06 Nov Terna para Contraloría de Antioquia sería de bolsillo y estaría inhabilitada: vicepresidente segundo
Sin el aval del vicepresidente segundo de la Asamblea de Antioquia, Luis Peláez, los otros dos integrantes de la mesa directiva expidieron la resolución que escandalosamente conforma la muy dudosa terna de la cual a las buenas o a las malas o legal o no se elegiría al contralor seccional.
En efecto, con las firmas de la presidente Verónica Arango y el vicepresidente primero Mateo Escobar, en la noche de este 5 de noviembre, se dio a conocer el trío final de aspirantes al cargo de titular del control fiscal en Antioquia para los próximos cuatro años, lo que les podría causar serios líos jurídicos si se confirman las inhabilidades de los ternados, que son:
Juan Fernando Castrillón Benjumea
Juan Carlos Herrera Toro
Laura Emilse Marulanda
Esta resolución no contó con el aval del vicepresidente Luis Peláez, quien explicó su posición para no firmarla con el siguiente argumento que entregó a Panoramapolitico.co:
“La mesa directiva acaba de publicar la Resolución mediante la cual se conforma la terna para la elección del Contralor(a) de Antioquia. No suscribí dicho acto administrativo debido a mi consideración de que dos de los candidatos posiblemente están inhabilitados.
Además, desde un punto de vista político, es relevante señalar que los tres candidatos tienen vínculos cercanos con el Gobernador Andrés Julián:
• El ternado Herrera, exsecretario General del Idea (cargo ejercido el año anterior).
• La ternada Marulanda, actual secretaria de despacho de Rionegro.
• El ternado Castrillón, actual contratista de la Corporación Gilberto Echeverry.
Pedí no firmar el documento y la respuesta fue hasta sacarme del documento. Que mal esa “democracia”.
Tal como lo denuncia Luis Peláez, en la resolución también en forma descarada y antidemocrática no figura el espacio con el nombre de Luis Peláez y sin su firma, para indicar su rechazo a dicho acto administrativo, sobre el cual seguramente caerán una lluvia de demandas. La verdad, no conocíamos esas actitudes de Verónica Arango.
El vicepresidente segundo también anunció que prepara un documento en el cual consignará más detalles jurídicos de este episodio en la Asamblea de Antioquia, que tiende a llegar a los estrados judiciales.
La convocatoria pública para elegir contralor de Antioquia ha sido cuestionada desde la escogencia de la universidad que adelantó la prueba de conocimiento, luego por los rarísimos resultados y ahora con la decisión de dos directivos de la Duma de seguir adelante con el proceso pese a las muchas tachas que se han expresado.
También este miércoles les llegó a los diputados la siguiente información:
“Buenas noches compañeros:
1. El acto administrativo de conformación de la terna ya fue publicada en la página web de la Asamblea para su conocimiento.
2. Mañana a primera hora tendrán por este medio y por escrito, los conceptos jurídicos de la Universidad de Cartagena y de la Asamblea de Antioquia que soportan la decisión.
3. El día lunes 10 de noviembre, en sesión plenaria, se realizará el respectivo informe sobre el estado del proceso de convocatoria pública de contralor y de secretario general, como lo hemos venido haciendo durante este tiempo.
Quedamos atentos a cualquier inquietud o recomendación”.
Así las cosas, queda en el fuero interno de los demás diputados aceptar o no el alto riesgo que corre la estabilidad jurídica de sus curules en esta muy controversial por lo dudosa elección de contralor de Antioquia.
Los contralores departamentales eran seleccionados y elegidos antes por los mismos diputados, luego por magistrados de los tribunales seccionales de justicia que fueron politizados y burocratizados y ahora por algunas universidades que están cayendo en los mismos vicios.
Los tres “favorecidos” deberán presentar ante la función pública el examen de integralidad y ahí se verá si uno de ellos sabe más de bielas que de control fiscal.

No Comments