20 Ago Dos grandes realizaciones del gobierno de Itagüí
Fiestas de Itagüí 2025: más de 200.000 asistentes y una derrama económica superior a los $25.000 millones
* Fueron más de 130 eventos, todos gratuitos y con ingreso sin boleta, que se vivieron del 9 al 17 de agosto en la edición 34 de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura de Itagüí.
* En los cuatro días de eventos principales en el Estadio Ditaires, el aforo fue de más de 150.000 personas.
Como un total éxito calificó la alcaldía de Itagüí la versión de este año de sus fiestas tradicionales, y es que las cifras presentadas dan cuenta de la magnitud de los eventos y de la masiva asistencia de itagüiseños y visitantes.
En total fueron 130 eventos gratuitos entre grandes conciertos, las tarimas de la semana del artista itagüiseño, presentaciones artísticas y culturales en los barrios y centros comerciales, y el tradicional Dia Mundial de la Pereza.
Según las autoridades locales, el balance final es de 204.000 asistentes, casi el doble del año pasado, y una derrama económica superior a los $25.000 millones, además de que no hubo ningún hecho que lamentar en el marco de las celebraciones.
Otros datos relevantes son la participación de más de 2.000 artistas locales, todos pagos por la administración municipal, y la recolección de 25 toneladas de basura en todos los eventos, de las cuales casi 4 de ellas fueron para reciclaje.
Este año, artistas como Vilma Palma e Vampiros, los Titanes del Rock, Pipe Bueno, Jhonny Rivera, El Charrito Negro, El Andariego, Jhon Álex Castaño, Álex Manga, Nelson Velásquez, Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, Peter Manjarrés y Luis Miguel Fuentes; y el domingo, en uno de los mejores festivales de góspel de Latinoamérica, Álex Campos y el grupo Rojo de México, llenaron a reventar el Estadio Ditaires con promedios de asistencia de 40.000 personas.
Y el Día Mundial de la Pereza llevó a más de 30.000 personas a las calles de Itagüí para disfrutar de este tradicional evento que marcó el cierre de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura 2025.
XXXXXXXXXX
600 niños de Itagüí reciben dotación de las escuelas sociodeportivas alcaldía – Leones F. C.
Son 13 canchas donde la alcaldía de Itagüí y Leones F. C. desarrollan este proyecto sociodeportivo a través del fútbol, y que busca fortalecer el desarrollo integral de la niñez itagüiseña.
Son cerca de 600 niños y niñas entre los 6 y 11 años, quienes se benefician de esta estrategia para la formación integral.
La ceremonia tuvo lugar en el Polideportivo Óscar López Escobar, en la Cancha Intermunicipal, un escenario emblemático para el deporte local. El evento fue un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y el talento de los deportistas, así como una oportunidad para exaltar el compromiso de la administración municipal con el fútbol formativo como herramienta de transformación social
Las Escuelas de Fútbol de Itagüí – Leones F.C. representan un proyecto exitoso que va más allá de la competencia deportiva. Con un enfoque social y formativo, esta iniciativa beneficia a muchas familias en sectores estratégicos del municipio de Itagüí. Además, brindan un acompañamiento integral a padres de familia y estudiantes, con capacitaciones en temas de nutrición y apoyo psicológico.
“Con estas escuelas no solo formamos deportistas, también seres humanos íntegros. Apostamos por un fútbol formativo que incluya a niños y niñas, que promueva la igualdad y que brinde herramientas para la vida”, destacó el alcalde Diego Torres.
Actualmente, el programa impacta a niños en 13 escenarios deportivos: Viviendas del Sur, Enrique Vélez Escobar, El Porvenir, Los Gómez, María Bernal, Parque del Artista, Asturias, San José, Yarumito, Santa Ana, San Gabriel, El Pomar y San Pío X.

No Comments