17 Ene Liberalismo de Envigado apoyará otra vez a Peinado a la Cámara
El Liberalismo de Envigado, representado por su jefe político, el varias veces alcalde de esa ciudad, Héctor Londoño Restrepo, es muy conscienteque la gravísima pandemia viral afectará la decisión y la participación de los electores en los próximos comicios colombianos.
Esta organización política es una de las más cotizadas en el panorama político antioqueño y muchos candidatos la están buscando para hacer alianzas para las elecciones al Congreso.
En tal sentido ya está decidido que volverán a apoyar al abogado Julián Peinado en busca de su reelección a la Cámara, ya prácticamente tienen decidió el candidato que respaldarán en alianza al Senado y aún no tienen candidato presidencial, siempre con una postura socialdemócrata.
Panomarapolitico.co dialogó sobre temas políticos con Héctor Londoño y estas fueron sus apreciaciones:
Doctor Héctor feliz año. ¿Quiero comenzar este diálogo conociendo su impresión del hecho histórico que atraviesa la humanidad con la pandemia tan peligrosa para la vida, cómo cree que impactará a la actividad política en un año preelectoral como el 2021 y cómo le ha ido a usted?
Igual feliz año para ti y toda tu familia. Deseo que este 2021 esté lleno de bendiciones y mucha salud para ti y todos los tuyos.
La verdad, Nacho, el covid-19 llegó como un huracán arrasando todo a su paso, ha traído tristeza, pobreza, enfermedad, angustia, pero también ha hecho reflexionar a cada uno de nosotros en el rol que ejercemos en la sociedad, en verdad nos ha hecho ponernos en los zapatos del otro, en ser solidarios y en valorar más las pequeñas y valiosas cosas como la familia y nuestro entorno.
Y sí que es cierto que esta pandemia ha dejado al descubierto la deficiente capacidad política de ciertos dirigentes para enfrentar momentos difíciles; ha mostrado la mezquindad del actuar de unos y la falta de empatía con la población a la que representan, por eso pienso que este suceso puede afectar la decisión en las urnas de los ciudadanos en las regiones. El rol de la dirigencia política cada día está llamada a unir fuerzas para realizar transformaciones y cambios en beneficio de los ciudadanos, no en beneficio propio. Esta pandemia no solo tiene colgando de un hilo a muchas familias, sino también, a algunos dirigentes.
Respecto a nuestra actividad política, en este tiempo hemos conservado la comunicación con nuestros líderes en la región, en la medida de lo posible nos hemos encontrado con ellos, pero extrañamos los tiempos en los que podíamos recorrer los municipios y realizar reuniones con un buen número de personas.
La responsabilidad de cuidar la vida y la salud en este contexto de pandemia nos lleva a limitar el contacto físico, los encuentros presenciales, así como las grandes y masivas reuniones donde podíamos interactuar con las comunidades, escucharlos de frente y expresarles nuestras propuestas y trabajo.
Eso nos lleva a un reto mayor para seguir comunicándonos con la gente. Si bien los medios digitales ofrecen varias oportunidades de conectarnos, no podemos desconocer que algunas de las comunidades que buscan nuestro apoyo corresponden a campesinos, a líderes rurales, a pequeños mineros y a personas muy humildes que no cuentan con las facilidades para estar conectados a las redes sociales.
Con este contexto limitado, veo que tenemos muchos desafíos para realizar una verdadera campaña política en tiempos de pandemia.
Ahora, ¿qué decisiones ha tomado el Liberalismo de Envigado para afrontar la campaña al Congreso y concretamente con el doctor Julián Peinado, y para el Senado?
Nacho, debido a la pandemia, el aislamiento ha hecho que muchas decisiones en la parte de nuestra dirigencia política se retrasen, pues como equipo hemos estado enfocados en apoyar a la comunidad en sus necesidades, en respaldar a los alcaldes en sus decisiones y en estar al frente de las situaciones.
Para las campañas que se avecinan, a mediados del mes de enero iniciaremos nuestro calendario, nuestras reuniones y convocatorias porque como sabes, Nacho, nuestras decisiones en esta materia por lo general son en equipo y en consenso; porque de una cosa sí estoy seguro, y es que ahora más que nunca, necesitamos estar más unidos y trabajando en equipo.
Por lo pronto, al interior del Directorio Liberal de Envigado tenemos la intención de apoyar nuevamente al doctor Julián Peinado como candidato a la Cámara de Representantes, frente a la buena representación y liderazgo que ha ejercido respecto a las necesidades y reclamos de las comunidades que han puesto su voto de confianza en nosotros.
¿Cómo vislumbra la competencia electoral para el Congreso en Antioquia ya sin la presencia del expresidente Álvaro Uribe como candidato?
La competencia para el Congreso siempre ha sido compleja y ahora mucho más. El expresidente Álvaro Uribe ha sido uno de los hombres con mayor votación para el Congreso en Colombia, y ahora sin él como candidato se pensaría que los diferentes partidos y aspirantes arrancan en la misma condición; eso sin desconocer la fuerte afinidad que tiene su partido entre varios sectores de Antioquia. Otro factor para tener en cuenta en las próximas elecciones es la creciente insatisfacción de la ciudadanía hacia el poder legislativo.
En ese contexto, veo que el Partido Liberal tiene una opción grande de dar una lucha fuerte con los otros partidos para aumentar la votación en el 2022, y para tener más representantes y varios senadores en el próximo Congreso. Estaremos dando la pelea política de la campaña con todo el entusiasmo para que nos vaya bien.
La tarea no está fácil, pero desde el Partido Liberal en Envigado hemos demostrado que con disciplina, respeto, trabajo y franqueza se logran buenos resultados. La carta de presentación de nuestros candidatos a los ciudadanos siempre ha sido las buenas acciones en materia de gestión pública que han llevado a la Ciudad Señorial a ser uno de los mejores vivideros; por lo tanto, nuestros candidatos deben ser dignos representantes de nuestra labor.
¿Cómo cree que impacta, afecta la polarización de izquierda, de derecha y de centro la política Colombia o es lógico en una sociedad tan diversa e inequitativa como la colombiana?
La verdad yo no me enfrasco en izquierda, derecha, centro, yo en lo personal represento al Partido Liberal; sin embargo, creo en la voluntad, acciones y programas que las personas que quieren aspirar a algún cargo presentan como propuesta para la ciudadanía, y eso es lo que en equipo evaluamos y decidimos.
No obstante, le mentiría si le digo que no me preocupa la actual polarización. En natural que las personas tomen partido en temas de su interés, pero últimamente se ha desarrollado una cultura sectaria donde, los de un lado y otro, tachan y estigmatizan al que piensa diferente. Esto con seguridad va a acrecentar el clima de violencia política en el país, alimentando un ambiente cada vez más parcializado y caldeado donde se hace difícil reconocer, aceptar y respetar las discrepancias.
En nuestro caso, pienso que las personas nos han respaldado con sus votos, independiente del partido, porque creen en nosotros. En el caso de Envigado, por ejemplo, ven cada día una ciudad mejor, vivible, un lugar acogedor para su familia y eso también es lo que muchos aspirantes y ciudadanos quieren para sus regiones.
Como jefe del Partido Liberal en Envigado, buscamos hacer alianzas programáticas con candidatos que quieran hacer el bien y trabajar de verdad por la comunidad. Para nosotros la Social Democracia no es demagogia y palabras que se quedan en el papel, para nosotros esa ha sido y es nuestra causa real desde hace más de 40 años, buscando generar equidad, bienestar y mejores condiciones de vida para todos con hechos y acciones.
¿Cómo está viendo las múltiples candidaturas presidenciales, qué cree que puede suceder y si ya están inclinados hacia algún aspirante?
Es positivo que en un país existan muchos candidatos a la Presidencia, eso es sano y bueno porque amplia la posibilidad de que los ciudadanos puedan elegir y verse representados en los candidatos. Es algo muy saludable y nutre la democracia.
Seguramente a lo largo de la contienda política se seguirá concretando la lista de aspirantes, por razones políticas y personales, y se presentarán alianzas, con lo cual quedarán opciones más concretas a la hora de votar. Es lo natural en este proceso.
Respecto a si estamos inclinados por alguien a la Presidencia, la respuesta es “aún no”. Estamos a la expectativa de que se conozcan todos los aspirantes, con la disposición a escuchar y dialogar ellos, para entonces tomar una decisión al interior del Partido.
Toda una revelación política el alcalde Braulio Espinozacomo administrador público.¿Qué balance hace de su primer año como alcalde Envigado?
El doctor Braulio ha demostrado capacidad administrativa excepcional. Ha podido encarar, y de muy buena manera, una situación que no le había tocado a ningún mandatario en muchos años, con esto me refiero a la actual pandemia, manteniendo el liderazgo y equilibrio en el municipio.
En esta situación, el Alcalde siempre ha estado pendiente de la comunidad con la entrega de paquetes alimentarios a la gente más necesitada en los diferentes barrios de Envigado, con subsidios en los servicios públicos jalonados también desde el Congreso por el Representante Peinado con los cuales se ayudó a cientos de familias, con alivios en las matrículas para los estudiantes de la Institución Universitaria de Envigado y de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, descuentos que aún se mantienen ayudando a los estudiantes y a sus familias, entre otras ayudas.
Pese a todas las dificultades se vienen realizando obras importantes como la ampliación del Hospital de Envigado, la construcción del bloque 14 de la Institución Universitaria de Envigado y de un nuevo bloque de la Institución Educativa de El Salado, la dotación de ambientes especializados de la Institución Tecnológica Débora Arango, entre otras.
Con su gestión, el alcalde ha logrado el reconocimiento, incluso de quienes no votaron por él, quienes lo ven como un verdadero líder que ha sabido enfrentar este problema histórico.
Esto comprueba que a pesar de las dificultades Envigado sigue adelante y sigue demostrando una buena capacidad de gestión y de seguir supliendo las necesidades de la gente. Cada alcalde ha sido ejemplo y deja la vara muy alta al próximo aspirante. Ese ha sido nuestro modelo y nuestra escuela para el buen gobierno, brindando oportunidades, generando cambios, pero con la causa intacta que es buscar el bienestar de los ciudadanos.
¿Y la Fiscalía hizo más daño a la dirigencia de Envigado, que intentar llevar justicia?
Lástima que con anónimos y con mentiras han enredado a la justicia para que actúe en nuestra contra, pero serán más poderosos los argumentos, las buenas acciones y la verdad que actuarán en nuestro favor. Son hechos tristes y lamentables los que nos han sucedido, hemos sido presa fácil de la politiquería rastrera de los que, con montajes y argucias, quieren enlodar toda una gestión construida durante tanto tiempo; pero tenemos la frente en alto y la convicción de que hemos actuado correctamente, tenemos la certeza de que hemos hecho tan bien las cosas Nacho que, a pesar de todo, Envigado sigue intacto en sus bases sociales que hemos cimentado en la construcción de ciudad.
Las personas pasamos, pero la Administración es la que sigue en pie, para el beneficio del ciudadano. Cada día vivo agradecido con la dirigencia, con el Partido Liberal y con la comunidad que cree en nuestro actuar y cada día, a pesar de las infamias, confían en nosotros y nos siguen dando fuerzas para seguir adelante. Me siento orgulloso de haber sido parte de lo que es Envigado, de haber ayudado a construir el mejor vividero de Colombia, de Antioquia y del Área Metropolitana, me siento orgulloso de haber participado en la gestión pública que muchos quieren replicar.
Muchos critican que en el Partido Liberal lleva más de 40 años construyendo ciudad, dicen que es un modelo fracasado, pero no sé con quién nos comparan en Colombia; hablan de fracaso cuando somos el mejor municipio calificado en los indicadores sociales del país, una ciudad muy valorizada en términos económicos, una seguridad que hace que no nos queramos ir, una educación de calidad para nuestros hijos, una infraestructura cada vez pensada para la comodidad de todos, cada vez cuidando el Medio Ambiente como factor protector y las buenas prácticas en gestión pública que son reconocidas por todos los órganos de control. La realidad muestra el progreso que día a día tiene la Ciudad.
Y quiero terminar Nacho con una frase que el expresidente Pepe Mujica pronunció en su discurso de despedida de la Política hace unos meses… “En Política no hay sucesión, en Política hay causas” …
No Comments