La crisis de Puerto Nare

Panoramapolitico.co fue enterado de los problemas que hoy alteran a la administración de Puerto Nare y también las relaciones de su gobierno municipal con sectores de la comunidad.

El periodista Marcelo Montoya ha venido informando permanentemente de la problemática que afecta a esta localidad del Magdalena Medio antioqueño y por tal motivo le solicitamos que nos presentara un panorama informativo sobre las causas y el desarrollo de los traumas que allí se registran:

En su concepto Puerto Nare viene convulsionado desde el pasado mes de septiembre, cuando la junta directiva de la empresa de servicios públicos, decidió firmar un contrato con una empresa creada el 1 de julio de 2025 y con domicilio en Rionegro, Antioquia, para que operara los servicios de Empresas Públicas de Puerto Nare, EPPN.

El malestar de dicha situación, radica en que la Junta que es integrada por 8 personas, solo tuvo el consentimiento de 4 de ellos, que son el Alcalde Juan Carlos Acevedo Álzate, como presidente, Cristian Alvanés Yarce, como gerente encargado, Yamid Nuñez como secretario de Gobierno y Esteban Aragón como secretario de Hacienda.

Además, el enojo de la comunidad que no se ha detenido en el propósito del plantón como protesta pacífica, también se siente por el engaño y la no socialización de dicho contrato que, a todas luces, busca solo beneficiar a un privado y no la recuperación de las EPPN. Pues fueron citados para una socialización en la cabecera municipal y en el corregimiento de La Sierra y se encontraron no con una socialización, sino con el anuncio de que una empresa foránea, administraría la empresa del pueblo.

 

La empresa que hoy opera los servicios de EPPN, se llama AQS Servicios Públicos y esta solo entregará anualmente el 10% del recaudo que oscila en más de 1.500 millones de pesos. Además, dicha empresa se encargará de recuperar la cartera vencida y se quedará con el 40% de esta.

También, está exenta de inversión y mantenimiento de la red de servicios públicos de agua, alcantarillado, saneamiento y recolección de residuos sólidos.

La comunidad asegura que el alcalde, Juan Carlos Acevedo Álzate,  que además, no se presentó a las supuestas socializaciones y que poco a dado la cara, los engañó y se burló de ellos, que aunque parte de la comunidad tiene responsabilidad en la situación financiera de la empresa por el no pago oportuno de las facturas, no era la forma correcta de entregarle una empresa con 35 años de creación por muchos de los antepasados de Puerto Nare y que desde un primer momento nació como ente público,  a una empresa que para muchos es de papel y presuntamente con relacionamiento con algunos funcionarios actuales que hacen parte de la Junta.

La comunidad también siente que fueron engañados con el contrato que aseguran muchos, fue entregado casi a dedo y con amaños, sin cumplir al parecer, todos los respectivos pasos como una licitación pública.

 

El disgusto de la comunidad no se detiene y aseguran que harán todo lo necesario para revertir un contrato que fue firmado por 15 años y con posibilidad de prórroga y que las cláusulas penales no superan los 300 millones de pesos.

Panoramapolitico le pidió al colega Montoya incluir la posición del alcalde o de su administración, pero no obtuvo respuesta, la cual estamos abiertos a publicar sus argumentos sobre esta situación, que incluso ha derivado en la propuesta de adelantar una revocatoria del mandato.

Comparte
No Comments

Post A Comment