01 Sep Para los que quieran ganar en política
En este septiembre que arranca y tan preelectoral en Colombia, se realizarán dos certámenes de deliberación política, para las personas que quieran ganar, aprender y entender de esta actividad, que para nosotros es ganar elecciones para gobernar o tener poder y para tomar decisiones que impacten la cotidianidad ciudadana.
Uno de ellos será muy parroquial y el segundo internacional.
Comencemos por el más cercano o local. Se denomina “Derecho electoral en Colombia Perspectivas y Análisis”, que se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre en el auditorio principal de la Universidad de Envigado Bloque 4, entre las 8 a.m. y 12 m.
Se trata de un conversatorio entre tres gomosos de estos asuntos de cómo ganar en las urnas. Felipe Jiménez, Miguel Jaramillo y Juan Carlos Velásquez.
La entrada será libre, pero con inscripción.
Y el segundo foro será en Cartagena y tiene que ver con la realización de la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, durante los días 24, 25, y 26 de septiembre de 2025.
Esta cumbre tiene como conferencistas a reconocidos especialistas de la comunicación, consultores, periodistas, académicos y políticos.
El propósito es generar un espacio de interacción por excelencia de las mejores prácticas de comunicación y marketing político, implicando pluralidad de voces, multiplicidad de ideas e ideologías políticas.
Más de 150 conferencistas, más de 2.000 asistentes y 25 países participantes, con objeto de abordar los principales ámbitos de estudio, reflexión y debate en torno a la comunicación.
A través de una perspectiva regional, pero intentando abarcar una visión global, se debatirá acerca de las tendencias, innovaciones, casos de éxitos, experiencias y sus diferentes matices y vertientes que este ámbito implica, dentro de los cincos grandes temas donde la Cumbre hace foco en:
Campañas electorales.
Política y Nuevas Tecnologías
Comunicación Gubernamental
Medios y Opinión Pública
Jóvenes y Política y Mujer y Política.

No Comments