La gran encuesta electoral del Valle de Aburrá

El voto en blanco sobre Petro, Fajardo y Fico puntea la intención de voto en Medellín y los restantes nueve municipios de la subregión central de Antioquia, como es el área metropolitana del Valle de Aburrá, la única existente en Antioquia, en el caso que este domingo haya elecciones presidenciales en Colombia.

Ese resultado se desprende de la Gran Encuesta Electoral para evaluar y medir estadísticamente la voluntad del elector en la principal, mayoritaria y decisiva zona electoral antioqueña, no solo para los comicios de Congreso de la República, sino también para las “primarias” y en general para las elecciones presidenciales de este año.

Se trata de un estudio realizado entre finales de enero y promediando este mes de febrero por Gauss de Colombia Asesoría Estadística SAS, con resolución autorizada y confirmada en noviembre pasado por el CNE (Ver Ficha Técnica). El trabajo estadístico electoral fue llevado a cabo en forma presencial o cara a cara entre 1.211 encuestados mayores de edad, residentes en los diez municipios del Valle de Aburrá, incluida Medellín.

En las previas consultas interpartidistas en esta subregión del 13 de marzo Petro ganaría la del Pacto Histórico, Fajardo la de Centro Esperanza y Fico la del Equipo Colombia.

La medición reveló que el 60.28% de los consultados entre Barbosa y Caldas, a lo largo del Río Medellín o del Aburrá, votaría en las “primarias” y por el no el 20.23%

Sin embargo, el 22.21% no sabe aún en cuál de las tres consultas participaría, mientras que el 13.38% lo haría por la del Pacto Histórico, el 13.29% en la de Centro Esperanza y el 11.4 por el Equipo Colombia.

La encuesta arrojó también que el voto en blanco con el 18.91% está por encima de Petro 15.77%, Fajardo 14.53% y Fico 13.71% en el caso que hubiera elecciones presidenciales el próximo domingo, en la cuales con un 3.8% también figura en quinta posición Rodolfo Hernández.

De otro lado, el sufragio en blanco también domina en el caso de votar por candidatos de las coaliciones, partidos o movimientos políticos para el Senado y la Cámara. Seguidos por aspirantes del Pacto Histórico, Centro Esperanza, NS/NR, CD y liberal, etc.

Además, el 78.45% de los ciudadanos entrevistados ya tienen decidido votar en la primera vuelta presidencial del 29 de mayo.

Igualmente, este estudio también presenta diversos escenarios en la eventualidad que haya segunda vuelta presidencial. En ellos Fajardo y Fico derrotan estrechamente a Petro.

Y la inseguridad, el desempleo y la drogadicción son los tres grandes flagelos o problemas en el área metropolitana según los ciudadanos, hombres y mujeres, entrevistados.

La encuesta completa es la siguiente:

Comparte
No Comments

Post A Comment