciones públicas, que comenzó muy joven como concejal de Itagüí despuntando la década de los años 80 del siglo pasado en el liberalismo jaramillista o de izquierda liberal, luego en la Asamblea de Antioquia como titular o suplente, para luego saltar al Congreso de Colombia, primero como representante a la Cámara y después en tres cuatrienios en el Senado desde 2006. Hasta el 2018 era el último político de quedaba de una generación de dirigentes que dominó la escena bipartidista antioqueña, de la cual aún ejerce su curul el exconservador y hoy o siempre uribista Óscar Darío Pérez, para dar paso a otra camada que hoy son voceros de Antioquia en el Legislativo.
Pero en los últimos días Duque García volvió a reaparecer no para anunciar que volverá a buscar otra vez un espacio en el Congreso, sino para exhibir y compartir digitalmente sus conocimientos gastronómicos.
El propio exsenador explicó que para disfrutar el momento más que otra cosa aceptó la invitación de Jorge Pareja y Mauricio Tobón, propietarios de Minuto 30, a grabar algunas recetas muy sencillas, el origen e historia de platos que generalmente solo cocinan los hombres por costumbre en familia, como un asado argentino o una paella española. “Estos son videos digitales para aficionados que nos gusta este gran pasatiempo de algunos platos para compartir con los amigos”, dijo el hoy “chef” Duque. Pero este aspecto de su vida no es muy oculto o sorprende, toda vez que en sus campañas al Senado convidaba a sus amigos, electores y periodistas a unas deliciosas y opíparas francachelas y comilonas que cocinaba junto a su amigo de esas épocas Juan Guillermo Gómez, casado con española, o también en los condumios que organizaban antes de las corridas de toros en La Macarena, en donde eran infaltables en los tendidos de sol.
Pero no podía faltar el menú político y sobre él dijo que ya está disfrutando a sus 68 años de su jubilación parlamentaria, mirando a ver qué pasa.
Enfatizó que “hay mucha incertidumbre, la campaña será por Zoom según cómo vaya la pandemia. Duro para los que aspiran en el Partido Liberal al Congreso, para Senado el que no tenga 75.000 votos está en riesgo y para Cámara en Antioquia 55.000. El partido pierde de 4 a 6 curules en Senado y mantiene 3 Cámaras. Se van 5 senadores para el nuevo partido o movimiento LSD o Liberalismo Socialdemócrata, se van 400.000 votos. Así es muy difícil, hoy la política gira hacia los independientes”, concluyó el político gastronómico.
No Comments