19 Jul Cinco positivas noticias del Municipio de Itagüí
Itagüí, entre las mejores entidades del país en desempeño institucional
La medición, realizada por Departamento Administrativo de la Función Pública en el marco del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (Furag), evalúa el desempeño de todas las entidades del orden nacional y territorial en siete dimensiones, entre ellas direccionamiento estratégico y planeación, control interno, talento humano y gestión del conocimiento.
Con un puntaje de 95,7 sobre 100, Itagüí no solo superó el promedio del grupo de ciudades pares por más de 20 puntos (75,1), sino que se ubicó en el segundo lugar de Antioquia y tercer lugar en el país entre 85 entidades con características similares (grupo 2), en el informe presentado por el Departamento Administrativo de la Función Pública para la vigencia 2024.
Según informó la alcaldía, la medición del desempeño institucional permite evaluar la función administrativa, además de monitorear y controlar el avance en la implementación de las políticas institucionales, lo que facilita la toma de decisiones en materia de gestión y desempeño.
“Nuestro objetivo siempre es fortalecer la capacidad institucional, orientada a una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos. Este resultado refleja el compromiso y la articulación de nuestra administración con la ciudadanía, para que hoy la ciudad sea reconocida en el país como una entidad fortalecida y próspera en beneficio de todos los itagüiseños”, aseguró el alcalde Diego Torres.
En las siete dimensiones evaluadas, Itagüí se destacó con 96,7 en direccionamiento estratégico y planeación; 98,3 en evaluación de resultados; 96,6 en gestión del conocimiento; 97 en información y comunicación; 94,9 en talento humano; 93,8 en gestión con valores para resultados; y 98,2 para control interno. Las alcaldías que ocuparon los primeros lugares en Antioquia, en su orden, fueron: Sabaneta, Itagüí, Envigado, Guadalupe, Medellín y Rionegro.
XXXXXXXXXX

Itagüí consolidó su poder empresarial con 16.251 unidades productivas registradas en 2025
Según datos de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, en el primer semestre de 2025 crecieron las renovaciones mercantiles, pues se reportaron 42.545 renovaciones, lo que representa un crecimiento del 4.8 % frente al 2024 y mantiene una tendencia sostenida de aumento en los últimos cinco años.
Itagüí se consolida como la ciudad no capital del departamento con más empresas, con un total de 16.251 renovaciones mercantiles en el primer trimestre de 2025, lo que representa el 38.2 % del total de los registros de la Cámara de Comercio de Aburrá Sur; después aparecen los municipios de Envigado con 13.029, Sabaneta con 6.411, La Estrella con 3.368 y Caldas con 3.486 unidades productivas.
Según los datos entregados, el 85 % de las empresas renovadas son microempresas (36.221), seguidas por pequeñas (10.3 %), medianas (3.5 %) y grandes empresas (1.2 %). Además, 12.379 son de personas naturales, 10.306 sociedades, 18.931 establecimientos de comercio, 521 entidades sin ánimo de lucro (ESALES) y 408 agencias y sucursales.
En cuanto a nuevas empresas, se registraron 1.792 emprendimientos, con un aumento del 7 % frente al año anterior, donde otra vez lidera Itagüí con 630 de ellos (35 %), seguido por Envigado con 535 (30 %), Sabaneta con 323 (18.1 %), Caldas con 169 (9.4 %) y La Estrella con 135 (7.5 %).
“Somos una de las pocas ciudades con un consejo empresarial permanente, donde trabajamos articulado para el desarrollo económico y la generación de empleos. Además, le garantizamos a los empresarios impuestos justos, seguridad integral y vías en buen estado, por eso tenemos una de las mayores tasas de recaudo del impuesto de industria y comercio del país. Asimismo, tenemos una gran apuesta de acompañar con capacitaciones y recursos a los emprendedores itagüiseños, para seguirnos consolidándonos como la ciudad empresarial de Antioquia”, aseguró Diego Torres, alcalde de
XXXXXXXXXX

“Itagüí app” la aplicación para reportar huecos, hacer trámites y llamar a emergencias
Actualmente, Itagüí es la única entidad territorial del país con el certificado de sello de excelencia como ciudad y territorio inteligente, otorgado por el Ministerio de las TIC.
Entre la infraestructura tecnológica que destaca la alcaldía están 250 km de fibra óptica propia que conecta 709 cámaras de videovigilancia, la red local de semáforos y lleva internet de alta velocidad a todo su territorio. Hace algunos días, en el marco del evento Expo Smart Cities realizado en Bogotá, este municipio fue el ganador del premio a las iniciativas de ciudades inteligentes e innovadoras, en la categoría de ciudades intermedias, con su estrategia “Internet para todos”.
Los más de 300.000 habitantes de Itagüí no solo tienen acceso a 140 puntos de conexión wifi, sino que ahora pueden descargar una aplicación móvil, disponible en las tiendas de IOS y Android, desde donde, según la alcaldía, podrán acceder a trámites y servicio de forma más ágil y segura. Entre los botones destacados de la “App” está el reporte de huecos en tiempo real, el pago de impuestos, la radicación de solicitudes y la consulta en un mapa de todos los puntos de internet gratuito.
“Con ‘Itagüí App’ cumplimos la promesa de un gobierno cercano, eficiente y transparente. Esta herramienta es un esfuerzo por poner la tecnología al servicio de los ciudadanos, eliminando barreras y mejorando la calidad de vida de todos. No solo llevamos internet de alta velocidad a 37 sedes educativas, edificios públicos, parques y escenarios deportivos, sino que facilitamos la interacción de los itagüiseños con la administración de la ciudad”, aseguró el alcalde Diego Torres.
Otra de las novedades de la aplicación, es que conecta a los ciudadanos con las líneas de seguridad y emergencia de forma inmediata: Central de Monitoreo de la Policía, Bomberos, Sistema de Emergencias Médicas, Cruz Roja, Gestión del Riesgo, entre otras dependencias. Cabe destacar que Itagüí también cuenta con la certificación de MinTIC en servicios digitales, por más de 80 trámites que se pueden realizar a través de su sede electrónica www.itagui.gov.co.
XXXXXXXXXX
Itagüí saca pecho en seguridad vial: reducción del 65 por ciento en muertes viales
Entre las estrategias que destaca la administración municipal están la intervención de 50 km de vías, cerca de 1.000 huecos tapados, señalización de piso en más de 30 km y 500 señales reglamentarias instaladas; además del programa “patrulleritos de tránsito”, donde 150 niños y jóvenes hacen pedagogía en normas de movilidad en vías, colegios y empresas.
Itagüí está trabajando duro en seguridad vial, y así lo demuestran las cifras. Ya son más de 73 días consecutivos sin muertes en sus vías y una reducción del 65 %. Durante el primer semestre de 2025 se han registrado cinco muertes en accidentes de tránsito, cuando en este mismo periodo del año pasado se reportaban 14 casos. Una de las vías con mejores indicadores es la autopista Sur, un corredor nacional que en años anteriores era foco de múltiples hechos de movilidad, y este año solo reporta la muerte de un peatón.
Entre las acciones, la alcaldía resalta la realización de 191 operativos móviles y fijos en las comunas y en el corregimiento, con la realización de 5.300 pruebas de alcoholemia y más de 300 conductores en procesos por embriaguez, cifra que, según las autoridades locales, supera ampliamente los 70 sancionados en todo el 2024.
“En nuestra ciudad, los ciudadanos pueden ver que todos los días, a cualquier hora, hay controles con agentes de tránsito y policía, eso es una estrategia integral de seguridad para quienes transitan por los corredores viales. La vida es sagrada en cualquier espacio, y hoy gracias al trabajo articulado, hemos podido salvar 9 vidas en las vías”, aseguró Sebastián Zuleta Zea, secretario de Movilidad de Itagüí.
Hace algunos días, la administración municipal entregó nuevos vehículos para los 79 agentes de tránsito: 17 motocicletas y una camioneta 4×4, además de 10 bicicletas eléctricas para mejorar la vigilancia y patrullajes en puntos estratégicos como la ciclovía, ciclorrutas, escenarios deportivos, colegios y hospitales.
XXXXXXXXXX
La Alcaldía de Itagüí moderniza sus trámites en salud
El Digiturno es una herramienta que facilita los trámites y mejora la atención ciudadana en temas relacionados con salud. Gracias a su estrategia digital, Itagüí es la única entidad territorial del país con tres certificados de excelencia de MinTIC, entre ellos el de “Servicios en línea”, por ofrecer más de 80 trámites a través de su sede electrónica.
El turno digital, o Digiturno, está alojado en la sede electrónica del municipio de Itagüí, www.itagui.gov.co, y ha sido diseñado como una herramienta para facilitar el acceso a los servicios de salud desde cualquier lugar, sin filas, ni demoras, promoviendo así la eficiencia y la comodidad para los usuarios. En este botón, y luego de registrarse, los ciudadanos podrán descargar de forma inmediata certificados sanitarios de: residuos hospitalarios, manipulación de alimentos, vehículos de transporte de alimentos, tenencia de perros de razas de manejo especial y exhumación. Además, se podrán gestionar certificaciones de población: migrante, adulto mayor en abandono, desplazados, menor en abandono, habitante de calle, entre otros.
“Una de las funciones más importantes de este aplicativo, es que los itagüiseños que lleven dos meses o más tratando de conseguir cita de medicina general o con especialista, podrán hacer la solicitud a través de la plataforma, y nosotros nos encargaremos de realizar el trámite con la entidad prestadora. Este avance responde a nuestro propósito de seguir acercando la administración pública a las personas y garantizando un servicio más humano y eficiente”, afirmó Aura Patricia Vásquez, secretaria de Salud y Protección Social.
Según informó la administración municipal, Itagüí es la única entidad territorial del país con tres certificaciones del Ministerio TIC: Territorios y ciudades inteligentes, por el programa “Internet para todos”; Gobierno abierto, por los ejercicios de participación ciudadana en la construcción de su plan de desarrollo; y Servicios en línea, por ofrecer más de 80 trámites digitales a través de su sede electrónica.

No Comments